Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Skype >

Todo sobre Skype: Quienes son su competencia?

Comentarios (2)

<<< Artículo anterior

Skype frente a otros programas de telefonía

A pesar del enorme éxito de Skype, la tecnología VoIP nunca ha conocido tanta competencia como en la hora actual. Existen otras alternativas propuestas hoy en día, como MediaRing, Net2Phone o Wengo. Este constante desafío, hace que los usuarios deban elegir, y fomenta una competencia a diversos niveles (desde el diseño del software hasta las tarifas aplicadas). En conclusión, existen cada vez más soluciones alternativas que pueden hacer tambalear el reinado de Skype.

Todo sobre Skype Quienes son su competencia?

Los nuevos competidores

No obstante, el mercado está lejos de saturarse o llegar a su punto máximo. Los nuevos nombres, como la firma sueca Rebtel o la norteamericana Gizmo se posicionan como potenciales ofrecen casi las mismas opciones y tarifas que el gigante Skype. Por su parte, NetAppel es una solución todavía más económica, e incluso gratuita si se trata de llamadas a teléfonos fijos (en una lista de más de veinte países). Estas llamadas gratuitas, por desgracia, no pueden exceder unos cuantos minutos.

Skype frente a Messenger

Dado que Skype también apuesta cada vez a la mensajería instantánea, deberíamos sorprendernos de que Windows Live Messenger y otros software afines se estén interesando, cada vez más, por las llamadas? Esto se puede comprobar en las últimas versiones del programa, que intenta poner un pie en el mercado de VoIP. En consecuencia, nos encontramos hoy frente a ofertas muy similares hechas por programas que tienen una base muy diferente.

Guerra de Barras

Skype no apuesta a la inter-operatividad con otros servicios de mensajería. Así, la comunicación entre usuarios de Skype, WLM, Yahoo! Messenger y otros no es posible. Sin embargo, al igual que sus competidores, Skype ha desarrollado sus propias barras de herramientas. En la actualidad, estas barras pueden integrarse en diferentes navegadores (como Internet Explorer y Firefox) y en casillas de correo electrónico (Outlook, Outlook Express y Thunderbird). En un clic, es la manera más rápida de llegar a un contacto en tu libreta de direcciones o a un número de teléfono encontrado en la web.

Hoy en día ya no es posible elegir un software en función de su especificidad de origen: chatear en Windows Live Messenger y hacer llamadas de teléfono con Skype. Hoy en día estos programas ofrecen servicios muy similares, aun cuando todos sepan que hay que para llamadas es necesario centrarse en Skype, por su calidad de sonido, la facilidad de utilización y los servicios adicionales que ofrece. La herramienta de Microsoft, por su parte, tiene un parque de usuarios de más de 240 millones en todo el mundo. Pero no permite recibir llamadas desde una línea externa y no propone buzón de voz. En cuanto a sus tarifas, son un poco más altas que las de Skype o Wengo. Por su parte, Skype está intentando intensificando su visibilidad.

Conclusión

Es innegable que Skype representa en la actualidad lo mejor en materia de software basado en tecnología VoIP. Sin embargo, debe y deberá hacer frente a la competencia cada vez más feroz que se presenta en el mercado, ya sea que se trate de programas de telefonía en línea de otros competidores, programas convergentes (mensajería instantánea) u ofertas de operadores de telefonía a través de planes que incluyen llamadas gratuitas e internet.

En términos de software de telefonía, la mejor opción sigue siendo Skype, por la calidad de sus servicios y de las comunicaciones (incluso con computadoras de calidad dudosa). No obstante, Skype no está libre de la mala publicidad. El año pasado, por ejemplo, ha sido prohibido en universidades y centros de investigación por considerarlo un software poco seguro (por la posibilidad de escuchas ilegales y piratería de perfiles).

La multiplicación de ofertas de los operadores de telefonía e internet podría, en un futuro, costarle caro a Skype. Pero si este software hace lo que vino haciendo hasta el día de hoy, impulsar su tecnología y continuar ofreciendo servicios innovadores, logrará mantener su hegemonía. Ya sabemos que la próxima versión de Skype (la 2.6, ya disponible en versión beta) ofrecerá la oportunidad de llamar a cualquier número que aparece en una página web, además de intercambiar favoritos y acceder a cualquier Skypecast desde la interfaz del programa.

Seguramente, la guerra de VoIP está sólo en sus comienzos, y queda mucho por ver...




Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: Alainsindo 03/06/2014 08:24:28
Entre a esta página buscando alternativas a Skype. Tengo un abono de Skype desde hace más de 4 años, tuve un problema y me trataron como a una basura. Skype deja mucho que desear cuando tienes un problema. Desde que pertenece a Microsoft, dejó de ser la empresa que te atendía con corrección y solucionaba tu problema. Yo estoy buscando alternativas porque Skype me faltó el respeto.
Nombre: victoria | hastalavictoria69@hotmail.com 15/02/2012 11:54:24
x k no puedo descargar skype en mi blackberry? gracias

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Todo sobre Skype: Quienes son su competencia?
Skype en términos de software de telefonía sigue siendo la mejor opción, debido a la calidad de sus servicios y de las comunicaciones.