Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Telefonos Celulares >

Pantallas capacitivas en los teléfonos celulares

Comentarios (3)

Con la llegada de nuevas tecnologías en el mundo informático y de las comunicaciones, uno de los requisitos casi indispensables en el mercado de la telefonía móvil, suele ser que los nuevos modelos de terminales incluyan pantallas táctiles.

La comodidad y facilidad de uso que presenta el tipo de pantalla Touchscreen ha logrado que las mismas se convirtieran en uno de los elementos más importantes de los celulares actuales.

Como ya hemos mencionado, existen dos grandes tipos de pantallas táctiles, las resistivas y las capacitivas, aunque debido a su bajo costo, las primeras suelen ser las más utilizadas por los fabricantes de teléfonos celulares.

Pantallas capacitivas en los telefonos celulares

No obstante, las pantallas capacitivas son las preferidas de los usuarios, ya que suelen ser más intuitivas y precisas, debido a que trabajan por intermedio de un sistema de circuitos que miden la distorsión que produce el tacto en su superficie.

De que se componen y cómo funcionan?

Las denominadas pantallas táctiles capacitivas se caracterizan por estar cubiertas con un material especial que actúa como conductor de la corriente eléctrica a través del sensor.

Por lo general esta cubierta está fabricada en materiales tales como el óxido de indio y el estaño, sustancia ideales para la conducción de electricidad continua.

Su modo de trabajo se realiza a través de método denominado capacitancia, es decir que el campo de electrones se controla de manera precisa en toda la superficie, tanto de forma horizontal como vertical, con respecto a un eje.

De esta manera, el sensor capta todas las alteraciones que se producen en el campo de capacitancia normal, para que los circuitos electrónicos que se encuentran ubicados en los extremos de la pantalla puedan medir la distorsión que resulta del contacto, para posteriormente enviar la información al controlador, que se encargará del procesamiento matemático de los datos recibidos.

Por lo general, y debido a su composición, para funcionar correctamente los sensores capacitivos requieren ser tocados mediante dispositivos conductivos, es decir mediante los dedos o bien con un objeto que posea capacitancia. Este tipo de pantalla no puede ser operada a través de lápices ópticos.

Este factor hace que las pantallas táctiles capacitivas reporten mayor precisión que las resistivas, ya que no son afectadas por elementos externos que puedan producir falsas órdenes.

No obstante, suelen ser menos utilizadas que las resistivas dentro de la industria de los teléfonos celulares, ya que su costo es más elevado debido a que poseen un complejo procesado de señal.

Una de las grandes ventajas que han generado la enorme popularidad de este tipo de pantalla reside en que son capaces de detectar varias pulsaciones a la vez, comúnmente llamado multitouch, con lo que se logra una mayor capacidad para ser controladas.

Gran cantidad de usuarios coinciden en asegurar que las pantallas capacitivas permiten lograr una mejor experiencia de uso, ya que no sólo pueden ser operadas con los dedos, sino que además no requieren de presión para capturar las órdenes ejecutadas mediante el tacto.

Este factor permite que las pantallas capacitivas sean mucho más intuitivas y reporten una respuesta más precisa y rápida que las del tipo resistivas.

Entre los modelos con pantalla capacitiva más populares del mercado actual podemos citar el Apple iPhone 3G, Apple iPhone 3GS, BlackBerry Storm 9500, BlackBerry Storm 9530, BlackBerry Storm2 9520 BlackBerry Storm2 9550, Dell Mini 3, HTC Hero, LG BL40 New Chocolate, LG GC900 Viewty Smart, Motorola Milestone, Nokia X6, Palm Pre, Samsung i8910 Omnia HD, Samsung S8300 UltraTouch, Sony Ericsson Xperia X10, T-Mobile myTouch 3G, entre otros.

Para conocer más información acerca de los distintos tipos de pantallas táctiles, te recomendamos la lectura del artículo titulado "Cuál es la mejor pantalla táctil para un teléfono celular".


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: Carlos Alberto Latorre | 13/02/2012 21:40:50
Gracias por este articulo, lo estaba buscando hacia varios dias esta muy completo y gracias por publicar algunos equipos con esta tecnologia. gracias
Nombre: Rosa Orlandini 23/08/2010 12:24:49
Por favor y el modelo Samsung GT S5230 que tipo de pantalla tactil es ??? es buena ?? dura??
Nombre: juank 16/02/2010 22:31:19
tengo el avast y de una lo detecto es exelente usenlo es gratis

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Pantallas capacitivas en los teléfonos celulares
Las pantallas táctiles capacitivas se caracterizan por estar cubiertas con un material especial que actúa como conductor de la corriente eléctrica a través del sensor.