Configurar o deshabilitar las actualizaciones de los productos de Google
Como bien sabemos los usuarios, el sistema de actualizaciones automáticas incorporado en la mayor parte de las aplicaciones modernas es en general una excelente forma de que el software siempre se encuentre en condiciones y actualizado, lo que nos ayudará a protegernos de muchas amenazas, además de la posibilidad de recibir mejoras para los programas. Esto es verdaderamente útil para muchos usuarios, quienes en realidad la mayor parte de las veces ni siquiera saber lo que es una actualización. Pero para los usuarios que deseen mantener el control de cómo y cuando se descargan e instalan actualizaciones es una verdadera barrera. Este también este es el caso de los productos de Google, pero con la salvedad de que para ellos tenemos disponible una forma de lograr que estos programas se actualicen de la manera que nosotros queremos.El software ofrecido por Google se ha convertido en una verdadera estrella, de eso no caben dudas. Chrome, por ejemplo, ya tiene una cuota impresionante de presencia en el mercado, mientras que las demás aplicaciones y productos de la casa de Mountain View como Drive, Earth, YouTube o el mismísimo Android, sin ir más lejos, ocupan lugares de privilegio entre las preferencias de los usuarios.
Habilitar o deshabilitar las actualizaciones automáticas de Google
Con respecto a las actualizaciones de estos productos, afortunadamente podemos modificar su comportamiento mediante una plantilla administrativa que se debe añadir a las Políticas de directivas de grupo de Windows.
Mediante esta plantilla, podremos optar por varias alternativas de actualización, incluyendo los usuarios que pueden hacerlas, la frecuencia de búsquedas de actualizaciones o simplemente deshabilitarlas por completo.
Configurar la política de actualizaciones de Google mediante el Editor de directivas de grupo
1. Lo primero que tenemos que hacer es descargar la mencionada plantilla administrativa, lo que podemos hacer pulsando sobre este enlace.
2. Luego de ello, ejecutamos gpedit.msc, el Editor de directivas de grupo.
3. A continuación, nos desplazamos hasta “Directiva de equipo local> Configuración del equipo> Plantillas administrativa”y con el botón derecho del ratón seleccionamos la opción “Agregar o quitar plantillas”.
4. Luego pulsamos sobre el botón “Agregar” y cargamos la plantilla administrativa que hemos descargado y pulsamos sobre “Cerrar”.
A partir de este punto, podremos observar que se ha agregado una nueva carpeta llamada “Google” dentro del apartado “Plantillas Administrativas Clásicas (ADM)”.
Cabe destacar que las políticas están agrupadas en tres categorías: Preferences (Preferencias), Proxies severs y Applications (Aplicaciones).
La primera de ellas, “Preferences”, nos servirá para gestionar la política de actualizaciones.
1. Para ello debemos pulsar “Auto-Update check period override” (Anulación del período de comprobación de actualizaciones).
2. En la ventana que se despliega, seleccionamos la opción “Enabled” y luego introducimos el intervalo de actualización mínimo entre las comprobaciones de actualizaciones automáticas.
Cabe destacar que podremos desactivar las actualizaciones para todo el software de Google pulsando sobre “Disable all auto-checks” (Deshabilitar todas las comprobaciones automáticas).
Configuración de las aplicaciones
En el apartado “Applications” podremos encontrar como gestionar las actualizaciones de cada una de las aplicaciones de Google que tengamos instaladas en el sistema. Cada carpeta corresponde a una aplicación y cada aplicación contiene dos conjuntos de políticas:
Allow installation (Permitir la instalación): Si habilitamos este ítem lograremos evitar que se puedan instalar aplicaciones mediante Google Update o Google Installer, pero no podremos evitar que esta acción se realice directamente desde un instalador.
Update policy override (Anulación de la política de actualización): En este apartado encontraremos varias opciones relacionadas con las actualizaciones:
Automatic silent updates only (Actualizaciones silenciosas automáticas): Se aplicarán las actualizaciones del modo Standard.
Manual updates only (Actualizaciones manuales solamente): Las actualizaciones sólo se aplican cuando realicemos una comprobación de actualización manual.
Updates disabled (Desactivar actualizaciones): Sin actualizaciones (No recomendado).
Para modificar cualquiera de estos valores, tendremos que habilitar la política y ajustarlas a nuestros requerimientos en el apartado “Opciones”.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

