La historia de Windows
El Sistema Operativo es un conjunto de programas que permiten la creación y mantenimiento de archivos, ejecución de programas y utilización de periféricos tales como: teclado, vídeo, unidades de disquete, impresora. El Sistema Operativo sirve también de intermediador entre los programas y la computadora, pues es el que coloca los programas en la memoria para que sean ejecutados.Vamos a ver, un poco de la historia de Windows, el mas popular de los Sistemas Operativos para computadoras:
MS-DOS 1.0 y PC-DOS 1.0: En 1981 surgieron los dos primeros DOS, o sea, "Disk Operating System" (Sistema Operativo de Disco).
MS-DOS 1.25 y PC-DOS 1.1: En esta versión, fueron añadidos soporte a discos de doble faz y corrección de " bugs"; fueron ampliamente distribuidos por OEMs.
MS-DOS 2.0 y PC-DOS 2.0: Fueron lanzados en 1983 , juntamente con la IBM PC/XT y en esta versión fueron añadidos soporte a los discos rígidos y a la estructura jerárquica de archivos semejante a la del UNIX / XENIX.
PC-DOS 2.1: Lanzado con la PC Jr y con corrección de "bugs".
MS-DOS 2.01: Versión lanzada con soporte internacional.
MS-DOS 2.11: Solamente con corrección de " bugs".
MS-DOS 2.25: Vino con soporte al conjunto de caracteres extendidos.
MS-DOS 3.0 y PC-DOS 3.0: Lanzados en 1984 juntamente con la PC/AT y fueron agregados el soporte a discos flexibles de 1.2 Mb y discos rígidos mayores.
MS-DOS 3.1 y PC-DOS 3.1: En esta versión fue añadido el soporte a redes de Microsoft.
WINDOWS 1.0: En 1985, comienza la historia de Windows, cuando fue lanzado el Windows 1.0, que en la realidad no era un sistema operativo, sino solamente una interfaz gráfica para el usuario del MS-DOS, o sea, para que el Windows funcionara, se necesitaba cargar previamente el MS-DOS.
MS-DOS 3.2 y PC-DOS 3.2: En 1986, se agregó el soporte a discos de 3,5 pulgadas.
MS-DOS 3.3 y PC-DOS 3.3: En 1987, fueron lanzados juntamente con la PS/2 de IBM y poseían amplio soporte a las páginas de código fuente.
WINDOWS 2.0: Apareció, también en 1987, con compatibilidad con OS/2 Presentation Manager.
MS-DOS 4.0 y PC-DOS 4.0: Lanzado en 1988, con soporte a volúmenes lógicos mayores que 32 Mb; "shell" visual.
MS-DOS 5.0: Lanzado en 1989, con algunos recursos adicionales.
MS-DOS 5.2: Con corrección de bugs.
WINDOWS 3.0: Nació en 1990, para ser utilizado en computadoras 286 y 386 y fue lanzado a lo grande, pero no tuvo gran aceptación.
MS-DOS 6.0: En 1993, poseía recursos para verificación del disco duro y desfragmentación (Defrag).
WINDOWS 3.1: Fue más popular y aceptado por el mercado.
MS-DOS 6.2: Última versión del MS-DOS, tenía corrección de "bugs".
WINDOWS 3.11 Workgroups: Versión para conexión de computadoras en red, pasó a ser utilizado por la gran mayoría de usuarios de micro computadoras.
WINDOWS 95: En 1995, el Windows se convirtió verdaderamente en un Sistema Operativo, funcionando solo, sin la necesidad del MS-DOS. Fue cuando su comenzó su gran éxito.
WINDOWS NT: Sistema Operativo para Servidores de Red.
WINDOWS 95 SE (Second Edition): Versión lanzada para corrección de bugs.
WINDOWS 98: Versión de perfeccionamiento de la versión 95, pero con una novedad: pasa a ser una aplicación 32 bits.
WINDOWS 98 SE (Second Edition): Versión con corrección de bugs.
WINDOWS 2000: Lanzado en 2000, con corrección de bugs, y soporte la redes, en la realidad una actualización del Windows NT.
WINDOWS ME Millennium Edition: Una evolución del Windows 98 que fue un fracaso, uno de los mas grandes de Microsoft. Fue el ultimo de la evolucion de los WINDOWS 9X.
WINDOWS XP: Con la tecnología de los WINDOWS NT y 2000. Un sistema operativo muy estable, uno de los mejores de la compañía.
WINDOWS VISTA: Lanzado en 2007, necesita de gran potencia de hardware para que corra. Su más poderoso competidor es el WINDOWS XP.
WINDOWS 7: Lanzado a fines de 2009, Microsoft mejoró la interfaz de usuario para volverla más accesible e incluir nuevas características que permitieran operarlo con mayor facilidad y rápidez. Fue uno de los sistemas operativos de Microsoft más rápidos y estables.
WINDOWS 8: Lanzado a fines de 2012, se hace foco en su utilización en diversos dispositivos: computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia.
Su interfaz de usuario fue modificada para ser utilizada en pantallas táctiles, además de los tradicionales teclado y mouse.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...