Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Telefonos Celulares >

Consejos para elegir un buen teléfono celular

Comentarios (3)

No es tarea fácil decidir qué teléfono celular comprar, frente a la oferta enormemente diversificada que promocionan las empresas de telefonía actuales. Para que no te confundas a la hora de decidirlo, te damos una serie de pautas a tener en cuenta para poder encontrar el equipo adecuado a tus necesidades e intereses.

En todo el mundo, nueve de cada diez usuarios de teléfonos celulares aprovechan las promociones agresivas de las empresas o el fin de su contrato para cambiar de equipo, según las últimas cifras de Canalys, una sociedad de estudios de mercado. Muchos eligen incluso cambiar de compañía, con el fin de sacar provecho de las tarifas promocionales que se les ofrecen a los nuevos clientes.

Consejos para elegir un buen telefono celular

Dadas estas condiciones, comprar un nuevo teléfono celular se ha vuelto una acción más o menos frecuente: pero qué comprar? Qué teléfono elegir y para qué uso? Las llamadas ya no están a la cabeza de nuestros intereses, actualmente un celular es mucho más que eso. Elegir un celular sólo para telefonear es un poco como elegir una PC sólo para tener un procesador de textos.

Divertirse es importante

La lista de beneficios que se pueden obtener hoy de un teléfono celular es extensa. Las actividades que van a la cabeza hoy comprenden el acceso a redes sociales (Facebook, MySpace y Twitter), así como el correo electrónico instantáneo, y la posibilidad de utilizar Windows Messenger. Se trata de todas aquellas acciones que nos permiten estar conectados con nuestros allegados y amigos. Pero hay también otro factor: la diversión pura. El instituto Nielsen afirma que más de la mitad de los usuarios de Internet en teléfonos celulares, lo utiliza para divertirse, y cerca del 40 % lo hace por una cuestión de practicidad: YouTube, la búsqueda en Google y Google Maps son recursos muy valiosos para estos usuarios. Todas estas actividades justifican la elección de un teléfono celular adaptado, lo que no es fácil de encontrar, teniendo en cuenta la diversidad y el número de modelos propuestos. Esta guía ha sido concebida para ayudarte a ver más claro y a elegir el teléfono celular correcto, aquel que se te parezca.

Ante todo, hablar

Al contar con tantas nuevas e interesantes funciones, uno acaba por olvidar cual es la función primordial de los teléfonos celulares, su primera vocación: telefonear. Hay usuarios (aunque no la gran mayoría) que no piden más que eso. Si perteneces a esta categoría, ve a lo esencial: un teclado cualquiera, una pantalla de tamaño mediano (por ejemplo, dos pulgadas), y sobre todo, un equipo con un Menú simple, fácil de aprender a manejar y dominar, sin mayores dificultades.

En esta categoría, opta por marcas como Nokia o Samsung, cuyos equipos son a la vez económicos (al menos en sus modelos más básicos), y además muy fáciles de utilizar. En cuento a funciones específicas, es inútil referirse apuntar a altura: nada de Wi-Fi ni de GPS, menos aun 3G+ (3G es la abreviación que refiere a la tercera-generación en telefonía móvil. Los servicios asociados con la tercera generación incluyen la posibilidad de transferencia de voz (una llamada telefónica) y de datos no-voz, como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea).

Pero aun si apuntas a lo más básico, comprobarás que hoy en días la mayor parte de los teléfonos celulares están equipados, por lo menos, de un enlace de datos en GPRS o Edge. Aunque para ti tendrá poca importancia, porque no lo utilizarás.

Lo que más me interesan son los SMS

Si este es tu principal interés, deberás elegir tu teléfono celular en relación con la comodidad del teclado y la legibilidad del texto en el equipo, mientras que las demás características pueden ser similares a las descritas en el punto precedente. Por supuesto, todos los teléfonos están equipados, por lo menos, con un "pseudo " teclado, a razón de tres o cuatro letras por tecla. La solución ideal consiste en someterlos a un test, lo que es desgraciadamente imposible si no trabajas en alguna empresa en particular: en una tienda, los equipos están desprovistos de batería.

Por esto, fíate de tus conocidos: toma un teléfono de la misma marca, y más o menos de la misma categoría que el que te interesa, y escribe en SMS la palabra "Monte" (podría ser cualquier otra). Esta palabra utiliza tres veces consecutiva la misma tecla (la del N 6). Entonces, antes de pulsar por segunda vez la misma tecla, debes esperar que el teléfono valide la letra que corresponde al primer apoyo. Haciendo esta sencilla prueba, verás cuál es la reacción del equipo y podrás, sin demasiados riesgos de equivocarte, extender tus conclusiones a toda la marca. Aunque también puedes también optar por un equipo con un verdadero teclado: los fabricantes lo proponen ahora al gran público, particularmente LG y Samsung.

