Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Windows Vista >

Windows Vista: 32 o 64 bits?

Comentarios (16)

En 2009, todas las nuevas computadoras serán entregadas con la versión 64 bits de Windows Vista. Por qué? Qué cambia en relación con la versión clásica de 32 bits? Es importante hacer el cambio?

Aquí todas las respuestas

En general, cuando se habla de Windows Vista, se habla de la versión del sistema operativo de 32 bits. Pero existe otra versión de Windows Vista, llamada de 64 bits, que se está volviendo cada vez más popular. Hewlett-Packard, fabricante de computadoras número uno en el mundo, dio un paso importante durante el último año al instalar sistemáticamente la versión 64 bits de Windows Vista en todas sus nuevas computadoras, para reemplazar la de 32 bits. Sus competidores siguieron esta tendencia y es así que para mediados de este años todas las computadoras incluirán la versión de 64 bits.

Por qué tal cambio? Por qué ahora, después de más de quince años de informática 32 bits? No se trata de una política comercial de Microsoft, ya que la versión de Windows Vista de 64 bits es más cara que la de 32. En realidad, este cambio es una evolución natural de las configuraciones de las máquinas. "

A partir de mayo-junio de 2008, las máquinas comenzaron a integrar 4 Tipos de gigabytes de memoria, explica Arnaud Lambert, jefe de producción de Microsoft Windows. Ahora bien, Windows Vista 32 bits administra sólo 3,4 gigabytes de memoria". El pasaje a la versión de 64 bits se volvió un paso necesario, además de lógico. Pero el sistema operativo no es el único pre requerido para el pasaje a 64 bits: hace falta un procesador, códecs y programas compatibles. Vale la pena verificar esto antes de lanzarse a la aventura de los 64 bits.

Por qué se habla de 64 bits?

Los informáticos hablan de arquitectura 64 bits. En Arquitectura de computadoras, 64 bits se emplea para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que tienen un ancho de 64 bits. Los procesadores 32 bits (o x86) son habituales desde hace más de veinte años: aparecieron con el 80386 en 1985, luego con el 486 en 1989. En 2005, aparecen en Intel los primeros procesadores íntegramente de 64 bits con la última generación de Pentium 4 (series 8xx / 6xx / 5x6 / 5x1 / 3x6 / 3x1). Que un sistema sea de 32 o 64 bits incide en los paquetes de información que puede manejar simultáneamente (a pesar de que 64 bits es el doble de 32 bits, el rendimiento es solamente 10% superior para la versión 64).

Qué versión de Windows hay que tener?

XP y Vista son los únicos que están disponibles en 64 bits. Con respecto a XP, sólo la edición Profesional existe en 64 bits, mientras que todas las versiones de Vista tienen 64 bits. Hasta ahora, los sistemas operativos siempre evolucionaron con la arquitectura de los procesadores: windows 3.1 y MS-DOS fueron fabricados para los procesadores 16 bits, Windows 95/98 para las chips 16/32 bits, y Windows XP / Vista se encarga de procesadores 32/64 bits. Un procesador 64 bits puede funcionar en un sistema operativo 32 bits, pero el grueso de 64 bits de los registros del procesador no es explotado.

Qué se necesita para llevar adelante el cambio?

Al hablar de un procesador de 64 bits hablamos de un sistema operativo y de programas concebidos para este tipo de arquitectura. Una máquina reciente, comprada en 2007 o 2008 no debería plantear problemas para pasarse a los 64 bits, ya que su procesador, sea el que sea, posee una arquitectura de 64 bits. En relación con la memoria, hemos visto que el pasaje a los 64 bits permitía administrar más de 3 gb. Por esto, no hay necesidad de pasarse a Vista 64 bits si uno posee menos de 3 gb de memoria en su computadora.

Si cuentas con periféricos más o menos viejos (webcam, escáner, impresora), no debería haber problemas para encontrar un driver compatible con la versión 64 bits. Pero si tus periféricos con de marcas un poco desconocidas, es posible que no funcionen con esta versión de Vista. Puedes verificarlo yendo a páginas de drivers en internet, o en el sitio del fabricante. También puedes visitar el sitio de Microsoft Windows Vista Hardware. Selecciona el tipo de material y elige 64-bit Windows Vista en System Type.

La versión de 64 bits es el doble más rápida que la de 32 bits?

