Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Redes Sociales >

Eres adicto a Facebook? Cómo vencer esa adicción?

Comentarios (0)

Desde hace ya varios años, casi todo el mundo ha comenzado a utilizar Facebook, y esto se debe a varios factores, pero fundamentalmente al hecho de que las redes sociales se han convertido en una parte integral e indispensable para muchos de la sociedad moderna, en lo que se denomina la era de Internet.


Si bien el análisis de este fenómeno requiere de un profundo estudio de campo sociológico, lo cierto es que la evidencia del uso cada vez mayor de Facebook está a la vista. En este aspecto, es importante destacar que según recientes estadísticas, se ha podido comprobar que desde la fundación de Facebook, la cantidad de tiempo que una persona promedio pasa inmerso en la red social duplica actualmente al tiempo que esa misma persona utilizaba un año atrás.

Eres adicto a Facebook? Como vencer la adicción?

Esto quiere decir que a medida que pasa el tiempo, la mayoría de las personas incrementan el tiempo que utilizan la popular red social, con lo que podríamos asegurar que más que un entretenimiento puede llegar a convertirse en una verdadera adicción.

Por supuesto que si consultamos a un especialista en psicología, seguramente nos dirá que cuando hablamos de adicción, esto no se refiere puntualmente a la cantidad de tiempo que invertimos en permanecer en Facebook, sino que se trata de cómo nuestro accionar nos afecta y afecta al mismo tiempo a nuestros seres queridos y a nuestras relaciones con ellos, es decir que interfiere de forma directa en la manera en la que vivimos nuestra vida.

Si eres de aquellos que considera que posee una adicción a Facebook, la cual podría estar causando problemas en tu vida, a continuación te contamos cómo detectar si realmente se está padeciendo una adicción a la red social, y sobre todo cómo superarla y poder volver a tomar el control del asunto.

Eres adicto a Facebook? Como vencer la adicción?

¿Soy un adicto a Facebook?

Para saber con cierta certeza si nos hemos convertido en adictos a Facebook, debemos poner atención a una serie de factores y aspectos que hacen a nuestra conducta, y sobre todo los estados de ánimo que suele provocarnos la mencionada red social.

En principio tengamos en cuenta que la adicción se manifiesta como una necesidad fuerte y perjudicial de hacer algo de manera regular, que nos provoca algún daño en nuestra vida cotidiana.

Los impactos de una adicción incluyen imposibilidad de abstenerse, incapacidad de controlar el comportamiento, respuestas emocionales disfuncionales, falta de habilidad para reconocer problemas reales y significativos, necesidad imperiosa de experiencias gratificantes, como cuando comprobamos permanentemente las actualizaciones de Facebook para ver cuántos “Me Gusta” ha conseguido alguna publicación nuestra.

Eres adicto a Facebook? Como vencer la adicción?

Si combinamos lo definido con nuestro comportamiento frente a Facebook, podemos saber si realmente tenemos una adicción con la red social.

Somos adictos alrededor de un 60% a Facebook si visitamos la red social mientras estamos almorzando o cenando al menos una vez al día. Somos un 40% adictos a Facebook si durante el día visitamos la red social al mismo tiempo que visitamos otros sitios web. Somos casi un 50% adictos a Facebook si comprobamos las actualizaciones una vez que ya estamos en la cama.

Algunos de los principales síntomas que pueden indicarnos que estamos desarrollando o padeciendo una adicción a Facebook son los siguientes:

  • Pasas mucho tiempo pensando en Facebook o planeando usarlo.
  • Sientes un impulso por utilizar Facebook más seguido.
  • Usas Facebook para resolver tus problemas personales.
  • Has intentado cortar el uso de Facebook sin éxito.
  • Usas mucho tiempo Facebook, lo que te ha causado problemas en tus estudios, trabajo y relaciones sentimentales.
  • Tendrías muchos problemas si te prohíben usar Facebook.

 

¿Cómo vencer la adicción a Facebook?

Como suele suceder con las adicciones, el abandonar el hábito suele requerir de mucha fuerza de voluntad, ganas de lograrlo, y sobre todo determinación. Quizás parezca exagerado todo esto relacionado a una red social, pero lo cierto es que no por nada Facebook es considerada actualmente por muchos como la nueva pandemia mundial en el ámbito de la psicología.

