Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Hardware - PC Desktop >

Cómo reaprovechar una computadora vieja?

Comentarios (1)

A casi todos nos ha sucedido que al adquirir una nueva computadora hemos dejado abandonada la vieja PC que nos acompañó durante años. Por lo general, lo primero que hacemos es guardarla junto a otros trastos viejos, hasta que un día nos volvemos a encontrar con ella y decidimos, con tristeza, desprendernos del obsoleto equipo. Pero ¡alto! ¡Siempre podemos volverla a la vida!

Cuando reemplazamos la vieja PC, y sobre todo cuando comenzamos a experimentar los gigantescos beneficios que nos ofrece la nueva computadora que compramos, el viejo equipo comienza a cumplir funciones que nada tienen que ver con su verdadera finalidad, ya que abandonado en algún rincón de nuestro hogar sólo se resigna a juntar polvo.

Lo cierto es que si la PC aún funciona, y todos sus componentes se encuentran en un estado aceptable, no tenemos porqué convertirla en un asador tecnológico como se ve en la foto, y muchos menos deshacernos de ella.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Siempre existe la posibilidad de volverla a la vida, reasignándole otras tareas. En definitiva, con un poco de trabajo aquel obsoleto equipo puede convertirse en el aliado ideal para ciertas tareas. Es por ello que aquí te contamos cuáles son algunas de las alternativas más interesantes para poder reaprovechar la vieja computadora.

De Windows a PC Linux

Si somos usuarios de Windows, y siempre nos hemos resistido a probar la eficacia y funcionalidad de Linux, la PC vieja puede convertirse en el medio ideal para hacerlo. Incluso, una vez que hayamos instalado algunas de las distribuciones de dicho sistema, podemos experimentar haciendo miles de cambios y modificaciones en la configuración, sin el temor de arruinar la instalación, porque en definitiva como se trata de una máquina vieja, siempre podemos volver a formatearla para seguir probando.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

En este sentido, lo ideal es optar por alguna de las distribuciones más populares y sencillas de Linux, por ejemplo Ubuntu o bien su hermana Kubuntu, dependiendo del entorno de escritorio que deseemos probar, si Gnome o KDE, aunque claro podemos instalar, desinstalar y volver a instalar todo lo que deseemos en esta máquina.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Una vez que hayamos instalado alguna de las distribuciones Linux, también podemos comenzar a descargar e instalar un sinfín de aplicaciones de distribución gratuita, y así probar las ventajas que ofrece el software libre, sin poner en riesgo la PC que utilizamos para trabajar.

Si estás pensando en reaprovechar tu vieja PC instalando Linux, te invitamos a leer algunos artículos que pueden ser de gran utilidad.

De PC a servidor NAS

Otra interesante alternativa en lo que respecta a la función que podemos reasignarle a la vieja computadora es convertirla en un servidor NAS para nuestra casa, y de esta manera sacar un gran provecho del equipo obsoleto.

Esto es ideal en los casos en que tengamos una red doméstica compuesta por diversos equipos utilizados por varios usuarios. Por ejemplo, si en casa tenemos un par de PCs de escritorio, más una notebook o netbook, y algún otro dispositivo como puede ser una tablet, la vieja computadora puede convertirse en el servidor en el que se almacenen los más diversos archivos que deseemos utilizar en los distintos equipos que componen la red doméstica.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

En este nuevo servidor podemos almacenar documentos, fotos, videos, música y los más diversos archivos a los cuales podemos acceder desde cualquiera de las computadoras de escritorio y portátiles que se hallen en la casa. También podemos a través de este servidor compartir dispositivos, tales como impresoras, scanners y demás.

Claro que para poder reasignar esta nueva función a la vieja PC primero deberemos llevar a cabo una transformación de la misma. En principio debemos seleccionar un software que nos permita convertir el equipo en un NAS eficaz, ya que por lo general el sistema operativo que seguramente tenemos instalado en la PC no será el adecuado para convertirla en un servidor, sobre todo por el hecho de que al equipo accederán usuarios múltiples.

Tengamos en cuenta que Windows sólo puede ser aprovechado cuando se utiliza por pocos usuarios, además de que deberemos configurar los permisos de acceso de cada uno de ellos. Por ello, para estos casos se suele recomendar Windows Home Server, aunque es muy costoso.

No obstante, también podemos optar por alguna herramienta gratuita y de distribución libre, como es el caso de FreeNAS, un software de código abierto basado en el sistema operativo FreeBSD, que ha sido pensado y diseñado para convertir una PC en un NAS.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Por otra parte, deberemos configurar la PC en varios sentidos, por un lado para que una vez convertida en servidor no requiera de teclado, mouse y monitor, porque de esta manera nuestro nuevo NAS sólo ocupará el espacio que ocupa el gabinete.

