Sincronizar archivos entre computadoras mediante P2P
El torrent es una de las formas más rápidas, sencillas y eficaces de descargar desde Internet todo tipo de contenidos, de eso no cabe duda, y son muchas las aplicaciones que podemos usar para esto. Sin embargo, son pocas aquellas que realmente cumplen bien con su cometido, siendo una de las mejores BitTorrent.
El poder de las redes P2P siempre ha sido utilizado con el objetivo de descargar material como video, audio, imágenes y documentos desde Internet, y prácticamente para nada más. Y ahora que este tipo de descargas se ha detenido considerablemente, debido sobre todo a las fuertes presiones por parte de muchas organizaciones relacionadas con los derechos de autor, es momento de que toda esta tecnología tome un rumbo diferente.
Así lo han pensado en BitTorrent, quienes después de tantos años de mantener su cliente de torrents han diversificado sus esfuerzos desarrollando una aplicación que nos permite sincronizar archivos entre múltiples dispositivos, incluyendo tablets, smartphones y PC, independientemente de su sistema operativo.
Esta aplicación se llama Resilio, y se trata básicamente de un cliente P2P pero que en esta oportunidad nos permite sincronizar todo tipo de archivos al mejor estilo de Google Drive, Dropbox o OneDrive, pero de forma directa entre nuestras computadoras, sin tener que estos archivos tengan que salir al exterior.
Cómo funciona Resilio
Sin dudas, la mejor ventaja de Resilio es su simpleza. En la interfaz sólo encontraremos unos pocos controles, siendo lo más importante de la misma el menú para añadir carpetas a la sincronización.
Tan simple de usar es que lo único que tendremos que hacer para configurar la sincronización con otros dispositivos es añadir una carpeta en uno de ellos. Esto automáticamente generará un password, el cual tendremos que utilizar cuando selecciones la carpeta a sincronizar en el otro dispositivo.
Luego de realizado este primer paso, Resilio comenzará a trabajar analizando las carpetas en búsqueda de cambios, tarea que sorprendentemente realiza a gran velocidad. Cabe destacar que si los dispositivos se encuentran en redes distintas, Resilio también funcionará, quizás un poco más lento que si los equipos estuvieran en la misma red. En este punto cabe destacar que para que la sincronización funcione, es necesario que todos los equipos estén encendidos.
Ventajas y desventajas de Resilio
Resilio puede llegar a ser la respuesta a los ruegos de muchos usuarios que buscaban una aplicación de sincronización gratuita, poderosa y que pudiera manejar sus necesidades de sincronización de manera muy sencilla.
En este punto, Resilio ofrece una amplia gama de características, como la posibilidad de sincronizar carpetas y archivos entre múltiples dispositivos en una sola interfaz, es decir que podremos mantener por ejemplo carpetas sincronizadas entre la notebook y la PC, o entre la tablet y la PC, o cualquier otra combinación que nos parezca adecuada.
Además, existe la posibilidad de instalarlo en un NAS, y utilizar Resilio para nuestras necesidades de almacenamiento y sincronización, es decir como si tuviéramos nuestro propio servicio de almacenamiento en la nube, seguro y totalmente privado, pudiendo ser una auténtica alternativa a los tradicionales servicios en la nube como OneDrive o Mega.
Si podemos dejar de lado las complicaciones asociadas a manejar tantas claves de acceso como dispositivos a sincronizar, Resilio es perfecto. En este sentido, los passwords pueden llegar ser un poco largos, y esto puede resultar problemático si tenemos que sincronizar muchas carpetas en varios dispositivos distintos.
Cabe destacar que Resilio se ofrece en dos versiones, una gratuita y otra de pago, pero si somos usuarios que no requieren de demasiada automatización, lo cierto es que con la versión gratuita estaremos totalmente cubiertos.
Si lo deseas, puedes descargar y usar Resilio de forma completamente gratuita pulsando sobre este enlace.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...