Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Informatica y Tecnologia para Empresas >

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva?

Comentarios (0)

En ocasiones, cuando las empresas crecen de modo exponencial, se vuelve sumamente necesario que sus procesos sean asistidos y controlados por software específico que permita mantener la información actualizada de forma constante para ser consultada por los distintos actores de la organización comercial, y en base a ello poder realizar análisis y estadísticas para la toma de decisiones inteligentes.


Dentro del gran universo de herramientas informáticas para las empresas, nos encontramos con aquel software que ha sido desarrollado para lo que se denomina Inteligencia Competitiva, que si bien puede generar confusiones con la llamada Inteligencia de Negocios, lo cierto es que no son lo mismo.

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva

Si bien ambas se encuentran relativamente relacionadas, los cierto es que dependen de diferentes factores. En principio, cabe destacar que tanto la Inteligencia de Negocios como la Inteligencia Competitiva se refieren al proceso por el cual una organización comercial recopila información de diversas fuentes, y luego utiliza esos datos para la toma de decisiones y la creación de planificaciones estratégicas.

No obstante existe una diferencia muy importante entre ambas; la Inteligencia de Negocios se centra en la recopilación de información interna de la empresa, mientras que la Inteligencia Competitiva se encarga de la recopilación de información relacionada con las condiciones económicas externas a la compañía.


Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva


Por supuesto que ambas brindan la posibilidad a la empresa de poder planificar estrategias comerciales eficaces para que la organización logre avanzar en el mercado, que es realmente competitivo, de allí la importancia relevante de ambos elementos.

En lo que respecta a la Inteligencia Competitiva, que es lo que nos compete aquí, debemos decir que a grandes rasgos se trata de un proceso de recopilación de información en relación a datos tales como las tendencias de los consumidores, el avance de las empresas competidoras, el desarrollo o modificación de productos, entre otras cosas.

Cabe destacar que a fin de evitar delitos relacionados al llamado espionaje industrial, la Inteligencia Competitiva que lleve adelante una empresa debe basarse en parámetros éticos, por ejemplo recopilando y analizando información relacionada a los consumidores.

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva

Por otra parte, debemos señalar que la Inteligencia Competitiva se puede dividir en estratégica y táctica, siendo que la primera es utilizada para tomar decisiones de planificación estratégica a largo plazo, mientras que la táctica es usada para tomar decisiones de manera inmediata.

En ambos casos, la empresa que desee disponer de herramientas para la Inteligencia Competitiva deberá implementar un sistema basado en la tecnología que permita recopilar datos estadísticos. Para ello existe una gran cantidad de software de Inteligencia Competitiva, que incluye las diversas etapas por las que debe transitar la información, es decir a recopilación, el análisis de los datos y la posterior conclusión.

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva

Con los resultados obtenidos a través del software de Inteligencia Competitiva, los responsables de una empresa pueden tomar decisiones que en definitiva mancarán a corto o mediano plazo una gran diferencia en el éxito de la compañía.

Gracias a este análisis es posible determinar por ejemplo nuevas campañas de venta, establecer promociones para determinados productos, adaptar una campaña de publicidad y demás, todo ello en función de por un lado la tendencia de los consumidores, y por otro el desempeño del principal competidor.

Gracias a las posibilidades que nos brinda hoy Internet, en la actualidad es posible obtener de forma rápida y segura las opiniones de los consumidores, no sólo en relación a los productos que comercializa nuestra empresa, sino también en torno a los productos de nuestros competidores.

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva

Este tipo de Inteligencia Competitiva brinda la posibilidad de ayudar a identificar tendencias recurrentes en los deseos de los consumidores, aspectos que pueden añadirse a la línea de productos de nuestra empresa y así obtener más ventas y mayor competitividad en el mercado.

La recogida de información de forma ética, es decir utilizando datos que son considerados públicos y no propietarios, hace posible la elaboración de estrategias de venta que permitan colocar nuestros productos un peldaño más alto que el que ocupan los productos de nuestros competidores, dentro de las opiniones de los consumidores,

Por ello, las opiniones e ideas de los consumidores resultan ser extremadamente útil en la elaboración de esa estrategia, como así también la información en torno a la identificación de las debilidades que poseen los productos de nuestra competencia.
Ahora bien, luego de haber comprendido la importancia que poseen las herramientas de Inteligencia Competitiva en una empresa, ¿cómo debe elegirse entonces el software más adecuado para ello?

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva

En principio, como mencionamos el software de Inteligencia Competitiva es utilizado por la empresa con el objetivo de monitorear información relacionada a la propia empresa de forma externa, es decir su desarrollo en el mercado, y al mismo tiempo para conseguir datos sobre los competidores, pero esto debe hacerse de forma ética y legal.

Debemos tener en cuenta que dependiendo del volumen de información que es recopilado y almacenado en este tipo de software, la elección de la herramienta de Inteligencia Competitiva deberá tener diferentes características, incluyendo aspectos relacionados a la seguridad de esos datos.

Por otro lado, el software que elegiremos de Inteligencia Competitiva no sólo debe ser capaz de recolectar los datos y analizarlos, sino también de emitir archivos de salida que luego puedan ser utilizados por los analistas para interpretar dicha información recopilada. Con el objetivo de facilitar el trabajo de los analistas, el software que elijamos debería crear archivos de salida en formatos que la empresa suela utiliza.

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva

Asimismo, esto aspecto a tener en cuenta al elegir un software de Inteligencia Competitiva reside en decidir si necesitaremos una plataforma que permita ingresar al sistema a usuarios externos, por lo cual el software debe soportar el movimiento de gran flujo de información, y sobre todo debe disponer de parámetros de seguridad que eviten la posibilidad de que se produzca un ataque malicioso.

En general, la mayoría de las plataformas de Inteligencia Competitiva poseen una serie de características de seguridad que son conocidas, tales como la encriptación de los datos y la autenticación de usuarios.

Esto permite a usuarios externos ingresar en el sistema para aportar información, incluso en algunos casos se permite el ingreso de consumidores para por ejemplo responder encuestas, lo cual incrementa notablemente el flujo de información que debe manejar el software.

Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva

Por todo ello, al elegir un software de Inteligencia Competitiva para nuestra organización comercial, debemos tener en cuenta todos estos factores, en función de lo cual poder implementar la herramienta más adecuada a nuestra empresa, pero sobre todo en función de los procedimientos que deseamos llevar a cabo con este tipo de solución informática.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Cómo elegir el mejor software de inteligencia competitiva?
Elección de software de inteligencia competitiva