Disco Virtual en Internet. Grabar y compartir archivos en Internet
Mucha gente se pregunta cómo hacer para enviar o compartir archivos grandes a través de Internet. Debido al tamaño de los documentos actuales, muchos usuarios no pueden enviar archivos por los métodos tradicionales como el correo electrónico, ya que los proveedores limitan en sus servidores el tamaño máximo de los mensajes enviados (principalmente los adjuntos). Este hecho es más que comprensible, pues existe una confusión en el uso de la herramienta de e-mail. Fue hecha para enviar mensajes y no distribuir archivos.Usar el e-mail para enviar archivos a otras personas consume ancho de banda de Internet (genera tráfico) de forma innecesaria, así como también sobrecarga buzones y servidores.

La forma más simple, rápida y que genera el menor impacto en la red es colocar los archivos en sitios disponibles en Internet para luego recién compartirlos con quien nosotros deseemos. Existen en Internet varios sitios, pero en este artículo conoceremos tres de los servicios más importantes de la actualidad para almacenar archivos en la nube.
Uno de los más conocidos, y que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años ha sido Dropbox. Esta web le permite subir sus archivos, fotos, música y muchos otros formatos de documentos, y además nos permite compartirlo con quienes deseemos mediante el envío de un enlace o simplemente con la compartición de una carpeta. Para ello, Dropbox posee una carpeta especial donde alojaremos los archivos que queremos compartir con otros usuarios.

Otra de las grandes cualidades de Dropbox es la posibilidad de acceder al servicio desde cualquier dispositivo, es decir que podremos almacenar y descargar archivos desde tablets, teléfonos inteligentes, PC portátiles y de escritorio. El servicio ofrece sólo 2 Gb. de almacenamiento, pero para la mayoría de nosotros esta cantidad es suficiente.
Otra opción completamente gratuita es Skydrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, el cual nos ofrece 5 Gb. de almacenamiento, en los cuales también podremos alojar cualquier tipo de archivos que necesitemos subir a la nube. Si bien por el momento no posee una forma sencilla de utilizarlo desde la interfaz de Windows, existen soluciones como SDExplorer que hacen esta tarea más fácil.

Para lo último, hemos dejado la opción más nueva de todas, Google Drive. Nacido de la unión de otro exitoso servicio de la firma como Docs con un sistema de almacenamiento, el servicio nos ofrece la posibilidad de almacenar hasta 5 Gb. de archivos, pero además, y al contrario de los otros servicios mencionados en este informe, Google Drive nos permite contar con una suite de aplicaciones de oficina completamente integrada al mismo, y con la cual podremos crear documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo y mucho más.

No debe abstenerse a compartir sus archivos, pero si debe usar la herramienta correcta. Recuerde tener precaución y no violar ningún derecho de autor con los archivos subidos a Internet.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...