Alternativas gratuitas para Messenger
Quienes en alguna oportunidad han ingresado al fantástico mundo del software libre, seguramente saben que dentro del universo de GNU/Linux existen una gran cantidad de alternativas que nos permiten reemplazar las aplicaciones que comúnmente utilizamos en otros sistemas operativos, tales como Microsoft Windows.
Las ventajas del software libre no sólo residen en que se trata de herramientas de distribución gratuita, sino además en que en general son fácilmente utilizables, permiten una total configuración y personalización, y se encuentran en constantes cambios que mejoran y amplían sus posibilidades, ya que distintos equipos de desarrolladores trabajan día a día para realizar modificaciones necesarias, por lo que se actualizan permanentemente.
Si estás interesado en conocer cuál es la alternativa más adecuada para tus requerimientos que te permita reemplazar el Windows Messenger por una herramienta perteneciente al mundo del software libre, en este artículo encontrarás una breve reseña de las aplicaciones más difundidas y utilizadas por la mayoría de los usuarios.
La mayoría de las aplicaciones que presentamos a continuación son totalmente gratuitos, ya que se distribuyen bajo licencia GPL, y pueden ser utilizados en diversos sistemas operativos, pero se recomienda instalarlos en distribuciones GNU/Linux.
Emesene
Se trata de una aplicación del tipo multiplaforma que fue desarrollada en base a Python y a librerías GTK, cuya mayor ventaja reside en su gran facilidad de uso.
Para ello, presenta una sencilla interfaz gráfica, que incluye pestañas en la ventana de navegación, soporte para diversos plugins que amplían sus posibilidades, incluso permite la utilización de MSN Plus!, y es totalmente personalizable.
Emesene permite la utilización de emoticones personalizados, transferencia de archivos de diversos tipos, incorporación de webcam para videoconferencias, y es compatible con la última versión de Windows Live Messenger.
Un punto destacable de esta aplicación, que vale la pena mencionar, es que se trata de un software desarrollado íntegramente en la Argentina, por el programador Luis Mariano Guerra, estudiante de la Universidad Tecnológica Nacional.
Puedes descargar la aplicación de manera gratuita en el sitio oficial del proyecto: http://www.emesene.org/
Kopete
Esta es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en el universo de los usuarios de GNU/Linux, ya que se trata de un software totalmente flexible y que soporta multiprotocolos, tales como AIM, Jabber, Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, ICQ, IRC, Gadu-Gadu, entre otros.
Es la estrella indiscutida de los usuarios linuxeros que utilizan el entorno de escritorio KDE, debido a que posee una total integración con dicho proyecto.
Entre las posibilidades que brinda Kopete, además de ofrecer las mismas prestaciones que el resto de los programas de mensajería instantánea, permite utilizar diversas cuentas de servicio múltiples, corrector ortográfico en tiempo real, soporte para webcam, y es totalmente personalizable.
Por otra parte, posee una integración absoluta con las aplicaciones OpenSource KAddressBook y KMail, permitiendo la gestión completa de la agenda de contactos, los correos electrónicos y las conversaciones entabladas mediante la mensajería instantánea.
Puedes descargar gratuitamente el programa Kopete en el sitio oficial del proyecto: http://kopete.kde.org/
Adium
Esta es una de las aplicaciones gratuita que se distribuyen bajo la licencia GPL, y que ha sido especialmente desarrollada para ser utilizada en el sistema operativo Mac OS X.
Cabe destacar que Adium es un software que ha sido desarrollado en base a la librería Libpurple, lo que le permite poseer soporte para múltiples protocolos de mensajería instantánea, desde Windows Live Messenger, pasando por Google Talk, Jabber, ICQ, hasta incluso AOL Instant y MobileMe, entre otros.
Adium trabaja con un sistema de cifrado OTR, que le otorga un entorno seguro para las charlas, permite establecer conversaciones simultáneas con distintos contactos, que pueden ser ordenadas en pestañas en la ventana de la aplicación, soporta la transferencia de archivos de todo tipo, e incluye un completo pack de servicios mediante el Webkit Message Display.
Si te interesa probar Adium, puedes descargar la aplicación en el sitio web correspondiente: http://www.adiumx.com/
Pidgin
Conocido anteriormente como Gaim, el programa Pidgin es una completa herramienta de mensajería instantánea multiplataforma, que ofrece además la posibilidad de conexión a múltiples protocolos y la utilización de múltiples cuentas simultáneamente.
Pidgin además permite la conexión a diversas redes de forma simultánea, transferir archivos de distintos tipos entre los usuarios, visualizar las conversaciones en pestañas, y una serie de prestaciones que en general ofrecen otros programas de su tipo.
En la actualidad es una de las aplicaciones más utilizadas y difundidas por aquellos usuarios que han decidido implementar herramientas pertenecientes al universo del software libre, ya que Pidgin se caracteriza por ser totalmente flexible y presentar una gran facilidad de uso.
Por otra parte, Pidgin puede ser utilizado en múltiples sistemas operativos, incluso los más populares tales como GNU/Linux, Microsoft Windows, y Mac OS X.
Si te interesa probar esta aplicación, puedes descargarla de forma gratuita en el sitio oficial del proyecto: http://www.pidgin.im/
Las actuales variantes de clientes de mensajería instantánea dentro del mundo del software libre son inagotables, por ello lo ideal es evaluar el funcionamiento y prestaciones de diversas herramientas antes de decidir cuál es el mejor reemplazo para nuestro viejo Messenger.
Por Graciela Marker para Informática-Hoy
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

