Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Tablets >

Vivaldi: La tablet con Linux

Comentarios (1)

Ya es una realidad la posibilidad de tener una tablet con un sistema operativo Linux instalado en ella, algo que muchos usuarios alrededor del mundo sueñan. Si Android no te es suficiente, y el precio de las tablets con Windows excede tu presupuesto, probablemente quieras conocer las características de Vivaldi, un fantástico dispositivo que seguramente dará mucha que hablar.

El diseño, originalmente conocido como “Spark” y más tarde rebautizado como “Vivaldi”, desató un gran entusiasmo entre los consumidores al tratarse de una tablet totalmente de código abierto, y muy pronto podrá ser apreciado en las casas de electrodomésticos y tiendas de electrónica, ya que está lista para hacer su entrada triunfal en el mercado.

Vivaldi: una tablet con Linux
Una tablet con KDE?

Desarrollado en base al núcleo del sistema operativo Mer, un proyecto de código abierto para dispositivos móviles impulsado por Qt/QML y código HTML5, su interfaz es brindada por Plasma Active, pariente muy cercano del conocido entorno operativo para  Linux KDE, el cual, y dicho sea de paso, tiene una versión para ser instalada en Windows, reemplazando partes del mismo.

Vivaldi: una tablet con Linux

Plasma Active se desarrolló con la intención de dotar a tablets, smartphones, televisores inteligentes, decodificadores y otros dispositivos de una interfaz gráfica moderna y acorde con las nuevas tecnologías. Cabría preguntarse si un aparato dotado con este dúo, Plasma Active y el núcleo Mer, podrá ser realmente lo que la mayoría de los usuarios con dispositivos portátiles no Windows están esperando, simplezas tales como poder imprimir un documento sin recurrir a trucos ni conexiones Bluetooth o Wi-Fi.

Vivaldi: una tablet con Linux

Básicamente Vivaldi es una tablet que no ofrece mucho más que las otras en el mercado, pero con la particularidad de tener como motor un SO basado en Linux y la potencia de un escritorio KDE, pero como nos preguntamos más arriba tendremos que esperar a utilizarla para comprobar que nos ofrezca lo mismo que una tablet con Windows sin el precio que generalmente se asocia a los dispositivos dotados del SO de la ventana.

Vivaldi: una tablet con Linux

Principales características técnicas

La Vivaldi es una tablet que ofrece una pantalla de 7 pulgadas del tipo Multi-touch capacitiva, y que es capaz de ofrecer 800 x 480 pixeles de resolución, ofrece salida HDMI de 1080p que nos permite disfrutar de imágenes en alta resolución en un monitor o televisor externo.

El procesador que motoriza todo el conjunto no es otro que el conocido ARM Cortex A9 doble núcleo corriendo a 1 Ghz, el mismo tipo de CPU que equipa al Galaxy Note, además incorpora un potente procesador de gráficos Mali 400, lo que sumado a la memoria RAM, que es de 1 Gb del tipo DDR, deberían bastar para cualquier aplicación en la cual deseemos utilizar nuestra tablet con KDE.

Vivaldi: una tablet con Linux


En cuanto al almacenamiento, este se encuentra provisto por un NFD de 4 Gb de capacidad, mientras que también tendremos disponible un slot para MicroSD qe nos permitirá incrementar este monto hasta los 32 Gb. de capacidad de almacenamiento.

Para conectarse con el mundo, la Vivaldi ofrece Wi-Fi 802.11 en normas B/G, además de la interesante posibilidad de implementar conexiones del tipo 3G a través de sus puertos USB, que en total suman dos.

Vivaldi: una tablet con Linux

También ofrece una cámara frontal de 1.3 megapixeles, salida de audio con un conector del tipo Jack de 3,5 mm. y teclas de control de volumen y apagado de la unidad en el gabinete.

En cuanto al hardware, hasta aquí todo excelente, nada impresionante, por cierto, pero el principal punto fuerte de esta tablet quizás sea su sistema operativo, y más aún su interfaz gráfica, lo que seguramente animará a muchos consumidores que desean tener entre sus manos un alternativa que se comporte y luzca diferente a los ya habituales tablets y smartphones con Windows y Android.

En el siguiente video podrás conocer de cerca alguna de las características más importantes de la nueva tablet con KDE, Vivaldi.

Tu que opinas, ¿Es más útil una tablet con Android, Windows o KDE?



Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: JBel 04/08/2013 07:46:23
Si conecto una antena wifi(Alfa o wifisky)via usb, la reconocerá?

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Vivaldi: La tablet con Linux
La tablet Vivaldi se caracteriza por tener Linux como sistema operativo