No. Las aplicaciones 64 bits no funcionan dos veces más rápido, pero se gana un poco de velocidad para aplicaciones que ocupan demasiada memoria, como programas específicos para el tratamiento de videos o fotografías. Para los demás programas, la performance es la misma que en la versión de 32 bits.

Entonces, cuál es la ventaja de los 64 bits?

La principal ventaja de Windows Vista 64 bits es administrar más de 3 gb de memoria. De hecho, Vista 32 bits administra menos. El Service Pack 1 de Vista reconoce más de 3 gb de memoria, pero el excedente no es aprovechado por el sistema. Vista 64 bits sí aumenta la capacidad de memoria del equipo, aunque con ciertos límites: 8 gb para la edición familiar básica, 16 gb para la edición familiar Premium, y 128 gb para las versiones Profesional, Integral y Empresa.

Hay inconvenientes?

No verdaderamente, si se cuenta con los programas compatibles. Todos los programas de 32 bits como Microsoft Office funcionan perfectamente con Vista 64 bits.
La lista de softwares que funciona en 64 bits es muy larga. Encontramos los navegadores Web con Internet Explorer 7 a la cabeza, que está integrado a la versión 64 bits de Vista. Pero, por defecto, es la versión 32 bits la que funciona en Vista. Firefox 3 y Opera también son compatibles. Mientras esperamos una versión de OpenOffice de 64 bits (en curso de elaboración), podemos utilizar las versiones de Office de 32 bits, que funcionan perfectamente.

Thunderbird funciona en 64 bits, pero no Outlook. Los códec de audio y video existen en versión 64 bits, lo mismo que numerosos lectores multimedias (VLC, Windows Media Player 11, iTunes, etc.).

Los programas de seguridad (antivirus, antispyware, etc.) cuentan casi todos con versiones 64 bits. No así muchos de los programas de tratamiento de imagen (Photoshop CS4 acaba de salir en versión 64 bits).

Para resumir, la lista de programas que funcionan en Vista 64 bits se alarga día a día. Y todos los programas 32 bits, con algunas excepciones, funcionan óptimamente en Vista 64 bits, gracias al modo de compatibilidad WoW64 (Windows on Windows 64 bits).

Cómo realizar el cambio de una versión a la otra?

Se puede instalar sin problemas Windows XP o Vista de 64 bits sobre un Windows de 32 bits. Pero será necesario reinstalar todos los drivers y los programas. Lo más acertado es, sin dudas, de cambiar de máquina. Al comprar una PC nueva con la versión de 64 bits instalada de fábrica, el usuario de asegura el buen funcionamiento de los todos los elementos. Las versiones 64 bits de Windows Vista no son más caras que las de 32.


