Cómo convertir cualquier tipo de formato en la nube
Una de las características más interesantes que trajo Internet consigo, es la posibilidad de utilizar diferentes servicios que nos pueden resultar muy útiles cuando estamos trabajando. Estos servicios han crecido y se han convertido en auténticas aplicaciones, con la única diferencia con sus análogas de escritorio es que las primeras residen enteramente en la web, es decir que no necesitamos instalar nada en nuestra computadora.
Esto último tiene sus considerables ventajas, ya que son más seguras por cuanto no ponemos a nuestro equipo en riesgo al tener que instalar software que muchas veces incluye malware o adware, el ahorro de espacio en aplicaciones que raramente usamos y otros beneficios tan importantes como estos.
En este sentido, uno de los servicios más interesantes que podemos encontrar son los convertidores de formatos, con los cuales no sólo podremos convertir un archivo WAV en un MP3 sin problemas y en segundos, sino que también prácticamente cualquier formato de archivo existente.
A partir de este punto, podremos encontrar un listado de las que a nuestro parecer son las páginas para convertir formatos de archivos más seguras y respetadas, además de gratuitas.
Conversión PDF: Small PDF
Como su nombre lo indica, esta herramienta en línea está desarrollada con el propósito de manejar y editar todo lo referente a los archivos PDF. Por regla general, este tipo de archivos no suelen ser editables, por lo cual necesitaremos descargar o comprar algún software que permita la edición, o convertirlos a algún formato que sí se pueda editar.
Esto es precisamente lo que propone Small PDF, convertir un documento PDF en formato JPEG, archivo de Word, archivo de Excel o archivo de PowerPoint. Asimismo permite lo división y fusión de archivos PDF.
Sin duda, una de sus mejores características es la interfaz de usuario, muy sencilla, pero lo que la hace muy atractiva y cómoda de usar.
Si lo deseas, puedes probar Small PDF pulsando sobre este enlace.
Conversión multimedia: Online-Convert
Otro veterano convertidor en línea es Online-Convert, un fantástico servicio capaz de convertir entre decenas de formatos de audio video e imagen. La principal diferencia entre Online-Convert y Zamzar, por ejemplo, es que el primero es un poco más específico, es decir que podremos tener un cierto nivel de decisión en las conversiones.
Para ello el sistema nos ofrece una serie de herramientas con las cuales refinar el resultado de la conversión, esto es realmente muy útil si somos de los usuarios que le prestan atención a la calidad del resultado de la conversión, ya que no es lo mismo un archivo FLAC convertido a MP3 a 128 Kbps que a 320 Kbps. Si queremos controlar este tipo de aspectos, Online-Convert es la herramienta ideal para ello. Además ofrece un variado abanico de opciones de edición para los formatos soportados como recorte, rotación, sobremuestreo y muchas otras.
Asimismo, ofrece la posibilidad de subir los archivos desde Dropbox o Google Drive. Como en otros casos, el tamaño de los archivos no debe exceder los 100 megas de tamaño.
Si lo deseas, puedes usar Online-Convert pulsando sobre este enlace.
Conversor en línea de Códigos GPS: GPS Babel
Todos aquellos que han utilizado un GPS sabrán que existen muchos formatos de archivo para estos dispositivos, siendo los más populares el formato GPX y el formato KML. Mientras el primero es un estándar de la industria, el segundo es el formato utilizado por Google para su servicio Earth.
El problema surge cuando por algún motivo queremos convertir un archivo entre estos formatos. Aquí es en donde entra en juego GPS Babel, una alternativa en línea y gratuita que nos permitirá una conversión segura y sin problemas entre archivos GPX y KML.
Si lo deseas, puedes probar esta herramienta de conversión de archivos de GPS pulsando sobre este enlace.
Convertir imágenes a texto: Online OCR
El reconocimiento óptico de caracteres, u OCR, es una técnica que nos permite leer, a través de un software específico, una imagen y extraer de ella el texto que contenga.
