Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Internet >

Intranet y empresa

Comentarios (0)

Comunicación sin fronteras
La rapidez del desarrollo de las nuevas tecnologías hace que los grandes cambios en las relaciones sociales y económicas sean sentidas por todos, siendo una de las más fuertes la llamada "desterritorialización". En esta nueva visión social, lo que importa es la posibilidad de que los individuos se muevan con rapidez por el mundo. Es la movilidad y el fácil acceso a la tecnología de información, como la red mundial de computadoras, internet, que le da a los usuarios este acceso rápido a la informacion.

Hoy, vivimos un mundo "desterritorializado", en que los fenómenos de tiempo y espacio cambiaron. Es un mundo todo nuevo, tecnológico, virtual. La más variada información está disponible a un simple toque del dedo, de forma "on-line". Las personas no están más insertadas en grupos sociales conectados a territorios claramente identificados (geográficamente), y con eso cambiaron las relaciones.

El individuo hoy puede comunicarse fácilmente, pues internet permite una comunicación sin fronteras, con personas geográficamente distantes. Esto también sucedió en las empresas, que pasaron a comunicarse con sus clientes de forma segura y rápida.

Estas tecnologías trajeron cambios no sólo en el aspecto administrativo, como también en la comunicación empresarial. Estas nuevas relaciones, iniciados a través del teclado y del mouse hacen que surjan distintas afinidades, personas relacionándose de forma más directa y clara, independiente de su localización física. La empresa ve surgir una nueva forma de comunicación, sin fronteras, más económica y rápida.

Intranet y empresa

Trabajando de forma colaborativa y compartida

Podemos decir que uno de los principios del "groupware" es permitir que las personas colaboren y compartan información. O sea, las personas pueden trabajar tanto en un proyecto específico como contribuir con ideas, de cualquier lugar y en el horario que mejor le conviene. Esto quiere decir que el ambiente flexible, libre de horarios, proporciona mayor integración a los procesos, como por ejemplo: personas en diferentes husos horarios pueden trabajar al mismo tiempo con personas que se encuentran en la oficina de al lado o en el piso de arriba.

Estos grupos de personas trabajando en conjunto, forman el "Groupware" y ponen a disposición información para todos, al mismo tiempo.

Alguien nunca escuchó?: "Colaborar es trabajar en conjunto para producir un producto mucho mayor que la suma de sus partes"? Esto puede suceder cuando trabajamos en un determinado proceso, con énfasis en la forma colaborativa, de ahí pasamos a comprender más que si estuviéramos trabajando solos.

Se dieron cuenta que muchas de los grandes descubrimientos de la humanidad son fruto del esfuerzo del trabajo colaborativo? O sea, en este tipo de trabajo lo más importante es el todo y no la parte individual, particular.

Al usarse una Intranet como herramienta de trabajo compartido, se puede sentir la interacción entre sus participantes, creándose una relación directa entre todos (público) y empresa.

Es necesario conocer el target de usuarios internos de la empresa y llevarlos de forma clara y directa, a través de entrenamiento y soporte diario, al uso de la Intranet.

Conclusión
Una que forme parte del día-a-día de los operarios, será un gran aliado. Con certeza va a influir en la obtención de resultados positivos, tanto en la mejoría de procesos administrativos, como en la obtención de información de forma rápida y con calidad, mostrando su fuerte influencia en la gestión participativa, y hasta en la generación de la mayor riqueza de todos los tiempos, el conocimiento organizacional.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.