Cómo protegerse de las vulnerabilidades de Java
A pesar de los muchos años que Java lleva con nosotros, aún sigue siendo una fuente inagotable de problemas debido a sus vulnerabilidades, Por más parches de seguridad de emergencia que se sigan distribuyendo, lo cierto es que Java comienza a oler mal, pero lamentablemente, todavía muchos de nosotros tenemos que depender de el para algunas tareas que realizamos durante el día.
Se podría decir que para protegernos de Java, y no olvidarnos de los problemas que este puede ocasionar, debemos asumir que Java siempre va a ser vulnerable, y actuar en consecuencia. Claro está que siempre podremos desinstalarlo y no utilizarlo nunca más, pero la solución lamentablemente no es tan simple, ya que muchos usuarios y aplicaciones dependen de este lenguaje, y desinstalarlo no es una opción viable.
Es por ello que en este artículo conoceremos algunos de los más útiles consejos para evitar problemas y poder sentirnos seguros cuando usamos Java.
Mejorar la seguridad de Java en las aplicaciones de escritorio
En el caso de que necesitemos tener instalado Java debido sólo para ejecutar algunas aplicaciones de escritorio, debemos asegurarnos de que la integración de Java con el navegador se encuentre deshabilitada.
Esto nos permite evitar que algunos sitios que contienen malware intenten cargar el navegador Java para instalar el software mal intencionado de forma silenciosa, aprovechándose de algunas de las muchas vulnerabilidades del mismo.
Para hacer esto, debemos abrir el Panel de control de Java. Una vez que este se haya abierto, pulsamos sobre la pestaña “Seguridad” y luego pulsamos sobre la casilla de verificación “Activar el contenido Java en el navegador” hasta desactivarla.
Esta acción desactivará el plug-in de Java en todos los navegadores que tengamos instalados en nuestra computadora, si bien todavía las aplicaciones descargadas todavía podrán utilizar la plataforma.
Mejorar la seguridad de Java en el navegador
Si por cualquier motivo todavía necesitamos seguir utilizando las applets de Java en el navegador, y no podemos prescindir de ello, es posible mejor la seguridad de nuestro equipo llevando a cabo los siguientes pasos.
Aunque sea un dolor de cabeza, la forma más recomendable en este punto es utilizar dos navegadores, el principal, es decir el navegador que utilizamos todos los días, con las opciones de Java deshabilitadas, y uno secundario, con las opciones Java habilitadas, el cual utilizaremos para todas las tareas que tengamos que hacer con Java, incluyendo lasapplets de navegador o de la intranet de la empresa en la que trabajamos.
Obviamente, si no confiamos en una web o sitio en particular, no debemos ejecutar su contenido. Además, es una buena idea habilitar los complementos vía “Click-to-play” en Chrome o Firefox. Esto evitará que los contenidos de Java, y también de Flash, se ejecuten sin nuestro consentimiento.
Mantener Java actualizado
No cabe ninguna duda de que una de las mejores formas de controlar los problemas de Java es mantenerlo actualizado. Para ello, debemos recurrir nuevamente al Panel de control de Java y desplazarnos hasta la pestaña “Actualizar”.
Allí, debemos asegurarnos de que Java está configurado para comprobar de manera automática si se han publicado actualizaciones. Cabe destacar que también es posible comprobarlo de manera manual, para ello basta con pulsar el botón “Actualizar ahora”.
Como regla general, debemos actualizar Java tan pronto como aparezca una actualización.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...