Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Redes Sociales >

Redes sociales: Alternativas a Facebook y Twitter

Comentarios (0)

En el actual mundo globalizado, donde casi toda nuestra vida pasa a través del monitor de la pantalla de nuestras PCs, las redes sociales se han convertido en un sitio virtual que nos acerca a las personas a pesar de las distancias.

La mayoría de los usuarios amantes de las comunidades online buscan incansables satisfacer sus deseos de comunicación sumando más y más contactos a sus perfiles, sin evaluar si conocen realmente a dichas personas o si mantienen una afinidad con ellas.

En definitiva, lo importante para la mayoría de los consumidores de este servicio es alardear con el número de amigos que han logrado hacer en la red social a la que pertenecen.

Sin embargo, existen gran cantidad de usuarios que dentro de las comunidades sociales buscan establecer comunicación con personas con las cuales compartir sus gustos y preferencias, o bien con familiares y amigos.

En la actualidad, pareciera que las únicas redes sociales que existen son Facebook y Twitter, ya que suelen ser las primeras que se mencionan al referirse a este tipo de comunidad online.

Redes sociales Alternativas a Facebook y Twitter

Esto se debe además a la cantidad de usuarios registrados que acusan tener ambas redes, que en definitiva es la clave de su éxito dentro del competidor mundo de Internet. Asimismo, ambas aprovechan la magnitud que ha tenido el fenómeno de las redes en los últimos años, ya que seamos conscientes de que este tipo de comunidad poseen una fuerte y verdadera influencia tanto dentro como fuera de Internet.

A pesar de su gran éxito y repercusión, que crece exponencialmente día a día, lo cierto es que Facebook y Twitter no son las únicas redes sociales que existen en la actualidad, y podríamos mencionar a MySpace y LinkedIn como las comunidades que compiten por el tercer y cuarto puerto de este mundo digital y globalizado.

No obstante, en este informe especial no abordaremos los detalles que caracterizan a las cuatro redes sociales más difundidas de la Internet de hoy, sino que te acercaremos información acerca de otras comunidades, en su mayoría diseñadas para contener usuarios que comparten cierto tipo de afinidad, y que por falta de difusión masiva no gozan de la fama de las anteriormente mencionas.

Cabe destacar que todas las redes sociales mencionadas en el presente informe pueden ser utilizadas por usuarios de todo el mundo, son totalmente gratuitas, y para participar en ellas sólo es necesario registrarse y completar nuestro perfil.

La redes argentinas

La mayoría de las redes sociales de la actualidad suelen ser desarrolladas por creados y empresas de distintas partes de mundo, sobre todo provenientes de los Estados Unidos. Sin embargo, también existen comunidades que han sido originadas en nuestro país.

Tal es el caso de Sónico, que bajo el lema "Organiza tu vida online", ha logrado alcanzar un total de más de 45 millones de usuarios, entre los que se establecen relaciones de todo tipo, con perfiles diferenciados y configurados en forma pública, privada y profesional.

Cabe destacar que Sónico es una red social que sólo permite el acceso a personas mayores a los 13 años, y que por lo general es utilizada por usuarios provenientes de Latinoamérica y regiones de habla hispana.

Para acceder a Sónico, puedes visitar la web: www.sonico.com

Te invitamos a leer la segunda parte de este informe especial, donde podrás encontrar una interesante lista de comunidades ordenadas de acuerdo a su temática.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Redes sociales: Alternativas a Facebook y Twitter
Sonico, una red social argentina para usuarios latinoameticanos y regiones hispanohablantes