Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Hardware - Perifericos >

Guía para comprar una impresora: Calidad, velocidad y conectividad

Comentarios (0)

Como ya hemos comentado en los artículos anteriores de esta Guía para comprar una Impresora, en el momento de adquirir una, debemos tener en cuenta una serie de factores que determinarán si el equipo que compramos se ajusta correctamente a nuestras necesidades.

Independientemente de la decisión de comprar una impresora de inyección de tinta, láser o multifunción, de acuerdo a los requerimientos y necesidades de cada uno, debemos hacer hincapié en una serie de parámetros fundamentales que deberá cumplir nuestro futuro equipo.

Entre los puntos más importantes a tener en cuenta al adquirir una impresora nueva, deberemos analizar si el equipo que elegimos nos ofrecerá una buena calidad de impresión, óptima velocidad de copiado y por supuesto las opciones que nos brinda para conectar el dispositivo a la PC.

Opciones de calidad de impresión

La calidad de impresión que nos ofrezca la nueva impresora dependerá del equipo que hayamos elegido de acuerdo a las necesidades que tengamos en cuanto a este aspecto. Tengamos en cuenta que no es lo mismo la calidad que se requiere para realizar copias en papel de documentos de texto, que la que se precisa para obtener un óptimo resultado al imprimir fotografías.

Cabe destacar que en general, en la mayoría de los dispositivos la calidad de impresión se encuentra especificada en los datos de resolución que ofrece el equipo, la cual suele estar expresada en puntos por pulgadas, denominados "dpi".

De esta manera, cuantos más dpi alcance la impresora, mayor será la calidad de impresión que nos ofrezca, que por lo general en la actualidad alcanzan un promedio de 1200 x 1200 dpi de resolución real.

Por otra parte, algunas empresas fabricantes de impresoras añaden métodos propios que ayudan a mejorar la impresión, más allá de la cantidad de dpi que sea capaz de reproducir en papel, tales como los sistemas PerfectPictureTM, Micro PiezoTM inkket y AcuPhoto HalftoningTM que utiliza Epson, y los sistemas PhotoRET, ColorSmart y RealLife empleados por Hewlett Packard.

Al comprar una impresora, lo ideal es realizar una serie de pruebas para verificar la calidad que el equipo nos ofrece al realizar las copias de textos, con el fin de comprobar que los caracteres sean nítidos y bien definidos. Lo mismo debemos evaluar en las impresoras a color, donde los colores deben ser vívidos, brillantes, con líneas claras y buen contraste.

Lo ideal es realizar este tipo de pruebas con distintos tipo de papel, ya que algunos dispositivos trabajan mejor con cierto tipo de material, como es el caso de las impresoras de fotos, que ofrecen un resultado óptimo en papel fotográfico o Glossy.

La velocidad de la impresión

Otro punto fundamental que se debe evaluar al comprar una impresora es la velocidad de impresión que brinda, la cual en general se encuentra expresada en páginas por minuto, denominadas "ppm".

Cabe destacar que en el caso de las impresoras a color, las copias realizadas en blanco y negro suelen ser más rápidas que las impresiones en color.

En la actualidad, las impresoras de inyección a tinta estándar ofrecen una velocidad de aproximadamente 12 ppm para impresiones en blanco y negro, y de 10 ppm para copias en color.

No obstante, la velocidad en la impresión es sólo relevante para aquellos usuarios que requieren inmediatez en el copiado. Si por el contrario, en nuestro caso no requerimos rapidez en las impresiones, lo ideal es no preocuparnos por la velocidad que ofrece el equipo, sino poner mayor atención en la calidad de copiado.

Conectando la impresora a la PC

El apartado de conectividad de la nueva impresora es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, ya que este será el aspecto fundamental que nos permitirá establecer la comunicación correcta entre el dispositivo y nuestra PC.

Existen algunos modelos de impresoras que utilizan conexión a puerto paralelo, aunque en la actualidad lo más recomendable es elegir un equipo que nos ofrezca conexión a través de USB.

Por lo general, la mayoría de las impresoras que se comercializan actualmente en el mercado disponen de conector que cumple con el estándar USB 2.0, mediante el cual puede establecerse una comunicación muy veloz entre el dispositivo y la computadora.

También pueden hallarse equipos que cuenten con conectividad inalámbrica a través de Bluetooth, aunque los valores de estos dispositivos son superiores.

Lo más recomendable es que en el momento de adquirir una impresora nos aseguremos que nos ofrezca establecer la conexión con la PC por intermedio de puertos USB 2.0.

Ya estamos cada vez más cerca de comprar el equipo que más se adecue a nuestra necesidades, aunque aún quedan por resolver algunas cuestiones relacionadas con el software que utiliza el dispositivo, la garantía que incluye y los costos de operación que involucra su uso. Para saber más sobre estos aspectos, te invitamos a leer la última parte de esta guía.


Por Graciela Marker para Informatica-Hoy.



Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Guía para comprar una impresora: Calidad, velocidad y conectividad
Entre los puntos más importantes deberemos analizar si el equipo nos ofrecerá una buena calidad de impresión, óptima velocidad de copiado y por supuesto las opciones que nos brinda para conectar el dispositivo a la PC.