Me interesa poder escuchar música

La casi totalidad de los celulares también son walkmanes multimedias. Tu teléfono puede, entonces, funcionar a veces como walkman (salvo para ciertos deportes, donde hay posibilidades de algún daño). En ese caso, es importante contar con un equipo liviano que puedas llevar sujeto a tu ropa, sin molestias. Aun si la calidad de sonido es muy buena, siempre hay que vigilar algunos puntos. En particular, debes verificar que la toma para el auricular sea una toma estándar: un jack de 3,5 mm y no una entrada exótica (como en algunos equipos HTC, Samsung y Sony Ericsson), a menos que te entreguen el adaptador con el equipo. Vigila también la cantidad de memoria: el aparato debe permitirte la inserción de una tarjeta de memoria con tus archivos de audio y vídeo.

Recuerda que hoy en día las tarjetas no son tan caras como antes, y te ofrecen la posibilidad de llevar una mayor cantidad de música. En cuanto al equipo en sí mismo, elige aquellos que tienen teclas especiales para la reproducción de música (play, stop, adelanto rápido), ya que son muy prácticas.

Sony Ericsson y Nokia se hicieron especialistas en esta clase de teléfonos, con sus series Walkman y XpressMusic, pero la inmensa mayoría de otras marcas ofrecen también en su gama algunos teléfonos dotados para este uso. Con respecto a la reproducción de video, es más complicado: el tamaño de la pantalla y la velocidad del procesador inciden en la visualización de las imágenes. Por esto, es mejor dirigirse a equipos de alta gama, que son obviamente más caro.

Lo quiero para tomar fotografías

Así como lo subrayamos recientemente en una comparación dedicada a los celulares y la fotografía, hasta el más dotado y costoso de los teléfonos celulares con cámara digital no le llega ni a los talones a la capacidad de una cámara compacta. Sin embargo, algunos celulares logran buenos resultados, y no arruinan tus grabaciones. Tendrás que apoyar tu elección en un captador de cinco megapíxeles o más, y no dejarte asombrar por la amplitud del zoom, ya que éste es electrónico en la mayoría de los equipos, y es por esto una fuente segura de distorsión. Otro factor indispensable a tener en cuenta: que el tiempo de actualización del captador luego de tomar una fotografía no sea muy extenso, si es posible que no exceda el medio segundo.

Me gusta jugar con mi celular

En casi todos los celulares disponibles en el mercado -hasta los más simples-, cuentan con juegos para la distracción del usuario. Sin embargo, hay una regla: cuanto más básico es el teléfono, más rudimentario será el juego: efectos visuales limitados, decorados desérticos, reglas minimalistas. Así es como Tetris y otros juegos de este tipo ocupan una elevada posición social.
De modo general, los editores de juegos para celulares se dirigen, y es comprensible, a los aparatos los mejor equipados en términos de procesador, de pantalla y de sistema operativo.
Los equipos de media y alta gama de Nokia, Samsung o Sony Ericsson siempre son equipados con varios juegos, y es posible añadírselos a tu nuevo equipo por sólo un poco más de dinero.
Juegos mucho más avanzados están disponibles para iPhone. En absolutamente todos los casos, si buscamos juegos la comodidad del teclado es un punto imprescindible a considerar (salvo en el iPhone!), para poder jugar en buenas condiciones.

Estoy siempre en línea en el MSN o Facebook

La mensajería instantánea exige de un teléfono las mismas cualidades que el SMS, esto es: un teclado práctico (incluso un teclado completo), al cual conviene añadir una pantalla bastante grande para seguir una conversación, visualizar imágenes de tus contactos o de los links que se publican.
Los modelos con pantalla táctil (como los de LG, Samsung y, desde hace poco, de Nokia), al igual que los que funcionan con Windows Mobile, se prestan más que bien a este tipo de actividad, porque ofrecen un teclado virtual completo y una gran pantalla, cómoda. De todos modos, siempre podemos volver a un teléfono más clásico, con teclado simple de numeración, pero únicamente para un uso ocasional.

Atención a los teclados con membrana, sin ninguna tecla saliente (en estos teclados nunca se está seguro de haber apretado lo correcto), así como los teclados con teclas minúsculas activables únicamente con la uña. A la larga esto es penoso.

