Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Telefonos Celulares >

Sientes que tu celular vibra y no es así?

Comentarios (0)

A pesar de que la tecnología ha evolucionado hasta un nivel que es prácticamente imposible separarla de la nuestra vida diaria, y es increíblemente útil para prestarnos una ayuda impagable en casi todas las ocasiones, lo cierto es que muchas veces muestra ciertas aristas negativas, sobre todo en cómo la psicología de las personas se relacionan con ella.

En la actualidad, y con el uso constante y desmedido del teléfono celular, se ha desarrollado un extraño fenómeno que se puede observar en todo el mundo: Las personas escuchan o sienten a su teléfono celular vibrar, pero en realidad el dispositivo se encuentra en total silencio y completamente quieto. A esta situación se la denomina “Síndrome de vibración Fantasma”, y en este artículo conoceremos cuál es su alcance y sus principales características.

El celular vibra. Sindrome vibración fantasma

Si sentimos que nuestro celular está vibrando y al llevar la mano al bolsillo o a la cartera nos encontramos con que nadie ha llamado o enviado un mensaje, es posible que estemos sufriendo de un fenómeno conocido mundialmente como “Síndrome de Vibración Fantasma”, pero no debemos preocuparnos, ya que es una situación que ocurre a toda hora y momento en todo el mundo, y no es indicio de que algo malo pasa con nuestro cerebro.
Según los estudios realizados por un grupo de investigadores de la Universidad de Sheffield, de la mano del departamento de Ciencias de la Psicología Cognitiva y del departamento de Psicología, ambos equipos liderados por Tom Stafford, estas falsas vibraciones no son más que efectos de cómo las personas lidian con los estímulos sensoriales.

Este Síndrome de Vibración Fantasma se encuentra estrictamente relacionado con los hábitos desarrollados por las personas en torno a las llamadas recibidas y realizadas con su celular durante todo el día, lo que normalmente ocasiona que cuando no estamos en contacto con el dispositivo o éste se encuentre apagado, percibamos esa sensación de que alguien está llamando.

El celular vibra. Sindrome vibración fantasma

Básicamente, esto es debido a que nuestro cerebro es capaz de generar situaciones diferentes frente a estímulos potenciales, dependiendo fundamentalmente de si estos estímulos se están produciendo o simplemente considera que así es.

En este punto, y a través de un análisis inconsciente, el cerebro puede optar por tomar dos caminos: La decisión correcta, es decir que no existe estímulo y decide que no existe y viceversa, y la decisión incorrecta es que existe el estímulo, pero decide que no, y al revés. Luego de este análisis, el cerebro sopesa las consecuencias de las acciones que debe tomar, seleccionando las que mejor se adapten a los estímulos recibidos.

Con respecto a las decisiones que el cerebro debe tomar, existen dos variables fundamentales que influyen en la cantidad de veces que se acierta en la decisión correcta. En este caso específico es la sensibilidad al estímulo real, es decir la parte de nuestro cuerpo que está en contacto con el dispositivo y la fuerza con que la vibración es lanzada hacia él. La otra variable es la ansiedad, es decir la necesidad que tenemos por que se produzca el estímulo, producido fundamentalmente por la espera de una llamada en donde obtendremos buenas noticias.

El celular vibra. Sindrome vibración fantasma

Un escenario equilibrado para funcionar correctamente debe tener en cuenta estos dos aspectos. Un caso puntual de ello son por ejemplo las alarmas; estas dependen de sensores, los cuales pueden ser accionados aun cuando no exista un peligro real, pero existiendo tal peligro, el nivel de sensibilidad con que están ajustados impide lo contrario. Esto significa que podemos notar que el teléfono celular vibra cuando no es así, debido a que la alternativa, es decir no notarlo, significaría perder alguna llamada importante.

En este punto, si estamos esperando una llamada o mensaje importante, nuestro cerebro entenderá que las señales emitidas por el teléfono son una prioridad, y por lo tanto amplificará cualquier estímulo externo o relacionado con él, ya que es mejor pensar que el celular está llamado que no escucharlo por no prestar la debida atención.

El celular vibra. Sindrome vibración fantasma

Por otra parte, los estímulos sonoros recibidos por nuestro cerebro son muy importantes para disparar este síndrome. Cuando existe un gran volumen de ruido, como una obra en construcción, música muy fuerte o sonidos estridentes similares, nuestro cerebro está más atento a la posibilidad de recepcionar esa llamada que deseamos recibir, ya que debe discernir entre cuál de todos los sonidos es el que necesitamos escuchar, y por lo tanto estamos más propensos a sentir esa característica vibración aun cuando no ha sucedido. Por esto mismo a veces suele ocurrir que cuando suena el teléfono de otra persona, lo identifiquemos como el nuestro, aun cuando el tono sea diferente y hayamos captado la discrepancia en el sonido.

Por supuesto, es posible que también ocurra lo contrario, es decir que si somos personas que no solemos darle tanta importancia a las llamadas que pudiéramos recibir en el celular, nuestro cerebro no estará tan atento a las percepciones relacionadas con el dispositivo, y podrá centrarse en otros estímulos más interesantes, según el punto de vista de cada uno.

El celular vibra. Sindrome vibración fantasma

Otras teorías

En la actualidad, el Síndrome de la Vibración Fantasma es tan común y tan nuevo que es normal que existan otras explicaciones además de las psicológicas, como la que sostiene Alex Blaszczynski, profesor del departamento de psicología de la Universidad de Sydney, quien asegura que este síndrome puede estar relacionado con la sensibilidad de los nervios a señales eléctricas de mínima carga.

Como sabemos, un teléfono celular no permanece quieto y en silencio hasta que lo utilizamos, sino que se encuentra enviando y recibiendo señales y datos prácticamente todo el día, señales que los nervios y el cerebro podrían interpretar al interceptarlas como que el teléfono está vibrando.

Sin embargo, la teoría del profesor Blaszczynski deja demasiados cabos sueltos, al menos para los psicólogos cognitivos, ya que por ejemplo no explica cómo podemos sentir la vibración en el bolsillo o cartera aun cuando el dispositivo no se encuentra en esos lugares.

El celular vibra. Sindrome vibración fantasma

Conclusión

El Síndrome de Vibración Fantasma es para muchos un mal generado por el abuso de la tecnología, y para otros simplemente se trata de una relación que el cerebro intenta realizar con las nuevas formas de hacer las cosas.

Sin embargo, no todo lo que nos pase puede ser relacionado con el uso de dispositivos; si esto nos sucede muy a menudo, entonces quizás sea un indicio de ansiedad u otro trastorno psicológico, lo que deberá ser tratado por un especialista.

Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Sientes que tu celular vibra y no es así?
Sientes que tu celular vibra y está apagado? Sindrome de vibración fantasma