Pues bien, si has decidido dejar de ser un adicto a Facebook, puedes lograrlo siguiendo los pasos que se detallan a continuación:

Primero:
Eliminar los juegos y aplicaciones adictivas, sobre todo si hemos llegado a la instancia de encontrarnos en cualquier momento de nuestro día pensando a quiénes de nuestros contactos le enviaremos algún determinado objeto virtual a través de alguna de estas aplicaciones, considerando esta decisión a base a si ese “amigo” se merece o no nuestro regalo virtual, o bien si estamos analizando cuál es la mejor manera de vencer en algún juego y poder obtener un puntaje más alto que el que han logrado hasta el momento nuestros contactos.

Eres adicto a Facebook? Como vencer la adicción?

Segundo:
Eliminar amigos falsos. Lo ideal es analizar cuidadosamente nuestros contactos en Facebook, y en primera instancia eliminar de la lista de amigos a aquellas personas que no conocemos y que no tenemos idea de quiénes son. Luego deberíamos eliminar a todos aquellos contactos innecesarios, como viejos compañeros de colegio con los cuales dejamos de tener contacto hace mucho tiempo, y con los cuales nunca fuimos verdaderamente amigos. También deberíamos evaluar la posibilidad de eliminar a conocidos con los cuales no tenemos necesidad de continuar en contacto.

Tercero:
Cancelar la suscripción a las notificaciones. Así como las aplicaciones y los juegos, las notificaciones constantes sobre actualizaciones de perfiles de nuestros contactos y actualizaciones de páginas de fan y grupos, se vuelven parte fundamental para terminar padeciendo una adicción a la red social. En definitiva, las notificaciones pueden volverse algo verdaderamente molesto, sobre todo para aquellos usuarios que suelen visitar Facebook cada vez que reciben una notificación en su correo electrónico. En este punto también deberíamos desactivar las notificaciones que aparecen en nuestro dispositivo móvil, ya que lo cierto es que estas generan la imperiosa necesidad de visitar Facebook para revisar cada una de las actualizaciones que se producen.

Eres adicto a Facebook? Como vencer la adicción?

Cuarto:
Desinstalar la aplicación Messenger para Facebook. El chat en Facebook suele ser otro componente realmente adictivo en esta red social, ya que muchos usuarios están todo el tiempo pendientes acerca de si sus contactos se encuentran online para iniciar una charla. La mejor manera de evitar la tentación es deshacerse directamente y para siempre de Messenger en Facebook.

Quinto:
Desinstalar la aplicación de Facebook en el dispositivo móvil. Como hemos visto, cuando disponemos de Facebook en todo momento y lugar, lo único que logramos es una gran pérdida de tiempo, y si bien en algunos casos puede llegar a ser útil tener instalada en nuestro smartphone o tablet la app de Facebook, lo cierto es que seguramente no hay nada tan importante que no podamos revisar más tarde. Por eso, se recomienda desinstalar esta app del dispositivo móvil, y revisar las actualizaciones y notificaciones en otro momento, cuando estamos frente a la pantalla de nuestra PC.

Sexto:
Descansar un tiempo a través de la desactivación de nuestra cuenta. En el caso de que hayamos llevado a cabo todos los pasos anteriormente recomendados, y aun así continuamos sintiendo la necesidad imperiosa y permanente de visitar y revisar Facebook, entonces quizás debamos evaluar la posibilidad de tomarnos unas vacaciones de la red social. Para ello, se recomienda desactivar nuestra cuenta, ya que este procedimiento nos permite que nuestros datos se guarden, y que podamos volver a activarla más adelante, con toda la información que había hasta en el momento en nuestro perfil y nuestro timeline.

Eres adicto a Facebook? Como vencer la adicción?

Séptimo:
Eliminar nuestra cuenta de Facebook. En aquellos casos extremos de adicción a Facebook, donde nada de lo recomendado anteriormente haya servido para dar fin al mal hábito, la única alternativa posible es eliminar nuestra cuenta de Facebook, eso sí, antes de llevar a cabo este procedimiento debemos estar realmente seguros, ya que con esto eliminaremos nuestro perfil para siempre.

Por último, tengamos en cuenta que si bien Facebook puede resultar una fabulosa herramienta para estar en contacto con aquellos seres queridos que viven a una gran distancia física de nosotros, lo cierto es que también puede convertirse en un verdadero estorbo para desarrollar nuestra vida real.



Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Eres adicto a Facebook? Cómo vencer esa adicción?
Como saber si eres adicto a Facebook y vencer esa adicción