Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Optimizacion y Mantenimiento de la PC >

Mejorar el rendimiento de la PC durante la edición de video

Comentarios (0)

Aunque muchos sean escépticos al correcto mantenimiento permanente de la PC, lo cierto es que la falta total de ello suele provocar un notable rendimiento menor de nuestra computadora durante la ejecución de grandes tareas, como lo es la edición de video.

A continuación te acercamos una serie de pasos que debes realizar de forma periódica para lograr que el equipo responda de manera adecuada al trabajo que deseamos realizar con él.

En principio debemos mantener actualizado nuestro software de antispyware, ya que debemos continuar trabajando con él mientras editamos el video, porque posiblemente debamos consultar la red o comunicarnos con algunos de nuestros contactos para el intercambio de recursos para la producción del audiovisual.

Mejorar el rendimiento de la PC durante la edicion de video

Si aún no tienes instalado un antispyware en tu PC, una buena alternativa es el firewall ZoneAlarm, que además de ser freeware y liviano, posee la funcionalidad de recordar al usuario de manera automática cada vez que exista una nueva actualización del software.

De la misma manera sucede con el antivirus, que la mayoría de los usuarios suelen optar por el poderoso AVG, que además de ser freeware también permite ser actualizado diariamente de forma automática.

Este antivirus nos permitirá mantener el equipo a salvo, y trabajar en la edición de videos sin ningún tipo de sobresaltos.

Antes de comenzar a realizar la edición, es recomendable realizar en la computadora una búsqueda de archivos de video y audio que ya no se utilizan, y que deben ser eliminados para evitar que en el momento de exportar nuestro video terminado no se disponga del espacio necesario para el almacenamiento del nuevo proyecto.

Tengamos en cuenta que los viejos videos y audios pueden estar ocupando no sólo espacio en el disco rígido de nuestra PC, sino también disminuyendo el rendimiento de la memoria RAM.

Para realizar esta limpieza, se recomienda utilizar el Explorador de Archivos, y luego eliminar los que no se utilizar de forma manual.

Otra de las claves para trabajar con el rendimiento deseado es llevar a cabo la desfragmentación del disco con cierta asiduidad, para deshacerse de los posibles inconvenientes que pudieran surgir durante nuestro trabajo.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Mejorar el rendimiento de la PC durante la edición de video
Una serie de pasos que debes realizar de forma periódica para mejorar el rendimiento de la PC