Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Hardware - Notebook / Laptop >

Los enemigos de las notebooks

Comentarios (0)

Para un dispositivo de metal y plástico y que usa corriente eléctrica, la playa es un ambiente muy hostil. Alta temperatura, agua, arena, mar, y todo que le da alegría de las personas es un infierno para los dispositivos electrónicos. Por lo tanto, antes de llevar su notebook para navegar por internet en la playa, es bueno tener idea de los riesgos que va a correr.

El peor enemigo del notebook es el aire de mar, que puede corroer la parte interna de la notebook, principalmente la placa madre. Un servicio técnico de ciudades costeras reciben normalmente notebooks corroidos por el aire de mar. Se observan muchos casos de gente que vive en ciudades costeras y que su notebook fue damnificada por el aire del mar.
Para empeorar el panorama, el aire del mar está entre los llamados agentes naturales que la garantía no cubre.

Otro enemigo peligroso es la arena. Puede dañar el chasis de la notebook, entrar por los puertos USB u otras conexiones, filtrarse por el teclado y alcanzar los componentes internos, provocando corrosión en cualquier elemento que tenga hierro en su composición. Y también puede estropear la pantalla (LCD). Una ráfaga de viento puede, por ejemplo, lanzar granos de arena contra la pantalla, dejando marcas.

El sol fuerte es otro peligro. Además de perjudicar la visualización de la pantalla, una de las partes más sensibles de la notebook, hace aumentar la temperatura interna, lo que puede recalentar el procesador u otros componentes y provocar un mal funcionamiento. El chasis, hecho de plástico y fibra, puede ser prematuramente desgastado o incluso ser deformado por el calor intenso.

Los enemigos de las notebooks

Los líquidos también tienen gran potencial de destrucción. Al caer sobre una notebook abierta, puede atravesar la membrana del teclado (parte que está abajo de las teclas y hace el contacto propiamente dicho) y alcanzar los componentes internos. En el caso de un baño involuntario, apague la notebook inmediatamente y saque la batería. Tumbe la notebook para que el liquido salga y limpie lo que pueda. Use un secador para hacer que el líquido se evapore. Si no apaga la notebook pueden ocurrir cortos circuitos capaces de quemar componentes.

La energía puede ser otro problema. Actualmente, todas las fuentes para notebooks son bivoltaje, funcionando tanto en para 110 o 220 volts, lo que elimina las posibilidad de quemar el equipamiento por incompatibilidad de voltaje. Pero, una red eléctrica poco confiable, sujetas a picos de voltaje, pueden provocar una sobrecarga y estropear la fuente o la propia notebook.

La fuente puede causar estragos, en el caso de transporte inadecuado. Las mochilas y valijas acolchadas para notebooks ayudan a prevenir daños por caídas y golpes. Pero, si fuera acomodada junto a la parte superior de la notebook, donde está la pantalla, la fuente puede generar daño en la pantalla LCD.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Los enemigos de las notebooks
Proteja su notebook