OpenAI ha confirmado oficialmente que GPT-5, el tan esperado nuevo modelo de inteligencia artificial, estará disponible este verano de 2025. Según Sam Altman, CEO de la compañía, este modelo representará una síntesis de todas las innovaciones anteriores, integrando capacidades de texto, imágenes, audio e incluso posiblemente video, en un único sistema potente.
Anuncio en el primer episodio del pódcast oficial de OpenAI
La revelación se produjo durante el primer episodio del nuevo pódcast de OpenAI. En una conversación informal, Altman mencionó que el lanzamiento probablemente tendrá lugar en algún momento del verano, aunque sin especificar una fecha concreta. Este anuncio llega tras meses de rumores y expectación dentro de la comunidad tecnológica y de inteligencia artificial.
Una experiencia unificada: adiós al selector de modelos
Uno de los cambios más notables con GPT-5 es que los usuarios ya no tendrán que elegir modelos específicos para tareas concretas. Hasta ahora, se requería seleccionar entre GPT-4o para texto, DALL·E para imágenes o herramientas específicas para interacciones multimodales. GPT-5 reunirá todo esto en una sola interfaz coherente, eliminando la necesidad de un “selector de modelos”.
Según Romain Huet, jefe de experiencia para desarrolladores en OpenAI, GPT-5 combina lo mejor de los modelos existentes en un sistema nuevo, más poderoso, más simple y más consistente.
Capacidades multimodales completas
GPT-5 marcará un gran salto en capacidades técnicas, ya que permitirá interacciones verdaderamente multimodales. Esto significa que podrá manejar de forma fluida texto, imágenes, voz y potencialmente video, todo dentro de un solo flujo de trabajo, sin necesidad de herramientas externas.
Además, GPT-5 incluirá:
- Ventanas de contexto más grandes, ideales para conversaciones largas o tareas complejas.
- Respuestas más personalizadas, adaptándose de forma automática a los gustos y patrones del usuario a lo largo del tiempo.
- Una arquitectura optimizada que mejora tanto la velocidad como la calidad de respuesta.
Un mercado competitivo en plena ebullición
Aunque OpenAI ha liderado el sector de la IA en los años 2023 y 2024, la competencia se ha intensificado considerablemente en 2025. Compañías como Google, Anthropic y Meta han invertido miles de millones en el desarrollo de modelos propios. Google, por ejemplo, ha impresionado con su Gemini 2.5 Pro, mientras que el modelo DeepSeek R1, de código abierto, ha ganado popularidad por su rendimiento en tareas como el razonamiento matemático.
A pesar de haber perdido parte de su talento clave —con Meta, entre otros, atrayendo investigadores de alto nivel—, OpenAI parece seguir firme en su calendario de lanzamientos.
GPT-5: ¿redefinirá el liderazgo de OpenAI?
El ritmo de innovación de OpenAI ha sido vertiginoso. Desde el lanzamiento de GPT-4 en marzo de 2023, la compañía presentó GPT-4 Turbo en noviembre del mismo año y GPT-4o en mayo de 2024. Ahora, GPT-5 busca consolidar este progreso en un entorno cada vez más competitivo.
Según OpenAI, GPT-5 no es simplemente una nueva versión, sino una fusión de todo lo aprendido y desarrollado en los últimos años. La gran incógnita es si este modelo podrá permitir que la empresa recupere una ventaja decisiva frente a sus rivales.