Donde encontrar y bajar imágenes gratuitas
Un blogger sabe que aquel viejo dicho que reza “vale más una imagen que mil palabras” en cierto modo es bastante cierto en Internet. La rapidez con la que hoy se consumen los contenidos de los sitios web hace que ubicar una imagen en el lugar justo de una publicación garantice la atención del visitante, y con ello su permanencia, que se reflejará inevitablemente en los registros de los buscadores. Pero los más novatos en este campo muchas veces ignoran que no se puede colocar cualquier imagen, y que se debe respetar el copyright de las mismas, es decir que no se puede buscar una imagen en Google, por ejemplo, y utilizar la primera que aparezca. Naturalmente esto complica encontrar una ilustración que satisfaga las necesidades puntuales del artículo o post que se está realizando, y es por ello que hemos decidido ofrecerles una solución simple y efectiva a este dilema.Si bien siempre podremos tomar cualquier imagen de la red y utilizarla para nuestros propios fines, ignorando cualquier copyright que la misma pudiera tener basándonos en la suposición de “quién me va a perseguir por usar esto”, la verdad es que se trata más de un tema relacionado con lo moral que con lo legal, ya que estaríamos usufructuando el trabajo de otros, arduo a veces, sin ofrecerle nada a cambio, ni dinero ni el reconocimiento por haber creado la obra.
En este sentido, tendríamos que pensar qué pasaría si nosotros publicamos un trabajo que demandó mucho tiempo de realización, y comprobáramos que otro lo utilizó sin siquiera nombrarnos.
Es por ello que debemos ser conscientes de los derechos que tienen los demás sobre sus obras, y respetarlos. Afortunadamente siempre existirán personas gustosas de crear y compartir su arte, sea musical, gráfico o de cualquier otro tipo dispuesta a ceder sus derechos para que nosotros podamos utilizar sus obras en nuestros propios proyectos, sin tener que pagar nada en concepto de derechos de uso.
Uno de los principales canales que difunden este tipo de iniciativa es Creative Commons, una organización sin fines de lucro que, según sus estamentos “Promueve el intercambio y utilización legal de contenidos cubiertos por los derechos de autor”.
Mediante las licencias otorgadas a las obras por Creative Commons podremos hacer uso de muchas obras, siempre por supuesto prestando atención al tipo de restricción que emplea.
Cómo encontrar y bajar estas imágenes libres
Afortunadamente, encontrar este tipo de imágenes es bastante sencillo, sólo debemos acceder a los servicios a los que siempre recurrimos para descargar imágenes como Google o Flickr, pero agregando un paso más: el filtrado.
Imágenes de Google
En este punto podremos ver cómo debemos hacerlo a través de Google.
1. Lo primero que tenemos que hacer es acceder al sitio de búsqueda avanzada imágenes mediante este enlace.
2. Luego, introducimos el texto necesario para obtener las imágenes libres.

3. Nos desplazamos hasta el apartado “Derechos de uso” y pulsamos sobre la casilla de verificación “Sólo imágenes que se puedan volver a utilizar. Se pueden aplicar condiciones” y finalmente sobre la casilla “Modificación”.

4. Presionamos sobre el botón “Buscar Imágenes”.
5. En la próxima que nos muestre el sistema, ya podremos descargar la imagen libre que requerimos.

Flickr
Como mencionamos, otra de las herramientas más interesantes para la búsqueda de imágenes libres de copyright es Flickr, la cual ofrece un apartado exclusivamente dedicado a este tipo de licencia.
Para comenzar a utilizarlo:
1. Accedemos directamente al servicio a través de este enlace.
2. Introducimos el texto en el cuadro de búsquedas y presionamos el botón “Buscar”.

3. En este punto podremos observar los resultados, de los cuales pulsaremos sobre el que más nos conviene.

4. En el caso de necesitar más tamaños, es posible obtenerlos pulsando sobre el botón “Acciones” y seleccionando la opción “Ver más tamaños”.


5. Una vez seleccionado el tamaño adecuado a nuestro proyecto, simplemente presionamos con el botón derecho del ratón sobre la imagen y, dependiendo del navegador que estemos utilizando, presionamos sobre la opción de “Guardar como…”.
Wikimedia: Un caso especial
Hasta ahora, hemos tenido que filtrar los contenidos de las búsquedas para encontrar la imagen libre de derechos que necesitábamos, pero existe un lugar en donde ese problema no existe, ya que se trata únicamente de contenido liberado bajo licencias como la licencia de documentación libre de GNU o las de Creative Commons "Attribution" y "ShareAlike", significando esto último que son totalmente libres para usar. En este repositorio podemos encontrar prácticamente cualquier cosa que requiramos para nuestro proyecto o blog, alcanzando en la actualidad más de 10 millones de archivos.
Este sitio es Wikimedia Commons, un lugar en donde no sólo encontraremos imágenes, sino que también archivos multimedia de todo tipo, bien categorizados y de una excelente calidad.
Wikimedia es parte del proyecto Wikipedia, y una de sus mejores características es sin duda, el modo en que se encuentran ordenados los contenidos.
Tan pronto como accedemos al sitio, a la derecha del mismo podremos encontrar una serie de categorías que nos permitirán buscar fácilmente cualquier cosa que necesitemos: Tópico, Localización, Tipo, Autor, Licencia y otras, lo que nos facilitará enormemente el trabajo de encontrar lo que buscamos.

Una de las maneras más sencillas de buscar algo en Wikimedia es desplazarnos hasta el apartado Tipo (By Type). Allí encontraremos tres subcategorías, Imágenes, sonido y video.

1. Pulsamos por ejemplo en Fotos (Photos) y esta acción nos enviará automáticamente a un listado ordenado alfabéticamente con las diferentes subcategorías encontradas.

2. Seleccionamos un ítem y nuevamente nos enviará a otra página, en la que ya podremos bajar la imagen.

3. Pulsamos sobre la imagen que más se ajusta a nuestros requerimientos y presionamos sobre “Bajar Archivo”.

4. Una vez presionado dicho botón, solo resta seleccionar las diferentes resoluciones que ofrece la imagen.

¿Qué métodos utilizas para ilustrar tus post? ¿Conoces algún otro sitio interesante para descargar imágenes libres? Cuéntanos tu experiencia!
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...