Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Seguridad informatica >

Cuidado: Operaciones bancarias en Internet

Comentarios (0)

Si bien las utilidades que brinda la banca online suele facilitar los trámites y pagos bancarios a los usuarios, lo cierto es que debemos estar atentos para no convertirnos en víctimas de algún tipo de estafa.

En la actualidad, cada vez son más los usuarios que optan por realizar sus operaciones bancarias a través de los sistemas online que brindan los bancos, pero en muchos casos no son conscientes de los posibles peligros a los que están expuestos, y no toman las prevenciones adecuadas para dicha tarea.

Internet no has facilitado la vida, de ello no hay dudas. No obstante si bien la banca online se basa siempre en una plataforma que posee una gran seguridad, lo cierto es que es conveniente tener presente una serie de conceptos fundamentales para evitar que nos roben a través de red.

Debemos ser conscientes que los peligros se acrecientan en los casos en que realizamos operaciones bancarias a través de alguna computadora ajena, o bien cuando utilizamos una conexión WiFi a Internet. En estos casos quedamos más expuestos.

Cuidado Operaciones bancarias en Internet

Existen diferentes tipos de ataques de los cuales podemos llegar a ser víctimas si no tomamos los recaudos necesarios. Uno de los más frecuentes suele ser la petición de contraseñas a través del correo electrónico, donde un delincuente toma la identidad de algún responsable del banco del que somos clientes. En este sentido, siempre debemos tener presente que los bancos nunca nos pedirán nuestras contraseñas, y menos aún por email.

Otro de los ataques habituales suele ser el llamado Phishing, que como ya hemos visto en un artículo anterior se basa en disfrazar una página web pirata por el website oficial del banco. Una vez que el usuario ingresa en dicha web puede caer en la trampa y enviar inocentemente sus datos cuando intenta identificarse. Para evitarlo debemos corroborar la dirección URL de la página, o bien buscando la dirección en el buscador web de confianza que solemos utilizar a menudo.

Por otra parte, también debemos estar protegidos ante los llamados keylogger, los cuales son programas que permiten registran las pulsaciones que realizamos en el teclado. De esta manera, estas aplicaciones le permiten al ciberdelincuente detectar contraseñas y nombres de usuario. Para prevenir este inconveniente, lo ideal es utilizar alguno de los complementos que existen para los navegadores, como en el caso de Mozilla Firefox, o bien determinadas herramientas ad hoc, que nos ayudan a evitar que este tipo de malware se filtre en nuestro sistema.

También debemos evitar dejar sesiones abiertas, y siempre tratar de crear contraseñas que nos brinde un alto grado de seguridad, en las que se combinen números, letras, símbolos, mayúsculas, minúsculas y demás, preferentemente que posean más de ocho caracteres.

Por último, si solemos utilizar la banca online, y queremos hacerlo con total seguridad, es imprescindible realizar la tarea a través de una computadora en condiciones, es decir que cuente con antivirus, libre de todo tipo de malware, y que no utilice métodos de acceso remoto inseguros.

Te invitamos a leer la segunda parte de este informe en el artículo titulado "Robo de VISA en Internet: Cómo se produce?".


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Cuidado: Operaciones bancarias en Internet
Es conveniente tener presente una serie de conceptos fundamentales para evitar que nos roben a través de red.