Por Spivok para Informática-Hoy.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: betovhen 02/12/2011 06:58:55
Gracias x tan buena explicacion
Nombre: cristoffer | cristoffermiguel@hotmail.com 15/04/2011 20:24:46
hola como stan mi pc esta con el sistema operativo de windows xp de 32 bit , quiero cambiarme a vista de 64 bi ¿podre? mi pc es intel core i5 me lo compraron hace 5 meses memoria de 500G y de 2G ayudenmeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Nombre: oscar | oscarsabb@yahoo.com.ar 04/04/2011 12:42:33
la verdad buenisimo, resolvio en parte lo que queria conocer respecto a 32 bits a 64 bits, evidentemente en un par de años estaremos con la nueva plataforma de 64 bits y sera historia el resto. es cuestion de ir avanzando en la tecnologia y no hacer ingertos en maquinas que fueron diseñadas de otra forma . Gracias
Nombre: juan 06/01/2011 00:30:06
una pregunta, a una maquina qu etiene windows vista a 64 bits, se le puede poner windows xp a 64 bit, es que no me gusta el vista
Nombre: MaxCorp 15/08/2010 21:05:56
bueno, por razones extrañas windows 7 ultimate 32 bit me dio un extraño rendimiento, no podía oír música por que se saltaba cada 2 seg y se ocupaba el 70 - 90 % del procesador solo en este proceso algo fuera de lo común, después empezó ah empeorar el sistema con síntomas aun mas extraños, como mala lectura de cd-rom o parecía que intentaba leer sin obtener ningún resultado aun con un cd-rom virtual O.o haha XS. Lo extraño que con windows vista o XP estos problemas no ocurrían, pero tampoco era incompatibilidad del sistema ya que la placa usada esta diseñada para windows Vista y certificada para windows 7, pero un día común y muy corriente decidí instalar windows 7 ultimate 64 bit y cosa mas rara sucedió, windows ya no tenia esos problemas raros al iniciar una canción ya no se saltaba y solo se ocupaba el 3 - 10 % del procesador, ya avía lectura correcta y rápida de DVD y CD-ROM, y un siento de detalles mas completamente arreglados, la calificación del sistema subió de 3.9 ah 4.2. Un caso raro y sin sentido.... Alguien sabe porque le paso esto a mi sistema? Intel pentium 4 HT 3.6 GHz 2 Gb de ramm ddr2 (reloj desconocido XD) Nvidia geforce 9400 gt - 1 GB ddr2 1 terabite Hdd X 2 placa gigabyte G31M ES2C CREO KE ES TODO :D
Nombre: franco carlopio | francoc47@hotmail.it 28/04/2010 15:55:59
saludos a todos tengo una lapto comprara en los EEUU Marca TOSHIBA Satellie L 300 series de 3 GB puedo intalar la vercion Windows Vista 64BT y quisiera saber si puedo descargar dicha vercion en mi lapto y ala vez si pudieran explicarme como se realiza mil gracias
Nombre: ulises | ulises_tor@hotmail.com 16/03/2010 21:14:55
Saludos y por cierto esta muy chida la informacion solo tengo una me podrian a yudar hace poco compre una dv4-2025 y tiene 64bits me podrian pasar una pagina para ver que programas son compatibles por fa me urge. Saludos y les aggradecere mucho su ayuda bye
Nombre: hernan 15/02/2010 17:07:33
es mucho mas rapido
Nombre: lizette castro 21/01/2010 06:55:48
compre mi pc con window vista home intalado pero no trajo los cd y se me borraron los driver q debo hacer
Nombre: Azul 03/12/2009 20:38:28
estoy haciendo un proyecto final acerca de windows vista pero he consultado libros y todos hablan sobre la interfaz y lo que debe contener el proyecto es acerca de procesos, interrupciones, el administrador de memoria, etc. Si conocen algún libro que me puedan recomendar o pagina de Internet se lo agradecería mucho.
Nombre: Rubiel dario soto 12/09/2009 23:57:58
no se deja actualizar adobe flash player con arquitectura de 64 bits, qu me sugieren?
Nombre: Eder 09/09/2009 13:02:33
Muy buena la informacion. Solo me quedo una duda, cuanto es lo que te soporta en ram el SO XP 64 bits, ya que citan que el vista 64 bits de acuerdo a su version (home premium, ultimate etc) es lo que te soportara de ram. Ojala y pudieran informarme ya que he buscado y pues no me aclaran mucho, unos me dicen que hasta 8 gb y en otros que 3.8 gb. Con respecto a tu pregunta Franklin, el autocad funciona muy bien siempre y cuando sea el autocad 2009 64 bits. Un saludo
Nombre: ricardobruno 15/08/2009 07:44:56
muy buena nota!!!
Nombre: FRANKLIN ESPINOZA | fabricio_666999@hotmail.com 04/04/2009 18:50:01
estoy por adquirir un equipo hp dv4 con vista 64 bits, pero se comenta la incompatibilidad de autocad 2009, me podrian confirmar esta duda.
Nombre: Nahun Medina 01/04/2009 21:49:18
yo hace poco instale la version vista ultimate de 64 bits y la verdad es que me a ido muy bien, sin ningun problema, ya que la mayoria de programas y juegos que utiliza la gente comun y corriente son compatibles y si no lo son, solo bajate la ultima version, no e sentido un cambio en la velocidad porque mucha gente piensa que las cosas te van a funcionar el doble, si tu quieres ver un cambio substancial en el rendimiento del equipo eso solo se logra actualizando el hardware, esa es la unica forma, si tu eres un usuario exigente, te gusta estar con lo ultimo y tienes una maquina de mas de 4GB de ram, sacale el jugo con vista 64 bits.
Nombre: Rodrigo Cofre Flores 01/04/2009 21:36:40
Te pasaste con la informacion, tenia muchas dudas hasya ahora, pero gracias a ti fueron todas resueltas..!

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Windows Vista: 32 o 64 bits?
XP y Vista son los únicos que están disponibles en 32 y 64 bits. Con respecto a XP, sólo la edición Profesional, mientras que todas las versiones de Vista soportan 64 bits.