Cómo Linux puede salvar a Windows
Si bien la posibilidad de restaurar una computadora con Windows utilizando Ubuntu puede sonar extremadamente raro para muchos usuarios, y hasta incluso un sacrilegio para otros, Linux puede ser la plataforma ideal desde la cual reparar una instalación de Windows que ya no tiene remedio. Básicamente, reparar una instalación de Windows desde una memoria USB es imposible, salvo que se cuente con la versión Enterprise del sistema operativo o con el ingenioso Windows To Go.En el caso de que no dispongamos de ninguna de las dos herramientas mencionadas, podemos sortear cualquier inconveniente de hardware o software mediante una memoria USB, CD o DVD con una versión Live de Ubuntu, una distribución Linux muy popular y que además es completamente gratuita. Si deseas saber como hacer esto, entonces debes seguir leyendo el artículo.

Ubuntu Live al rescate
Si hasta este momento todas las estrategias que utilizamos para reparar una instalación de Windows dañada no han arrojado resultados positivos, entonces es momento de ir a buscar la artillería pesada, es decir descargar una versión de Linux que nos sirva para estos efectos, y que además sea simple de usar. En este punto es recomendable la utilización de una versión Live de Ubuntu, con la cual estaremos en condiciones de ejecutar muchas tareas de reparación de una computadora Windows, e incluye la posibilidad de realizar análisis profundos de búsqueda de virus, recuperación de archivos y documentos, recuperación de contraseñas olvidadas, diagnóstico de hardware y mucho más, todo ello en forma sencilla y efectiva.

Si bien para muchas de estas tareas tendremos que usar la Terminal, lo cierto es que su uso no es para nada difícil, es más, los comandos que deberemos utilizar se pueden copiar desde el navegador y pegarlos directamente en la misma.
Descargar Ubuntu Live y creación del disco de arranque
Lo primero que tendremos que hacer es descargar Ubuntu Live, lo que podremos hacer pulsando sobre este enlace. Además necesitaremos una aplicación más, la encargada de realizar el disco de arranque a partir de Ubuntu. Esta herramienta se llama USB Universal Installer, y la podemos obtener pulsando sobre este enlace.
Una vez que tenemos ambos programas descargados, el paso que sigue es ejecutar USB Universal Installer, seleccionar la ISO de Ubuntu y luego elegir el soporte en donde se va a grabar la imagen. En este punto cabe destacar que podemos usar un CD, DVD tarjeta de memoria o pendrive, siendo la mejor opción esta última por velocidad y comodidad.

Por último, insertamos el pendrive en el puerto USB o el disco en la lectora y continuamos con el siguiente paso.
Arrancar la PC con Ubuntu Live
Cuando finalizamos con el paso anterior, comenzaremos con el proceso de iniciar nuestra PC con el disco de Ubuntu. Para ello tendremos que habilitar esta opción desde la BIOS. Este dato lo podremos encontrar en el manual que acompaña a la PC.
Para acceder a la BIOS, podemos optar por presionar las teclas “Supr”, “Del” o “F1”. También podremos probar con localizar la palabra “Setup” en el arranque, la cual generalmente está acompañada de las teclas que debemos presionar.
Luego de cambiar los parámetros de la BIOS para permitir el arranque desde la unidad de CD o USB, guardamos los cambios para que la PC reinicie.
Cuando finaliza el arranque, y después de haber completado algunas preguntas del asistente de instalación, podemos observar la pantalla de bienvenida de Ubuntu, en la cual tendremos que seleccionar la opción “Probar Ubuntu”.

A partir de este punto, ya podremos comenzar con la tarea de reparar nuestro Windows como un verdadero profesional.
Recuperación de documentos de un disco dañado
En el caso de que nuestro disco duro se haya dañado, todavía tenemos algunas posibilidades de recuperar todo o parte de su contenido. Para ello, pulsamos sobre el icono del explorador de archivos de Ubuntu. Allí podremos ver, en el panel de la izquierda, todas las unidades disponibles en la PC, incluida la de Windows. Pulsamos en ese icono y estaremos viendo los archivos que contiene. En el caso de desear recuperar nuestros documentos, estos se encuentran en la carpeta “Users”, dentro de otra carpeta con nuestro nombre de usuario.

