Cómo crear listas de reproducción en iTunes
A pesar de las muchas y muy diferentes opiniones que tienen los usuarios melómanos y no tanto acerca de iTunes alrededor del mundo, lo cierto es que este reproductor, nacido de la necesidad de Apple para encontrar un competidor a la altura de las otras ofertas en el mercado, es indiscutiblemente uno de los mejores.
Podremos pensar que iTunes es pesado, complicado y ofrece más herramientas de las que realmente necesitamos para simplemente escuchar música, sin embargo, esta misma característica es la que buscan aquellos usuarios que tienen grandes colecciones de música almacenadas en sus computadoras, y además es el instrumento ideal para sincronizarla en el caso de que poseamos un iPod, iPad o iPhone.
En este artículo conoceremos la forma correcta, y la más sencilla además de crear listas de reproducción, esas listas en donde agrupamos canciones de diferentes artistas y géneros que nos permiten escuchar nuestra música preferida del modo en que más nos gusta.
Como saben los usuarios de iTunes, con este reproductor no sólo es posible escuchar música de una forma cómoda y con buena calidad, sino también nos ofrece la posibilidad de organizarla como más nos gusta. Una de estas formas son las llamadas listas de reproducción, que como explicamos más arriba en este artículo, nos permite crear un listado de canciones a reproducir de acuerdo a una serie de parámetros, que incluyen género, artista, año y muchas opciones más, incluso hasta mezclados
Si seguimos al pie de la letra las instrucciones de este tutorial, podremos crear listas de reproducción en iTunes de manera fácil y sencilla.
Crear lista de reproducción en iTunes
Para crear una lista de reproducción en iTunes, lo primero que tenemos que hacer es añadir toda la música que tenemos almacenada en nuestra computadora a la biblioteca de iTunes, lo que podemos hacer pulsando sobre el menú “Archivo” y luego seleccionando la opción “Añadir carpeta a la biblioteca”. En el caso de Windows, seleccionamos la carpeta música.
Paso 1
Ejecutamos iTunes y añadimos la colección de música a la biblioteca.
Cabe destacar que en este punto iTunes tardará un tiempo bastante largo para añadir todos nuestros archivos de música, de acuerdo al tamaño de la colección. Una vez que el reproductor haya finalizado con la tarea, podremos observar que nuestros álbumes aparecen en la pantalla principal de iTunes. A partir de aquí, ya podremos continuar con el siguiente paso.
Paso 2
Luego de ello, nos desplazamos hasta el apartado “Biblioteca” y a continuación a “Música”.
Paso 3
Para crear nuestras listas de reproducción de acuerdo a nuestros intereses, lo único que tenemos que hacer es pulsar con el botón derecho del ratón en cualquier lugar en blanco del panel de la izquierda de la ventana y seleccionar la opción “Nueva lista de reproducción”.
Paso 4
En el cuadro de diálogo que aparece, introducimos el nombre que deseamos para la lista de reproducción.
Paso 5
Una vez creada, ya estaremos listos para añadirle música.
Paso 6
Para añadir música a una lista de reproducción, lo único que tenemos que hacer es pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier álbum y seleccionar la opción “Añadir a lista”. Luego de ello, seleccionar la lista de reproducción que acabamos de crear en el punto anterior.
Paso 7
Lo que resta es repetir el esquema hasta completar todas las listas de reproducción que deseemos. A disfrutar.
Listas de reproducción inteligente en iTunes
No cabe duda de que las listas de reproducción inteligentes son una de las mejores características que puede brindar un reproductor de audio, pero en el caso de iTunes, esta opción va un poco más allá, ya que nos permite crear listas de reproducción que se ajustan a la perfección a nuestro gusto, sin repeticiones ni sobresaltos en lo que queremos escuchar.
Para crear una lista de reproducción inteligente en iTunes, debemos seguir los pasos que se muestran a continuación.
Paso 1
Seguimos los mismos pasos que hicimos para crear una lista de reproducción normal, en el caso de que sea necesario.
Paso 2
Para crear nuestras listas de reproducción inteligentes, es decir que se adapten a nuestros gustos musicales de manera automática, lo único que tenemos que hacer es pulsar con el botón derecho del ratón en cualquier lugar en blanco del panel de la izquierda de la ventana y seleccionar la opción “Nueva lista de reproducción inteligente”.
Paso 3
En el cuadro de diálogo que aparece, veremos que tenemos disponibles una serie de parámetros para crear la lista. Estos elementos sirven para seleccionar la música que conformará la lista de reproducción de acuerdo a una serie de parámetros cómo “Artista”, “Año”, “Duración” y muchos más. Es sólo cuestión de averiguar cómo se comporta cada uno de ellos, y la mejor forma de combinarlos para obtener lo que necesitamos.
Cabe destacar que podremos añadir y eliminar parámetros tantas veces como sea necesario, una opción muy interesante en el caso de que la búsqueda no arroje los resultados previstos. Para ello lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre el botón “-” junto al ítem para eliminar el parámetro, y pulsar sobre “+” para añadir otro.
Paso 4: Una vez que hemos terminado con el paso anterior, podremos asignarle un nombre a la lista de reproducción inteligente.
Una vez que finalizamos con todos los pasos descriptos, ya podremos disfrutar de toda la potencia de las listas de reproducción inteligentes, sin duda una de las más preciadas opciones de iTunes y de cualquier otro reproductor de medios que se precie de ser moderno y funcional.
Si quieres disfrutar de todas las características de iTunes, lo único que tienes que hacer es descargarlo desde este enlace. Cabe destacar que iTunes es completamente gratuito.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...