Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Software ERP - Enterprise Resource Planning >

Características de implementación de un sistema ERP

Comentarios (0)

Las empresas, porque sean de diferentes ramos, los sistemas tienen que ser implementados de maneras diferentes. Para flexibilizar este hecho, los sistemas ERP fueron desarrollados para producir una solución genérica de forma en la que pueda ser parametrizada en cierto grado. Pero teniendo atención en que esta parametrizacion no acabe por ser un compromiso entre los requisitos de la empresa y las funcionalidades ofrecidas por el sistema.

De esta forma es necesario que algunos procesos de negocio de las empresas necesiten de ser redefinidos para que sus requisitos se ensamblen en las funcionalidades ofrecidas por el sistema.

ERP

Un paquete de software ERP, es compuesto de varios módulos que podrán ser instalados por separado, y la primera medida a tomar será a de efectuar la selección de los módulos que serán instalados en una primera fase. Pero es posible que sean integrados nuevos módulos en el futuro. Seguidamente, cada módulo instalado es parametrizado para que se adeque de la mejor forma al proceso de negocio de la empresa. Pero aún con esta parametrizacion, la solución final podrá no corresponder a los requisitos de la empresa, y en esos casos, las empresas necesitaran utilizar otros sistemas complementarios o abandonar por completo la instalación de este tipo de sistema y optar por procesos genéricos.

Por este motivo, la decisión de implantar un sistema ERP sólo deberá ser tomada luego de un análisis detallado de los procesos de la empresa y de las funcionalidades ofrecidas por las soluciones ERP.

Las empresas en general tienen una serie de problemas que las incomodan, debajo se encuentran algunos de los problemas más comunes:
- Información integrada, actualizada, fácilmente dividida y accesible;
- Mejoría de la calidad de los servicios;
- Reducción y control de los costes;
- Reducción del tiempo de producción;
- Mejoría en la relación/satisfacción de los clientes finales;
- Aumentar la productividad;

Cuando una empresa supone la implementación de un sistema de esta naturaleza, nuevos problemas pueden aparecer, como por ejemplo:
- Costes elevados;
- Proceso de implantacion demorado;
- Posibilidad de resultados no esperados;
- Retorno de la inversión ROI muy demorado;

Son estas las principales barreras a traspasar si se pretende implementar un sistema ERP. Es aquí que se da la diferencia entre las empresas que siguen con el proyecto y las que lo abandonan.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.