Tablet o notebook: Qué es mejor para trabajar?
Las tablets en la actualidad se han alejado mucho de aquella sensación que los usuarios tenían cuando las compraban hace algunos años, la sensación de no saber para qué usarla, ya que la performance que brindaban en realidad no era mucha, lo que reducía notablemente su radio de acción. Hoy podemos encontrar tablets con mucha RAM y procesadores de 4 núcleos, y dentro de poco, con hasta 8 núcleos, más que suficiente para emprender cualquier tarea. Pero lo mejor de todo está en el precio, cada vez más bajo.Teniendo en cuenta el aumento de la capacidad de las tablets y su disminución de precio, puede ser que en ciertas circunstancias las tablets se presenten como una excelente alternativa a una portátil de gama baja, además de ofrecer la nada desdeñable capacidad táctil. Y si estamos ante la necesidad de reemplazar nuestra antigua PC o portátil, llegar a una sabia decisión puede ser un tanto difícil. El objetivo de este artículo es brindar la información necesaria para entender cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de estos dispositivos, y a partir de allí hacer una compra inteligente.

Básicamente, la diferencia más importante entre una tablet y una portátil es que mientras el primero de estos dispositivos es la forma más completa de consumir contenidos, el segundo tiene el hardware y el software necesarios para producirlos. Es decir que la tablet es ideal para tener información como el correo electrónico, las noticias, RSS y hacer búsquedas, todo ello en forma sencilla, cómoda, rápida y con un solo vistazo, todo ello gracias a su tamaño, peso y por supuesto a su pantalla táctil.
En cambio, en ciertas ocasiones, una portátil es el único instrumento que puede ser capaz de afrontar la creación de determinados tipos de trabajo. En este punto, con una notebook seremos capaces de crear contenidos específicos en donde el tamaño de la pantalla de la tablet y su propia capacidad táctil nos juegan en contra. Pero además debemos tener en cuenta otras características como la conectividad y la autonomía de las portátiles, puntos clave para brindar una buena usabilidad, y en los que la mayoría de las tablets fallan. En fin, la elección siempre dependerá del tipo de actividad a la que nos dediquemos, y por supuesto al presupuesto con el que contemos.

Es por ello que a partir de aquí y para tener un panorama más claro de lo que podemos y no podemos hacer con una tablet o una portátil, hemos elaborado esta lista con los puntos más importantes que debemos considerar al momento de decantarnos por la compra de una tablet o notebook, lo que nos será de mucha utilidad para saber con exactitud cuál de los dos tipos de dispositivos se ajustará mejor a nuestros requerimientos y necesidades.
Microsoft Office vs. Microsoft Office
Si bien el mercado existen decenas de aplicaciones diseñadas específicamente para reemplazar a Microsoft Office en tablets, lo cierto es que ninguna de ellas se acerca a la calidad y características que ofrece la suite ofimática de Microsoft.

En este punto, si por trabajo no podemos dejar de usar Microsoft Office, entonces la portátil es la mejor elección. Ahora, si sólo producimos documentos y trabajos que no necesitan pasearse por la estructura de una empresa, es decir que son documentos de consulta o similares que sólo usaremos y modificaremos nosotros, QuickOffice u OfficeSuite son alternativas más que interesantes, ya que ofrecen excelentes características que pueden sernos de mucha utilidad.
Edición multimedia
En este apartado, lamentablemente las tablets poco tienen a su favor. Todo lo que podemos encontrar para realizar o hacer cambios en una imagen, audio o video son realmente muy limitadas, y en la mayoría de los casos sólo nos servirán para hacer correcciones muy básicas. En este sentido, son miles las aplicaciones de edición de imagen, audio y video para tablets que podemos usar, pero si lo nuestro para por algo más profesional, entonces la notebook es la mejor elección. Eso sí, una portátil realmente potente, lo que escapa de las intenciones de este artículo.

Correo electrónico
En este punto, la capacidad de recibir las notificaciones de los correos que nos envían nuestros contactos es sencilla de usar e igual de práctica en ambos dispositivos. Tanto en tablets como en portátiles podremos recibir las notificaciones del correo entrante en forma inmediata, es decir que en ninguno de los dos aparatos tendremos que esperar o hacer algún movimiento especial para obtenerlos.

Cabe destacar que si somos usuarios de Gmail o Yahoo!, en la PC portátil tendremos que tener alguna extensión de navegador para que esto funcione. En el caso de Windows 8 y Outlook ya viene configurado para recibirlas de forma automática.

Ahora, si por necesidad o trabajo tenemos que responder muchos correos electrónicos largos, en este sentido la portátil es la mejor alternativa posible, debido principalmente a la comodidad que ofrece tener un teclado físico, lo que nos lleva directamente al siguiente punto.
El teclado
Cualquiera que haya probado escribir algo más largo que un mensaje de texto en una tablet o smartphone, se pudo dar cuenta de que no es para nada cómodo. Lamentablemente, esta es una de las deficiencias más importantes de las tablets, ya que no nos permite ingresar textos de manera sencilla y funcional, muy a pesar del esfuerzo de algunos desarrolladores como SwitfKey por ofrecernos alternativas al teclado virtual predeterminado de Android, o de TypeWay, en el caso de productos de Apple como el iPad.

Escribir textos largos es realmente cansador, y el cansancio lleva a errores de tipeo, algo que no nos podemos permitir si estamos al frente de un comercio o empresa. En realidad en cualquier ámbito, pero eso es otra cuestión. Además insume mucho tiempo.
Para limar un poco esta aspereza, siempre podremos recurrir a un teclado para tablets que podamos conectar al dispositivo mediante Bluetooth o USB, lo que sin duda mejorará en mucho la experiencia de uso, pero acarrean un importante problema: El transporte y manipulación de la tablet se dificulta, sobre todo si tenemos en mente la adquisición de una tablet de 10 pulgadas.

En este punto, si lo nuestro es escribir, y escribir mucho, la opción de una notebook es la más indicada.
Conclusión
Como pudimos ver, decantarse por la compra de una tablet o una portátil no es tarea sencilla, y depende específicamente del modo en que la vamos a utilizar. Pero ahora, si hemos estudiado el contenido de este artículo con detenimiento, la elección será un poco más obvia.
Claro que la elección más inteligente sería mejorar el presupuesto y extendernos a la compra de ambos dispositivos, de este modo podríamos gozar de los beneficios que pueden llegar a brindarnos ambos mundos.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...