Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Hardware - Perifericos >

Problemas frecuentes en las unidades de CD/DVD II

Comentarios (2)

Entre las fallas más comunes que afectan al correcto funcionamiento de una lectograbadora de CD y DVD se encuentran la averías que afectan a dos elementos claves de las unidades ópticas: la lente y el láser.

La lente

La lente que incluyen las unidades ópticas suelen ser el elemento más afectado por la suciedad, debido a que se encuentra expuesta y es muy sensible al polvo.

Para evitar este inconveniente, es recomendable realizar asiduamente una limpieza detallada del dispositivo, como así también de su lente, con el fin de evitar la acumulación de polvo y suciedad.

Otro de los problemas que presentan este tipo de componentes reside en la estructura con que han sido diseñadas las lectograbadoras, ya que son unidades que para funcionar utilizan un láser que pasa a través de lentes, los cuales suelen desgastarse con su uso.

El láser.

El láser sufre un deterioro progresivo, perdiendo de esta manera su potencia original, y ocasionándonos grandes dolores de cabeza al intentar visualizar el contenido de un disco que el láser, por su desgaste, no es capaz de leer.

Cabe destacar, que una de las primeras tareas del láser de la unidad óptica es reconocer cuál es el tipo de medio que ha sido ingresado en el dispositivo, es decir si se trata de un CD o un DVD.

Cuando el láser se encuentra desgastado y la lente sucia, será prácticamente imposible lograr que la lectora reconozca el tipo de medio utilizado, además de no permitirnos visualizar la información que se halla grabado en él.

Al no poder diferenciar los formatos de los medios, es posible que la lectograbadora no logre reproducir el contenido del disco que hemos ingresado en ella. De esta manera, el dispositivo no es capaz de iniciar las órdenes necesarias para modificar dichos parámetros y por ende mostrar cualquier tipo de contenido.

Esta falla suele aparecer con mayor frecuencia durante el proceso de grabación de un medio, y puede empujar al usuario a adquirir un nuevo componente sin que ello sea necesario.

Recordemos que las causas de este tipo de inconvenientes que suelen sufrir las unidades ópticas se reducen básicamente a la suciedad acumulada.

La solución

En este caso, además de prevenir la acumulación de polvo en las unidades ópticas, también puede realizarse una limpieza de su lente por intermedio de un CD limpiador, especialmente diseñado para dicha tarea.

No recomendamos la apertura de la unidad para una limpieza manual del lente, ya que esto, en manos inexpertas, podría provocar un daño irreversible en el componente.

La colocación de la unidad

Otra de las causas que frecuentemente suelen ser el motivo de fallas en las unidades ópticas puede estar relacionada con una errónea montura del componente dentro del gabinete de nuestra computadora.

En muchos casos, las unidades ópticas resultan dañadas y dejan de funcionar debido a que su lente se encuentra desequilibrada o descentrada por un mal anclaje del elemento en la bahía del gabinete.

Tengamos en cuenta que los discos que ingresamos en las lectograbadoras giran hasta una velocidad de 10.000 RPM, por lo que una mala montura en el gabinete puede producir vibraciones constantes que con el paso de los días ocasionan desequilibrios de la lente de la unidad.

La solución

Debemos ser sumamente cuidadosos y prestar una gran atención al montar una unidad óptica en nuestro gabinete, comprobando con distintas evaluaciones si la unidad óptica no sólo está bien ajustada a su correspondiente bahía, sino también si se encuentra correctamente nivelada.

En este punto es fundamental disponer de un gabinete adecuado, fabricado en materiales resistentes que brinden rigidez. Para saber más sobre este tema, te invitamos a leer el artículo titulado Elegir el gabinete correcto.

Por Graciela Marker para Informática-Hoy


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: Cesar Ceron Diaz 31/05/2014 20:47:09
Los discos limpiadores, no me han dado ningun resultado, tengo un estereo sony, me cuesta mucho trabajo que reconozca y lea los discos, pero los lee, y aparte los brinca, y no se brinca poquito se brinca minutos, de una cancion a otra, orientenme que puedo hacer con el, ya le he metido discos limpiadores y sigue igual o diganme que tipos de cds limpiadores son efectivos
Nombre: karina miranda | kary_d_mony@live.com 02/07/2010 14:40:36
mira mi problema es el siguiente cuando quiero gravar un dvd y lo grabo a la velocidad en la cual me indica lo programo ejemplo si el dvd es de 8x lo programos para 8x pero al hacer esto cambia al maximo y despues cuando copio me baja la velocidad a 4x y me graba la mitad del dvd que hago???

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Problemas frecuentes en las unidades de CD/DVD II
Cuando el láser se encuentra desgastado y la lente sucia, será prácticamente imposible lograr que la lectora reconozca el tipo de medio utilizado