Los Teléfonos celulares y sus pantallas
En los días que corren, en que se ha vuelto imprescindible el uso de teléfonos móviles para poder estar comunicados en todo momento y en cualquier lugar, los celulares representan uno de los dispositivos electrónicos más consumidos por los usuarios.
No es extraño entonces que el mercado de la telefonía celular haya crecido en los últimos años de manera vertiginosa, dando lugar a una inmensa variedad de tipos de equipos que presentan diferentes funcionalidades. Los hay para todos los gustos.
Cuando un usuario comienza la evaluación de las diferentes alternativas actuales entre los diversos modelos de celulares disponibles en el mercado actual, por lo general analiza las características y funcionalidades que le ofrecen los diferentes equipos.
Uno de los aspectos en los que la mayoría de los consumidores hacen mayor hincapié ante la compra de un nuevo móvil es, indudablemente, el tipo, tamaño y prestaciones de las pantallas que incluye cada celular.
Vislumbrando un futuro donde se utiliza cada vez más el concepto táctil en las pantallas de equipos informáticos, los fabricantes de teléfonos móviles están incluyendo con mayor asiduidad este tipo de visores en sus más modernos equipos.
Las enormes ventajas que presentan las pantallas táctiles y multitáctiles en los teléfonos celulares, donde puede prescindirse casi por completo de botones, han provocado que ésta sea la tendencia actual entre las marcas más importantes del mercado.
Qué son y cómo funcionan las pantallas táctiles?
Las denominadas y populares pantallas táctiles, también conocidas por su nombre en inglés Touchscreen, consisten en un visor que permite que las personas realicen tareas mediante el tacto sobre la superficie de la pantalla.
De esta forma, es posible ingresar datos, utilizar aplicaciones de software y enviar órdenes al dispositivo que contenga dicha pantalla táctil.
Por supuesto, permite además visualizar todos los resultados de nuestra actividad sobre el dispositivo, actuando como periférico de salida del mismo.
Cebe mencionar que además de utilizar los dedos, el usuario también puedo optar por implementar un lápiz especial para trabajar sobre la pantalla.
En cuanto a su composición, las pantallas Touchscreen que se utilizan en la actualidad están conformadas por un cristal transparente sobre el cual se ubica una lámina especial, que será la encargada de hacer posible que el usuario pueda interactuar sobre la superficie del visor de manera directa con su tacto.
El mecanismo se completa con un proyector que se encarga de enviar la imagen del tacto captada hacia la pantalla de cristal.
Gracias al avance de la tecnología en torno a las pantallas táctiles, en la actualidad permiten obtener un importante nivel de fiabilidad y precisión, por lo que son ampliamente utilizadas en diferentes campos, tales como automóviles, consolas, maquinarias industriales, dispositivos portátiles, y por supuesto teléfonos móviles, entre otros.
El aumento de su popularidad en los últimos años, se debió a una serie de factores, sobre todo a su sencillez y comodidad de uso, dando como resultado que dicha tecnología haya sido afectada por una notable reducción en costos de fabricación.
Tengamos en cuenta que en la actualidad las pantallas táctiles han logrado una aceptación increíble entre los usuarios, con lo que se ha logrado que el costo de la tecnología haya sido absorbido en la producción de los dispositivos y productos que la integran.
Es por ello, que los teléfonos celulares más modernos incluyen pantallas táctiles, con el fin de ofrecer a los consumidores el producto que están buscando.
Es importante mencionar que existen dos tipos de pantallas táctiles incluidas en los móviles: resistivas y capacitivas. Al respecto puedes encontrar más información en los artículos titulados "Pantallas resistivas en los teléfonos celulares", "Pantallas capacitivas en los teléfonos celulares" y "Cuál es la mejor pantalla táctil para un teléfono celular".
Además puedes conocer algunos detalles acerca del futuro de esta tecnología en el artículo titulado "Pantallas Holográficas: tecnología del futuro en teléfonos celulares".
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