Para poder copiar estos archivos, lo único que tenemos que hacer es conectar un disco externo o pendrive y esperar que este se muestre en el escritorio de Ubuntu. Una vez que esto sucede, arrastramos los archivos que queremos resguardar directamente al icono del disco insertado, de la misma manera que en Windows. Cabe destacar que también podremos usar cualquier servicio de almacenamiento en la nube a través del navegador.
Restablecer la contraseña de Windows con Ubuntu
Otra de las tareas que podemos realizar a través de Ubuntu es reestablecer una contraseña de Windows. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir la unidad que contiene a Windows, esto es para que se monte y sea visible para la terminal.
Luego de ello, abrimos una terminal, lo que podemos hacer pulsando sobre el logo de Ubuntu y escribiendo “Terminal”. A continuación introducimos los siguientes comandos, los que podemos copiar y pegar:
sudo add-apt-repository "deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu $(lsb_release -sc) universe"
sudo apt-get update
sudo apt-get install chntpw

A continuación, escibimos el siguiente comando, pero sin presionar la tecla “Enter”:
cd/media/
En lugar de “Enter”, presionamos dos veces la tecla “Tab”, lo que nos mostrará una etiqueta alfanumérica, la que corresponde a nuestro disco duro. Escribimos los primeros caracteres de la misma y pulsamos “Tab” para completarla. Luego de ello, ingresamos el resto del comando, el que debería quedar parecido a esto:
cd/media/etiquetadedisco/Windows/System32/config
Luego de ello, ejecute el siguiente comando y presionamos “Enter” para iniciar la modificación de la cuenta de administrador.
sudo chntpw SAM
Cabe destacar que SAM es el nombre del archivo de sistema de Windows que contiene las contraseñas de cuentas de usuario con hash.
Nuestra cuenta de administrador está bloqueada de forma predeterminada, y es por ello que deberemos seleccionar “4” en la interfaz y pulsar “Enter” para desbloquearla.

Para volver al programa, tendremos que ejecutarlo nuevamente mediante sudo chntpw SAM, y luego proceder al borrado de la contraseña de administrador de Windows, lo que podemos hacer presionando la tecla “1”.
A partir de este punto, ya podremos iniciar Windows como Administrador, lo que nos permitirá, a través del Panel de Control, modificar las contraseñas que sea necesario.
Buscar y limpiar virus en Windows con Ubuntu
Una buena práctica que suelen usar los expertos al momento de buscar virus, es hacerlo de forma externa a Windows, es decir usando Ubuntu, por ejemplo.
En este punto, una de las mejores herramientas es ClamAV, ya que es gratuito y además fácil de instalar, lo que podemos hacer fácilmente copiando y pegando los siguientes comandos en la terminal. Estos comandos deben ser pegados de uno en uno presionando la tecla “Enter”, entre ellos.
sudo add-apt-repository "deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu $(lsb_release -sc) universe"
sudo apt-get update
sudo apt-get install clamtk

Luego de ello presionamos “Enter” para confirmar la instalación.
Para actualizar la base de definiciones de virus, ingresamos el siguiente comando:
sudo freshclam
Diagnósticos de hardware
Otra de las tareas en donde Ubuntu nos puede ser de utilidad para reparar una instalación de Windows es el campo del hardware, precisamente con discos duros y memoria RAM.
Diagnósticos de Discos
Como sabemos, las modernas computadoras ofrecen un sistema de diagnóstico y seguimiento de unidades de disco llamado SMART, el cual es utilizado por Ubuntu para comprobar el estado de cada una de las unidades que componen el sistema. En el caso de que sospechemos que algo anda mal con los discos, lo primero que tenemos que hacer es desplazarnos hasta el icono de Ubuntu en el costado izquierdo del escritorio y seleccionar “Discos”.

Una vez en la aplicación podemos realizar algunas pruebas y constatar que todo marche como corresponde.
Diagnósticos de RAM
Para el diagnóstico de la memoria RAM, Ubuntu ofrece de forma predeterminada con memtest86+, el popular software de prueba de memoria.
Sin embargo, el software no viene integrado con la interfaz, por lo tanto para utilizarlo tendremos que reiniciar el equipo y seleccionar la opción correcta cuando se está iniciando Ubuntu, lo que podemos hacer presionando repetidas veces la tecla “Esc”.

Para comprobar cualquier error que pudiera tener la memoria RAM de nuestro equipo, la utilidad escribe datos en la memoria RAM y los vuelve a leer para comprobar sin son correctos. Si estos datos leídos son incorrectos es señal de que debemos reemplazar el banco de memoria que tiene problemas.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...