Quiero poder navegar en internet

Más exigente que el chat, la navegación en la Web requiere una conexión rápida, sea 3G o 3G +. Lo necesitarás tan pronto como salgas del mundo limitado de las páginas Wap adaptadas especialmente para los celulares y de contenido relativamente pobre.
Los navegadores de los teléfonos modernos, como Internet Explorer, Opera Mobile o Safari, así como los utilizados por BlackBerry, Nokia o Sony Ericsson, saben fijar páginas web normales, con la necesidad de zoomer para volver legibles los contenidos. La definición mínima de pantalla que hay que buscar es de 240 x 320 píxeles, para una diagonal de, por lo menos, 2,5 pulgares. Un teclado completo no es realmente indispensable si practicas surf de link en link. Se vuelve necesario cuando comienzas a utilizar un buscador o cuando debes identificarte en un sitio.

De este punto de vista, los táctiles ofrecen un buen compromiso entre tamaño de la pantalla y teclado (éste último es virtual, pero sin embargo completo).

Me interesa un teléfono con GPS

Si los teléfonos equipados de con chip GPS son cada vez más frecuentes, son raros aquellos capaces de guiarte. Por una simple razón: la función de guía, que consiste en darte directivas a lo largo de tu trayecto, depende de un software o de un abono que sólo es abastecido muy raramente junto con el teléfono.
Si te satisfaces con la sola localización sobre una tarjeta y con el cálculo de itinerarios, que en la práctica bastan para no perderse, irás sin dudarlos a Google Maps, un software gratuito que es posible instalar sobre muchos teléfonos. Este software sacará partido del chip GPS del aparato, pero deberá de a poco la cartografía, lo que significa que necesitarás un enlace de datos.

Prefiero una pantalla táctil

Teclado o pantalla táctil? La cuestión se plantea en un momento u otro cuando se trata de elegir un teléfono adecuado para nuestras necesidades, y gustos. Precisémoslo: teclado completo o táctil? Porque el teclado digital tiene que reservarse, como se vio anteriormente, a los usos más simples.
El tacto sobre un teclado virtual demanda más precisión, porque generalmente las teclas son bastante pequeñas.
Por otro lado, existen dos tipos de tacto diferente: el táctil y el sensitivo. En el primer caso, siempre es necesario apretar (aunque sea con suavidad, incluso hasta en las pantallas mejor diseñadas); en el segundo, basta con un contacto mínimo. El iPhone encarna la fórmula sensitiva.


Debo o no debo contar con WI-FI?

Hay que privilegiar un aparato Wi-Fi en el momento de la elección de un teléfono? No todos los teléfonos ofrecen esta tecnología sin cables, que permite acceder a Internet vía ADSL o a través de un punto de acceso público, sin utilizar el enlace de datos de un operador móvil.
El principal interés es, otra vez, económico: es inútil, con Wi-Fi, suscribirse a un plus del servicio para surfear en la Web o trabajar con el correo electrónico. En cambio, si eliges esta solución, debes saber que dependerás constantemente de la proximidad de un punto de acceso, lo que significa que, fuera de tu casa, o eventualmente en tu lugar de tu trabajo, corres el riesgo de no tener acceso a internet (aun cuando los sitios con acceso a internet Wi-Fi sean cada vez más frecuentes).
Hay un hecho evidente: la elección de la tecnología Wi-Fi supone la elección de un equipo de media o alta gama, lo que significa hablar de un gasto más elevado.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: Agustín 10/11/2013 00:15:58
La verdad de mucha Ayuda, uno con estas publicaciones aprende a no comprar un celular por su simple estetica o cantidad de funciones si antes no contrastas las prestaciones con otros telefonos de media y alta gama.. saludos desde Gualeguaychu!
Nombre: lorena 02/06/2013 23:23:51
Excelente, aprendi que es importante y que no lo es a la hora de comprar mi nuevo celu. Muuuchas graciassss
Nombre: nestor | nestito_13@yahoo.com 19/12/2009 12:45:34
quiero saber si hay algun telefono con las caracteristica o la funcion de que los mensajes una ves recibido .los mensajes se guarden en tarjeta de memoria y para borrarlos se necesite un codigo de acceso y no figuren despues de unos dias en vandeja de entrada de mensaje se borren automaticamente pero queden en el telefono desde ya gracias es para una enpresa necesito 30 telefonos digamen la marca modelo y precio

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Consejos para elegir un buen teléfono celular
Debido a la gran oferta del mercado, se hace cada vez más difícil elegir un teléfono celular.