Haz tu propio backup online sincronizado y gratuito!
Una de las mejores ideas que podemos tener para mantener a salvo todos los datos que tenemos almacenados en la PC en caso de fallas o robo del equipo, es sincronizarlos o hacer una copia de seguridad cada cierto tiempo. Si bien en el mercado existen muchos programas para hacer esto, lo cierto es que GoodSync es uno de los mejores disponibles, por la cantidad de funcionalidades y características que ofrece, pero además por que es totalmente gratuito.Disponible para Windows en versiones instalable y portable, GoodSync es una herramienta que de manera sencilla y rápida, nos permitirá sincronizar o realizar copias de seguridad de cualquiera de las carpetas en las cuales tengamos almacenados datos o documentos.
Una vez que descargamos e instalamos la aplicación, en la primera ejecución de la misma, se nos solicitará que ingresemos el nombre y el tipo de trabajo que queremos realizar, los cuales se pueden dividir básicamente en dos: Sincronizar y Respaldo.
Existen dos tipos de transferencia de archivos, y las diferencias entre ellas se entienden de la siguiente manera:
La sincronización significa que si encuentra alguna diferencia entre las dos carpetas, intentará realizar cambios en las carpetas mediante la transferencia de los archivos que faltan en cualquiera de las carpetas implicadas.
En cambio, mediante la opción de respaldo o Backup, sólo debemos seleccionar dos carpetas y el contenido se copiará de una a la otra.
A los efectos de conocer como funciona esta excelente aplicación para sincronizar o realizar backups, hemos seleccionado la opción “Sincronizar”.
1. En este caso, lo primero que tenemos que hacer es pulsar sobre el botón “Examinar” para seleccionar la carpeta que deseamos sincronizar.
2. En este punto, aparecerá una ventana en la cual podremos buscar y seleccionar una carpeta. Cuando hayamos escogido el directorio deseado, presionamos sobre “Ok”.
3. A continuación, pulsamos sobre el botón “Examinar” ubicado a la derecha del programa para seleccionar la segunda carpeta.
4. Aparecerá otra ventana en la cual podremos seleccionar la carpeta o unidad de disco externo que deseamos usar para mantener nuestros datos sincronizados. Cabe destacar que en el caso de realizar cambios en cualquiera de estas ubicaciones, se reflejarán inmediatamente en la otra parte.
5. Si seleccionamos una unidad de almacenamiento externa, aparecerá un cuadro de diálogo similar a este. Presionamos “Aceptar”.
6. A partir de aquí, ya podremos comenzar con el análisis, un proceso muy importante ya que nos ofrece un panorama de los archivos a transferir y sincronizar. Para comenzar con el procedimiento, presionamos sobre el botón “Analizar”.
7. Una vez finalizado el proceso de análisis, podemos emprender la tarea de sincronización, para lo cual tendremos que presionar sobre el botón “Sincronizar”. Cabe destacar que esta tarea llevará algún tiempo de acuerdo al tamaño de los archivos implicados en el proceso.
Además de las funciones de sincronización y copia de seguridad, y los pocos recursos de sistema que emplea para funcionar, GoodSync ofrece variadas características diseñadas para poder usar la herramienta en muchos escenarios, tal como se puede ver en los siguientes párrafos.
Sincronización encadenada para varios dispositivos
Sincronización con FTP, WebDAV, SFTP, S3
Sincronización con Windows Mobile y Pocket PC
Sincronización de archivos selectiva
Sincronización con Google Drive
Sincronización con Amazon Cloud Drive
Sincronización con SkyDrive
Si lo deseas, puedes descargar e instalar GoodSync en tu PC pulsando sobre este enlace.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