Por otro lado, deberemos configurar la Bios fundamentalmente para modificar los parámetros relacionados al consumo de energía, seleccionando las opciones que nos permitan obtener un ahorro en el consumo, y al mismo tiempo, de ser posible elegir la opción de que la PC trabaje en “modo silencioso”. Asimismo debemos configurar el sistema operativo con el fin de evitar que la PC se apague en momentos inapropiados.

De PC a servidor de rendización

Si somos de los usuarios que suelen utilizar software complejo de edición de video, como por ejemplo Adobe Premier, Adobe After Effects, Cinelerra, 3dsmax, Sony Vegas u otro, nada mejor que disponer de una segunda computadora para lograr dividir el proceso de renderizado, lo que puede ayudarnos a ahorrar mucho tiempo.

Para ello, debemos tener instalada la aplicación a utilizar en las dos PCs que usaremos, y compartir los archivos sobre los que estamos trabajando. De esta manera, podremos realizar el renderizado en la PC vieja, que trabaja como servidor de retransmisión, mientras continuamos trabajando en la nueva computadora.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Incluso si la PC vieja dispone de una placa sintonizadota de televisión, podemos también aprovecharla para grabar programas de TV, para lo cual sólo debemos conectar el cableado necesario e instalar un software que nos permita la captura de video entrante.

De PC a equipo de juegos

¿A quién no le gusta de vez en cuando disfrutar de algún videojuego? Pues bien, nuestra vieja computadora puede perfectamente convertirse en un completo servidor de juegos, a través del cual también podemos aprovechar la función multijugador para disfrutar de una partida con nuestros hijos o un amigo.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Para los amantes de los juegos antiguos, una PC obsoleta y sin uso puede convertirse en un elemento preciado, si la transformamos en un equipo dedicado a la ejecución de juegos que en otra época hicieron furor. Para ello, debemos instalar como sistema operativo alguna de las viejas versiones de Windows, como Win 95 ó 98, e incluso DOS.  

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Entre las buenas opciones, también podemos instalar DOSBox, un software que nos permite emular el entorno DOS para ejecutar juegos, como así también MAME para utilizar juegos que fueron desarrollados originalmente para equipos recreativos y consolas antiguas.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Del desuso a PC para la familia

Una excelente idea es configurar la vieja PC para que pueda ser utilizada por todos los miembros de la familia como equipo para el acceso a tareas rápidas, como por ejemplo utilizar el correo electrónico y navegar por Internet para consultas casuales.

Lo único que necesitamos es que el equipo disponga de un navegador web, por lo que no necesita poseer grandes requerimientos de hardware, y por supuesto deberemos ubicarla en algún lugar en el cual todos puedan utilizarla, como por ejemplo la sala de nuestro hogar.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

Por supuesto que también será importante crear diversas cuentas de usuarios para que pueda ser aprovechada por todos los miembros de la familia, como así también un antivirus que impida que la PC se vea perjudicada por algún tipo de malware.

La reciclamos, la donamos o la vendemos

Claro que siempre existen otras alternativas, como por ejemplo desarmar el equipo y reutilizar los componentes que se hallen en buen estado. También podemos efectuar alguna actualización del hardware, con el fin de armar una PC más potente para regalarle a alguno de los miembros de la familia, ya sea a nuestros hijos, nuestros padres, e incluso a algún amigo.

Reaprovechar nuestra vieja computadora

En este caso, deberemos formatear el disco rígido y reinstalar el sistema operativo desde cero. Lo mismo deberemos hacer si estamos pensando en vender el equipo.

Por último, una excelente idea cuando tenemos una PC que ya no utilizamos y no sabemos qué hacer con ella es darle el mejor destino, donándola a alguna escuela de nuestra ciudad. De esta forma, la computadora vuelve a la vida y al mismo tiempo ponemos nuestro granito de arena en pos de la educación.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: cristian b 20/06/2013 08:33:25
de verdad muy buen aporte amigo pero en si no especificas que tan vieja es tu compu de escritorio, el ubuntu es recontra pesado para una maquina antigua recomendaria debian o distribuciones mas ligeras bueno el debian me sirvio pero para entrar en configuracion linux necesitas minimo un curso para saber ytener todos sus beneficios. ahora como un servidor la verdad no lo pense pero es una muy bunea opciòn y tener la compu a la sala para cualquiera pueda ver su correo o navegar en internet es un opcion muy buena pero eso si los programas internet de ahora son un poco pesado como es el facebook y el famosisimo youtube donde màs la gente entra pero para que eso es lo que yo hice con mi pc viejita ante todo le aumente de ram ya que ahora sus ram suestan casi nada un memoria ram de 512mb dimm sdram de bus 133 esta 13 dolares, y una 1gb bus 400 esta 19 dolares. tengo un procesador amd xp 2000+ con 608 mb de ram bus 133 y el windows xp pro original el que esta en mi sala para que mamà vea las recetas de cocina y el youtube corre pero con el adobe flash payer 9 hasta que aguante saludos

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Cómo reaprovechar una computadora vieja?
Algunas de las alternativas más interesantes para poder reaprovechar nuestra vieja computadora.