Principales motivos que hacen dejar de usar Linux
Con el éxito y creciente consumo de notebooks y computadoras más baratas - acompañado de mejoras escandalosas en la interfaz con los usuarios, el sistema operativo Linux viene ganando cada día más espacio entre los nuevos usuarios. Aún así, es muy fácil encontrar personas que abandonaron el sistema operativo del pingino por una versión de Windows.
Conozca los siete principales motivos de estos reclamos y sepa que puedes hacer para dominarlos.
1- Linux no ejecuta el programa que uso.
Los reclamos, en general, están relacionados a programas populares, como Photoshop, y la razón es que muchos usuarios no conocen los sustitutos para ellos en el universo open source.
En el caso de las herramientas generales, es importante saber que existen programas gratuitos que pueden sustituir los programas pagos, algunas veces con ventajas. Por ejemplo el editor de imágenes (Gimp), suite de aplicaciones para oficina (OpenOffice), programa de e-mail (Pegasus) y mucho más...
Ahora, si el problema es una aplicación específica, la situación se complica y puede ser que, por ahora, no haya una versión similar en open source. En este caso, la única alternativa es continuar utilizando Windows o Mac OS..
2 - Instalé Linux y no reconoce algunos elementos de hardware.
Para ser justos, este tipo de error no es mérito solamente de Linux. Muchas veces Windows tampoco reconoce algunos dispositivos internos, como placa gráfica y Wi-fi. A favor de la plataforma Linux está el hecho de que una rápida búsqueda en la web suministrará la solución para ese problema.
Ofrecen a los usuarios soluciones gratuitas y todo tipo de ayuda para problemas con el sistema operativo. Inicialmente, debes seguir las instrucciones que ofrecen otros usuarios y aunque puede parecer complicado y llevarlo a un territorio desconocido este tipo de ajustes es necesario. Es probable que, al solucionar el problema, aprendas mucho sobre tu nuevo sistema operativo.
3 - Es incomodo tener que usar la línea de comandos
Algunas veces, para correr un proceso, una aplicación o que dispositivo funcione correctamente, el usuario tendrá que configurar el sistema operativo, a partir de la línea de comandos.
Eso puede ser necesario, por ejemplo, para hacer que el Ubuntu, reconozca un drive DVD y poder reproducir discos de películas; después de bajar el software, es necesario instalar la aplicación. Sólo presta atención a lo que el programa pide y cuando tengas dudas, busca los formularios en la comunidad Linux para aclararlas.
4 - Realicé una acción y apareció algo extraño en el sistema.
Por más que los desarrolladores busquen hacer las interfaces con los usuarios más simples, un sistema operativo siempre tendrá sus peculiaridades. Una determinada tarea puede ser hecha de una manera en Windows y de otra forma, digamos en MAC OS o en Linux. Y eso no quiere decir que un sistema sea mejor o peor que otro.
Una fase de adaptación puede ser necesaria para que el usuario se familiarice con la nueva plataforma, sea cual sea.
5 - No fui muy bien tratado por algunos usuarios al postear una duda en el foro.
Es verdad que algunos miembros de comunidades no son muy educados. Pero esas personas pueden ser encontradas en cualquier lugar, no solamente en el foro de Linux. Pero es ilógico juzgar la plataforma por el comportamiento de algunos de sus usuarios.
Algunos consejos para ser bien recibido y conseguir lo que se desea de la comunidad:
a) Respete las personas de la comunidad
b) Sea simpático al postear una duda, aunque esté fastidiado por no conseguir que Linux opere correctamente.
c) Busque en las bases de datos y FAQs si la solución de su problema ya existe; formular la misma pregunta varias veces puede irritar a los usuarios.
6 - No me gusta Linux
Las opiniones son válidas, finalmente Linux (como Windows, MAC OS y Unix) no es un sistema operativo para cualquiera. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la mayor parte de las personas que dicen eso se refieren a la utilidad que independientemente necesitan - un término nebuloso que tiene un significado diferente para cada persona.
Lo peor: cuestionados sobre lo que de hecho incomoda, pocos usuarios realmente ofrecen una respuesta razonable. Una primera mala experiencia con la plataforma, en una versión menos amigable (seguramente inadecuada para aquel usuario en particular) puede ser la causa de la queja, creando una barrera que después es difícil de romper.
7 - Quise instalar Linux y me dio error.
Esa es una situación que ocurre cuando el programa no se ha terminado de instalar correctamente. Cuando el usuario da el OK en la ejecución del sistema, en vez de encontrarse con la interfaz esperada, él encuentra sólo una ventana de comando. Eventualmente puede ser ejecutado, pero ninguno de los programas funciona correctamente.
Verifique si su computadora tiene algún tipo de problema de hardware o de virus e intente resolverlo - de nuevo, vale la pena buscar ayuda en los foros-. Observe también si la instalación de Linux no presenta algún defecto e intente instalarla nuevamente.
Por Martín Pores para Informática-Hoy.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...