Los mejores teléfonos celulares para sacar fotos. Primera entrega
Porque hay muchos usuarios que hacen de la fotografía una de las utilidades más importante de su teléfono celular. Los modelos que serán revisados a lo largo de los artículos son Samsung Pixon M8800, Motorola MotoZine ZN5, Nokia N96, Sony Ericsson Cyber-Shot C905, Samsung Player Addict SGH-i900, LG Renoir KC910, Sony Ericsson Cyber-Shot C902 y Nokia N82Preguntas, hay demasiadas: Existen diferencias importantes de calidad entre los diferentes teléfonos celulares equipados con cámaras fotográficas? Los celulares son capaces de sacar buenas fotos? Y si lo son: son fáciles de utilizar? Se debe elegir aquellos que tengan más megapíxeles que otros? Hay alguna marca que sea superior a las demás al hablar de fotografías? Acaso un teléfono celular equipado para una captura de 8 megapíxeles saca fotografías tan buenas como las de una cámara digital con la misma resolución? Éstas son algunas de las preguntas que intentaremos ir respondiendo a lo largo de estos artículos. Y las respuestas serán bastantes diferentes, según se trate de un teléfono u otro...
Para realizar un test, voluntariamente seleccionamos teléfonos celulares dotados de captadores de imagen de 5 y 8 megapíxeles. Sospechábamos, hasta antes de confiarlos a nuestro laboratorio, que la calidad no estaría vinculada sólo a esta única característica. Y esa fue una de las enseñanzas más importantes: concerniendo a la calidad de las fotos, los 5 megapíxeles de un teléfono como el Nokia N96 reciben mejores notas que los 8 megapíxeles de un teléfono como el Samsung Pixon.
Si eres un usuario realmente preocupado por la calidad de imagen, ningún teléfono te dejará conforme. En efecto, ninguna solución técnica parece haber sido encontrada para permitir a un teléfono celular rivalizar con las cámaras digitales.
Por una razón más que sencilla: la fotografía es ante todo una cuestión de óptica, y la óptica de un smartphone no es de buena calidad como la de los equipos especialmente diseñados para eso. Los captadores ultraminiaturizados son fuentes de ruido digital (es un problema técnico aún irresuelto para la fotografía digital. Es un efecto comparable al granulado en una fotografía analógica). La función zoom se obtiene por cálculo y no gracias a lentes especiales. Y el flash no tiene siempre la potencia y la homogeneidad necesarias.
En la inmensa mayoría de los casos, el retraso del disparo es considerable (sólo Nokia N96 y Motorola MotoZine ZN5 salen bien parados), y es imposible sacar una buena fotografía de una escena en vivo o algo en movimiento.
Dados todos estos argumentos negativos: Hay que cerrar el capítulo y olvidarse de nuestras ilusiones de tener un teléfono y una buena cámara en el mismo equipo? No forzosamente. Primero, porque las fotografías sacadas con estos smartphones de alta gama son verdaderamente mejores que aquellas sacadas con un celular no especializado. Samsung Pixon M8800, Nokia N96, Sony Ericsson C905 y LG Renoir KC910 son capaces de dar buenas imágenes, siempre que las condiciones de luz sean buenas.
Además, contar con un único equipo para telefonear y sacar fotos constituye una combinación seductora. El equipo más ligero es el Sony Ericsson C902, mientras que el modelo C905 de la misma marca y el Nokia N96 son los más voluminosos. Y porque adoptar un teléfono apto para las fotografías no nos obliga a renunciar a otras funciones.
Audio, Video y más.
Más allá de la calidad de sus fotografías, debimos juzgar si eran utilizables en todas las condiciones y para otras funciones, principalmente aquellas multimedia.
Veredicto: estos teléfonos tienen, en general, muy buen audio y video, en todo caso mejor que el audio de ciertos aparatos dedicados exclusivamente a este uso. Así es como los modelos de Samsung y de LG leen películas en DivX, y todos ellos reconocen muy ampliamente los diferentes formatos de audio existentes. Si eres más aficionado al video que a la fotografía, debes saber que todos cuentan con una función videocámara, y que tres de ellos (Samsung, Nokia y LG Renoir), filman en una definición igual o superior a los 640 x 480 píxeles.
Para terminar con este primer artículo, no olvidemos que estos teléfonos son, ante todo, smartphones: deben servir para comunicarnos, para surfear en la Web, para organizar nuestra agenta y administrar nuestros contactos. Por otro lado, deben ofrecer una autonomía decente, es decir, suficiente para no tener que recargar la batería en medio de un día activo.
También es importante saber que el usuario podrá instalar nuevos software con mayor facilidad en los modelos de Nokia y de Samsung Player Addict, que sobre otros celulares cuyos sistemas operativos son cerrados.
Continúa >>
Por Spivok para Informatica-Hoy
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...