Generalmente, este tipo de software es muy caro, sobre todo para la PYME, el estudiante o la pequeña oficina. Afortunadamente, en línea tenemos disponibles una buena cantidad de servicios que realizan esta tarea, entre los que se destaca Online OCR.
Muy sencillo de utilizar, Online OCR nos propone convertir nuestras imágenes en texto en tan sólo cuatro pasos, siendo el primero de ellos la subida del archivo, el siguiente la elección del lenguaje en la que se encuentra, tercero el tipo de formato en el que queremos tener el texto escaneado y por último el botón para obtener el resultado.
Una herramienta OCR fundamental y además gratis. Si lo deseas, puedes probar Online OCR pulsando sobre este enlace.
Conversión de tipografías: Online Font Converter
Las tipografías están disponibles en una inmensa variedad de formatos, pero no siempre son utilizables por todos los sistemas operativos y programas. Es por ello que es necesario contar una herramienta que las pueda convertir a un formato de fuente compatible.
Esta es una tarea bastante difícil de realizar, y no existen muchas herramientas en el mercado para poder lograrlo, y menos que esté disponible en forma gratuita. Afortunadamente contamos con Online Font Converter, una utilidad en la nube que hará todo el trabajo por nosotros.
Lo único que tenemos que hacer es cargar la fuente que necesitamos, especificar el formato de salida y descargar la fuente comprimida.
Mediante Online Font Converter podremos convertir fuentes entre pdf, dfont, EOT, OTF, PFB, TFM, PFM, traje, svg, ttf, pfa, bin, pt3, ps, t42, CFF, afm, ttc, woff, woff2 y ufo, entre otras.
Una consideración a tener cuenta: Cuando realicemos la conversión, seleccionemos como salida Open Type o True Font, ya que ambos tipos son perfectamente compatibles con todas las plataformas, incluyendo Mac, Windows, Linux, Android e iOS.
Si deseas probar esta herramienta, puedes hacerlo pulsando en este enlace.
Conversión multiformato: Zamzar
Zamzar podría considerarse la Vitorinox de los convertidores en línea, ya que mediante este servicio estaremos en posición de convertir entre más de 1200 formatos de archivo, incluyendo audio, vídeo, documentos, imágenes y mucho más. Incluso hemos podido convertir un gráfico complejo de Corel Draw a formato Illustrator sin inconvenientes y respetando sus características. La única consideración que tenemos que tener en cuenta es que los archivos que tenemos que convertir no superen los 100 megas de tamaño.
Con respecto a la usabilidad de Zamzar es realmente impecable, y en ello tiene que ver mucho la disposición de los elementos de su interfaz, siempre simple y entendible. Lo primero que veremos cuando accedemos al sitio es una serie de pasos que tenemos llevar a cabo, dando como resultado el archivo convertido.
Entre las características que ofrece el servicio, además de la inmensa cantidad de formatos entre los que puede convertir, incluye la posibilidad de enviar una notificación por correo electrónico, y la oportunidad de usar el servicio sin tener que registrarse. Además, Zamzar también nos permite añadir una dirección URL para convertir directamente un archivo desde una página web externa.
Si lo deseas, puedes probar el servicio pulsando sobre este enlace.
Conversión en línea de subtítulos de películas: Subtitle-fix
Como sabemos, existen variedad de sitios para descargar subtítulos para nuestras películas, sin embargo no siempre podremos encontrar el más adecuado para nuestra versión del film, o que sea aceptado por el reproductor de medios que utilizamos. Es por ello que necesitaremos una herramienta con la cual editarlos y transformarlos.
En este sentido, Subtitle-fix es la alternativa perfecta para nuestras necesidades, ya que contempla herramientas para realizar todo el trabajo sin esfuerzo y en forma sencilla, desde ajustar la velocidad del fotograma, modificar los tiempos para mejorar la sincronización y muchas otras.
Si lo deseas, puedes probar Subtitle-fix pulsando sobre este enlace.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...