Problemas con BearShare? Cómo desinstalarlo por completo
A pesar de que fue desterrado al olvido por sus desarrolladores, debido a problemas legales con agencias de protección a los derechos de autor, durante un buen tiempo BearShare fue un excelente software para descargar música, video y muchos otros contenidos desde Internet de forma sencilla y rápida, y una de las elección preferidas de muchos usuarios.
Si bien siempre se le acusó de instalar demasiados programas o complementos que no eran necesarios para el normal funcionamiento de BearShare, lo cierto es que aun así con el tiempo se convirtió en una de las plataformas de descargas más populares. Sin embargo, con la llegada de nuevas formas de escuchar música y ver cine, de la mano de servicios online como Google Music, Netflix, Spotify y demás, el papel de este tipo de programas es cada vez más confuso y débil.
Con este panorama, es bastante probable que estemos pensando es suscribirnos a alguno de ellos y dejar de renegar con servidores, pares, semillas y otros tipos de problemas, todos ellos relacionados con las descargas a través de redes como P2P, Torrent y demás. Bajo esta perspectiva, lo cierto es que lo mejor es deshacerse de todo este software, eliminándolo de nuestro sistema y evitarnos más problemas.
En este sentido, comentábamos al principio que BearShare es bastante conocido debido a la instalación de programas “secundarios”, que realmente pueden ser una pesadilla intentar quitar del sistema. Sin embargo, si seguimos las instrucciones de este artículo al pie de la letra, conseguiremos quitar BearShare completamente de nuestra PC de manera simple y con poco esfuerzo.
Paso 1: Cómo desinstalar BearShare
Antes de comenzar, lo primero que debemos hacer es forzar la interrupción de la ejecución de BearShare. Para ello, presionamos la combinación de teclas “Ctrl + Alt + Supr”, que abrirá el Administrador de Tareas de Windows. Una vez que la ventana del Administrador se presente, pulsamos sobre la pestaña “Procesos” y luego buscamos BearShare (32 Bits). A continuación, lo seleccionamos y con el botón derecho del ratón pulsamos sobre la opción “Finalizar proceso”.
Luego de ello, nos desplazamos hasta “Configuración”, luego a “Sistema” y finalmente hasta “Programas y características”. Allí buscamos la entrada “BearShare”, la pulsamos y luego seleccionamos la opción “Desinstalar”. Esto ejecutará el asistente de instalación de BearShare, en donde podremos seleccionar el modo de desinstalación.
Luego de las pregunta de rigor ¿Por qué me desinstalas?, pulsamos sin piedad sobre el botón “Desinstalar”. En ese preciso instante BearShare comenzará a irse por la tubería.
Cabe destacar que el procedimiento está basado en Windows 10, pero es similar en cualquiera de las otras versiones de Windows. También puede hacerse mediante cualquier software diseñado con este propósito.
Ahora que desinstalamos la aplicación principal, quedan los programas complementarios.
Paso 2: Eliminar las barras y demás software que dejó BearShare
En este punto, debemos tener un poco de sentido común, sobre todo si hace mucho tiempo que hemos instalado BearShare. Es por ello que debemos comprobar de a uno los programas instalados, por supuesto salteándonos aquellos conocidos.
Si encontramos cualquier programa que nos resulte sospechoso o que no recordemos haber instalado, lo eliminamos de inmediato, siempre revisando que no sea de las grandes desarrolladoras como Microsoft, Apple, Google o Adobe.
Una vez que hemos quitado todas las partes de BearShare, es momento de limpiar los navegadores.
Paso 3: Cómo limpiar y restaurar la configuración del navegador web
Mozilla Firefox
Para eliminar los complementos que podría haber instalado BearShare en Firefox, lo primero que tenemos que hacer es pulsar sobre el icono de las tres rayas horizontales ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Una vez hecho esto, pulsamos sobre la opción “Complementos”. Esto inmediatamente nos llevará a una ventana, en la cual tendremos que pulsar sobre la opción “Extensiones”, ubicada en el panel de la izquierda. Allí buscaremos cualquier extensión que BearShare puede haber instalado. Para removerla de Firefox, todo lo que tenemos que hacer es pulsar sobre el botón “Quitar”.
Cabe destacar que también podemos aprovechar para eliminar cualquier extensión que puede parecernos sospechosa o que ya no utilicemos.
También si es el caso, podremos quitar la página de BearShare que se inicia con el navegador. Para hacer esto, nos desplazamos hasta el menú Firefox y luego en “Opciones”. En el panel de la izquierda pulsamos sobre “General” y luego en el apartado “Cuando se inicie Firefox”, eliminamos el texto “search.bearshare.net” y luego cambiamos la página de Inicio a una que se ajuste mejor a nuestras necesidades.
Asimismo, podremos eliminar el motor de búsqueda de BearShare. Para ello, pulsamos sobre el cuadro de búsquedas, sobre la lupa, y seleccionamos la opción “Cambiar configuración de búsquedas”.
Una vez en la ventana pertinente, destildamos aquellos motores de búsqueda que no queremos utilizar.
Google Chrome
Para eliminar cualquier problema relacionado con BearShare en Google Chrome, debemos seguir los pasos que se detallan a continuación.
Lo primero es pulsar sobre el icono de las tres rayas horizontales ubicado en la esquina superior derecha de la ventana de Chrome. Allí seleccionaremos el ítem “Más Herramientas”, y luego de ello, la opción “Extensiones”.
Una vez allí, buscamos cualquier extensión que mencione a BearShare en la lista, y pulsamos sobre el icono de la papelera para eliminarlo. Cuando hemos finalizado con este paso, nos desplazamos hasta la opción “Configuración”, en donde cambiaremos, en la sección “Abrir una página específica o un conjunto de páginas”, precisamente en el enlace “Establecer páginas” cualquier referencia a BearShare. Allí podemos incluir cualquier URL que nos parezca.
En la misma página de configuración, podremos encontrar cómo cambiar el motor de búsquedas de BearShare por otro de nuestra preferencia. Para ello, nos desplazamos hasta “Administrar motores de búsqueda” en la sección de “Búsqueda”.
Allí eliminamos cualquier referencia a BearShare. Luego de ello, seleccionamos cualquiera de los otros motores de búsqueda.
Paso 4: Cómo eliminar las entradas de registro de BearShare
Lo primero que tenemos que hacer es ejecutar el “Registro de Windows”. Para ello, pulsamos la combinación de teclas “Win + R” y en la ventana “Ejecutar” que se presenta, escribimos el siguiente texto: “regedit” (Sin las comillas).
Cuando la ventana del Editor de Registro de Windows se ejecute, buscamos las entradas que contengan la palabra “bearshare”, lo que podemos hacer con el comando “Buscar” en el menú “Edición”.
Pulsamos con el botón derecho sobre las entradas que el sistema vaya encontrando y seleccionamos la opción “Eliminar” para quitarlas del sistema.
Para asegurarnos de que todos los cambios que hemos realizado se efectúen, lo mejor será reiniciar la PC. Luego de ello, ya no tendremos ningún vestigio de BearShare en el sistema.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...