Kubuntu, la mejor alternativa de Linux para Windows
Para todos aquellos usuarios que durante años han utilizado el sistema operativo Microsoft Windows, y han decidido migrar al software libre, una de las mejores opciones a la hora de ingresar al mundo GNU/Linux suele ser, sin lugar a dudas, la distribución Kubuntu.
De la misma manera que otras distribuciones Linux, Kubuntu es un completo sistema operativo que ofrece al usuario un conjunto de aplicaciones y herramientas que permiten realizar cualquier tipo de trabajo con la PC, y debido a su facilidad de uso, instalación y configuración suele ser la distribución más popular entre los usuarios novatos.
Como mencionamos en otro artículo, la distribución Kubuntu ha surgido en base a Ubuntu, ya que es un derivado oficial de la misma, y su nombre ha nacido de la conjunción de la letra "K" de KDE y la palabra Ubuntu, puesto que la característica principal que diferencia a Kubuntu de Ubuntu es que la primera utiliza como entorno de escritorio a KDE.
Por tal motivo, a grandes rasgos podemos señalar que la gran diferencia que existe entre ambas distribuciones consiste en su aspecto visual y las herramientas que ofrece el entorno de escritorio, ya que recordemos que Ubuntu utiliza el escritorio Gnome.
No obstante, en la actualidad la mayoría de las aplicaciones creadas para uno u otro entorno de escritorio pueden ser utilizadas tanto en KDE como en Gnome, ya que si bien los programas pueden presentar un aspecto, configuración y accesibilidad diferente en cada tipo de escritorio, suelen conseguirse en versiones para Gnome y KDE, sin problemas de compatibilidad.
La filosofía que rige los principios de la comunidad de Kubuntu puntualiza: "El proyecto Kubuntu quiere ser para KDE lo que Ubuntu es para GNOME: Un sistema operativo integrado con todas las características de Ubuntu, pero basado en el entorno de escritorio KDE. Las nuevas versiones de Kubuntu salen de manera regular y predecible; se hace una nueva versión cada vez que sale una actualización de KDE".
Kubuntu también ha sido desarrollada por la compañía Canonical Ltd. y gran cantidad de colaboradores, cuyo número aumenta año a año, con el fin de mejorar las prestaciones de esta distribución Linux y ofrecer así un productor mejor.
Además de las constantes actualizaciones que se realizan en el sistema para corregir errores y mejorar sus prestaciones, una nueva versión estable de Kubuntu es lanzada cada seis meses, conteniendo todos los cambios e incorporaciones que mejoran notablemente su funcionalidad de una versión a la otra.
En cuanto a la seguridad, las actualizaciones se realizan hasta 18 meses después de que la versión ha sido lanzada oficialmente, brindando así una herramienta totalmente estable y confiable para el usuario final.
Una de las principales características que han hecho de Kubuntu una de las distribuciones más elegidas en los últimos tiempos, consiste en la excelente colección de aplicaciones que contiene su sistema, y que brindan herramientas para cualquier tipo de labor, con una interfaz gráfica clara y sencilla hasta para el usuario más novato.
También posee una gran facilidad en cuanto a la configuración de sus programas, y el entorno de escritorio KDE colabora para ofrecer un aspecto transparente al usuario común que recién se inicia en el mundo del software libre.
Con el fin de facilitar el acceso, el escritorio KDE dispone de un menú denominado "K", similar al menú de "Inicio" de Microsoft Windows, desde el cual se pueden ejecutar cualquiera de los programas que están instalados en la PC.
Kubuntu brinda una gran cantidad de herramientas de software libre, que permiten al usuario realizar tareas sencillas de oficina, navegación por Internet y demás, hasta los procesos más complejos relacionados al campo multimedia, tanto gráfico como audiovisual.
Por todo ello, si eres un usuario Windows y te has tentado con probar el software libre de GNU/Linux, te recomendamos que comiences con la distribución Kubuntu, debido a su sencillez de instalación y facilidad de uso.
Puedes instalar Kubuntu en tu PC mediante distintas opciones, tales como desde un DVD, desde Internet, o bien probarla desde un LiveCD. Para ello encontrarás toda la información relevante al respecto en el website oficial de Kubuntu:
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...