Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Spam >

Cómo configurar el filtro Anti-Spam en Windows Mail

Comentarios (0)

Como sabemos el correo no deseado es un problema que ha ido convirtiéndose en una pesadilla, tanto para los usuarios como para los prestadores de servicios de casillas de correo.

Para ello, se han gastado millonarias sumas en desarrollar modernos métodos con que combatir este flagelo y dotar a los más importantes clientes de correo y proveedores de webmail en el mercado de alguna clase de filtro Anti-Spam para mantenernos protegidos.

Una de estos servicios es Windows Mail, el cual incorpora un moderno procedimiento para enviar el correo que ha sido clasificado como Spam o no ha sido solicitado a una carpeta llamada "Correo electrónico no deseado", mediante la cual estaremos en posición de analizar y borrar este correo de una forma práctica y veloz.

Como configurar el filtro Anti-Spam en Windows Mail

Configuración del filtro Anti-Spam

Es común encontrarse en la situación de no encontrar un mail de una fuente conocida que estamos seguros de haber recibido, y finalmente hallarlo en la carpeta de correos no deseados. Para que esto no suceda es necesario adaptar el filtro Anti-Spam a nuestras necesidades, y para ello debemos seguir las sencillas instrucciones brindadas por esta guía.

1. Ingresamos a Windows Mail, nos desplazamos hasta al menú "Herramientas" y seleccionamos la opción "Opciones de correo electrónico no deseado".

2. En la ventana que se presenta, nos dirigimos a la pestaña "Remitentes bloqueados" y nos aseguramos que en este apartado no exista ninguna dirección de la cual sí queremos recibir correo.

3. En el caso de que existiera, pulsamos sobre la misma y luego en el botón "Quitar".

4. Nos desplazamos hasta la pestaña "Remitentes seguros" y pulsamos sobre el botón "Agregar..." y en la ventana de diálogo que se presenta, ingresamos la dirección que deseamos sean consideradas direcciones de confianza, con lo que evitaremos que la misma sea bloqueada.

Otro método para lograr el mismo objetivo es pulsar con el botón derecho del ratón sobre el remitente del mensaje y seleccionar en el menú desplegable la opción "Agregar remitente a la lista de remitentes seguros".

También extremadamente útil para manejar de una manera sencilla el filtro de Anti-Spam, es la posibilidad que nos brinda el sistema de determinar 3 diferentes modos de bloqueo para el spam, los cuales podemos encontrar en la pestaña "Opciones de correo electrónico no deseado" y nos permitirá seleccionar entre "Sin filtrado", "Bajo", "Alto" y "Solo lista segura". Mediante la utilización de estas opciones predefinidas estaremos en posición de elegir la mejor forma de protección de acuerdo a nuestras necesidades.

Por último, cabe destacar que si somos demasiado estrictos con las medidas de seguridad impuestas para la recepción de correo, es posible que muchos mensajes no sean entregados en la bandeja de entrada, debido a que el sistema, y bajo nuestra supervisación, los ha marcado como Spam, por tal motivo es necesario poner especial cuidado con las opciones que seleccionemos para nuestro correo.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Cómo configurar el filtro Anti-Spam en Windows Mail
Sigue estas sencillas instrucciones para configurar el filtro anti-spam de Windows Mail