Opciones para liberar un móvil
En la actualidad, los teléfonos celulares más utilizados por los consumidores argentinos suelen ser los que trabajan con la banda GSM, que si bien han sido diseñados con el objetivo de poder funcionar en cualquier red, lo cierto es que en general se comercializan por intermedio de proveedores que bloquean previamente el equipo, con el fin de asegurarse la continuidad de los servicios contratados por el cliente.
Es sabido que un mismo modelo de móvil resulta mucho más económico cuando se lo adquiere junto a un paquete de servicio y abono fijo de una compañía de telefonía celular, en comparación a las terminales "liberadas", que poseen un costo mayor.
Durante años, se ha desarrollado una actividad denominada liberación de bandas, que permite desbloquear los celulares para prescindir de los servicios de la operadora telefónica original y poder utilizar servicios GSM desde cualquier lugar del mundo y a través de cualquier proveedor.
Quienes deseen reemplazar la tarjeta SIM que incluye el teléfono móvil, y que ha venido incluida con la compra del equipo, deberán realizar el correspondiente desbloqueo de banda, para lo cual es necesario conocer con exactitud la frecuencia que utiliza la terminal para trabajar.
En este punto, cabe destacar que existen tres clasificaciones de teléfonos móviles, de acuerdo a las bandas que utilice, los cuales son:
- Teléfonos Duales: Estos móviles utilizan las bandas de GSM850 y DCS1900, y suelen ser los más difundidos en el mercado argentino.
- Teléfonos Tribanda: Utilizan las bandas de GSM850, DCS1800, PCS1900, y en general poseen mayor cantidad y calidad de prestaciones, por lo que se trata de móviles de gama alta.
- Teléfonos Cuatribanda: se trata de una de las últimas y más difundidas tecnologías en telefonía GSM, que utilizan las bandas de EGSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900.
Para llevar a cabo el desbloqueo de un teléfono celular, se pueden utilizar tres métodos diferentes, y la elección del mismo dependerá del tipo de celular.
Independientemente de la técnica utilizada para realizar el desbloqueo del móvil, es necesario contar con una serie de información propia del equipo para realizar el desbloqueo, para lo cual se requiere: el número del teléfono móvil, la red y país que utiliza actualmente, el fabricante y número de modelo del equipo, y el número IMEI del teléfono.
Que es el IMEI?
El IMEI es un número de serie de 15 dígitos, que puede ser hallado tipeando la instrucción "*# 06 #" en el teclado del teléfono.
Entre las técnicas que existen para desbloquear un móvil, podemos encontrarnos que pueden realizarse mediante la utilización de códigos específicos, la liberación a través de software y cable, y por intermedio de Clip.
Desbloqueo del móvil a través del método por códigos.
Se requiere la utilización de un software especial que puede ser descargado en infinidad de sitios en Internet, que nos permitirá generar un código IMEI nuevo que deberá ser ingresado al teléfono a través del teclado.
En general, pueden conseguirse aplicaciones de este tipo para celulares de distintos modelos de marcas tales como Nokia, Siemens, Panasonic y LG.
No obstante, esta técnica no asegura el 100% de la liberación del equipo, por lo que suelen utilizarse alguno de los otros dos métodos mencionados. Además se trata de una práctica totalmente ilegal.
Liberación del teléfono mediante software y cable
Es el método más utilizado por los técnicos de telefonía que brindan este tipo de servicios, ya que se trata de una práctica legal y avalada por el CNC, se requiere de un software especial y un cable del tipo unlock que corresponda al modelo de celular que disponemos.
Cabe destacar que en la actualidad puede encontrarse una gran variedad de este tipo de software en Internet, pero es recomendable testear previamente la aplicación antes de ser utilizada en el equipo, para evitar posibles problemas con virus.
Si este método no resulta, puede llevarse a cabo el desbloqueo por clip, que básicamente se refiere a la liberación por intermedio de hardware, sin la necesidad de utilizar la PC para ello.
Desbloqueo por clip
Para efectuar este tipo de liberación, es necesario adquirir el clip correspondiente al modelo de teléfono celular que poseamos, como por ejemplo el Motorola Smart-Clip para celulares de dicha marca.
Este dispositivo nos permitirá liberar el equipo de una manera sencilla y a través de una operación totalmente simple, logrando un 100% de efectividad en la mayoría de los casos.
Es importante señalar que para que el desbloqueo sea efectivo, será necesario realizar una reprogramación de los datos de configuración del equipo, con el fin de poder acceder a Internet y enviar y recibir mensajes multimedia.
Cabe destacar, que si bien existe una gran cantidad de modelos actuales de teléfonos móviles que permiten ser liberados, lo cierto es que también existen algunos equipos que no pueden ser desbloqueados en absoluto.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...