Controlar el brillo y el contraste de nuestro monitor mediante software
En el mercado existen infinidad de herramientas gratuitas que nos permitirán ajustar el brillo, contraste y gamma de un monitor fácilmente usando deslizadores o atajos de teclado. La pregunta que inmediatamente nos hacemos es para que puede sernos útil esto, ya que todos los monitores, por económicos que sean, incorporan esta función como fundamental. La respuesta más simple que podemos dar es que el ajuste de los monitores no son ni remotamente fáciles de utilizar, y para lograr una imagen óptima tenemos que pasearnos por decenas de pulsaciones usando el OSD del dispositivo. Es por ello que el software se convierte en un método rápido y efectivo si somos de los usuarios que permanentemente cambiamos los ajustes de visualización para adaptarlos a los diferentes trabajos que realizamos.Sin embargo, debemos tener cierto cuidado al utilizarlos, ya que la mayoría de las aplicaciones para controlar estos parámetros en realidad no se comunican con el monitor. Estos programas oscurecen o iluminan la pantalla ajustando la información del brillo y el contraste de la imagen que es renderizada en el monitor en forma similar a lo realizado por las cámaras fotográficas digitales o softwares de edición como The Gimp o Photoshop. Es decir que no trabajan sobre la electrónica del monitor, sino que realizan su trabajo directamente sobre las imágenes producidas por este dispositivo. Cualquier intento que realicemos para aumentar el brillo de nuestra pantalla se traducirá en una imagen lavado y sin definición.
Algunos de los programas disponibles para realizar este procedimiento son Gamma Panel, Desktop Lighter y Dim Screen. En las siguientes capturas de pantalla podremos ver como actúan.

En la imagen que se muestra arriba podemos observar como luce el escritorio de Windows 7 cuando se aumenta el brillo de la pantalla utilizando software de ajuste de brillo. Los colores se desvanecen y se pierden detalles, muchas veces muy importantes.
En la siguiente imagen podremos ver como cuando se aumenta el contraste con un software, la pantalla se oscurece y también pierde legibilidad.

Como pudimos ver, esta clase de software al no trabajar en conjunción con la electrónica del monitor, no ofrece resultados dignos de tener en cuenta. Entonces debemos contar con otra alternativa.
Para controlar a la perfección los valores de luminosidad de nuestro monitor es necesaria una herramienta que sea capaz de comunicarse con el monitor a través del llamado protocolo DDC (Display Data Channel).
Básicamente el protocolo DDC consta de una serie de reglas de comunicación que permite la comunicación directa entre un monitor y una placa de video, lo que posibilitará que podamos tomar el control de los parámetros de visualización de la pantalla desde la computadora sin presionar ningún botón físico de panel.
Como sabemos actualmente coexisten tres tipos principales de conector de video, VGA, DVI y HDMI. Los tres tipos permiten la inclusión del protocolo DDC, pero desafortunadamente no todas las placas de video o monitores en el mercado lo soportan.
En los siguientes párrafos, podremos encontrar las características de dos de las mejores aplicaciones que soportan este tipo de protocolos, sólo es cuestión de seleccionar la que mejor se ajuste a nuestras necesidades y hardware específicos.
Display Tuner

Display Tuner es un programa gratuito que nos proporcionará una manera conveniente y sencilla de controlar el brillo, contraste, ajustes de color o la geometría de nuestro monitor usando el ratón o atajos de teclado.

Con esta aplicación estaremos en posición de crear diferentes perfiles con distintas configuraciones de pantalla, las que no serán muy útiles en el caso de que cambiemos de forma de visualización reiteradamente. Un ejemplo de esto podría ser “Juegos”, “Video”, “Planillas” y “Diseño”. Lo mejor de todo es que estas configuraciones de visualización estarán disponibles para nosotros con tan sólo presionar una combinación de teclas.
Otras características interesantes de Display Tuner son la posibilidad de controlar el volumen del sonido y el micrófono, u obtener valiosa información al respecto del monitor.
Si lo deseas, puedes descargar Display Tuner desde el siguiente enlace: http://www.nicomsoft.com/dtuner/
ScreenBright

En el caso de ScreenBright mucho no podemos decir, es un programa simple y sin complicaciones, pero esto no quiere decir que no sea capaz de ofrecernos excelentes resultados. Algunas de las funcionalidades más importantes de la aplicación son la posibilidad de ajustar los parámetros del brillo y el contraste mediante las barras de desplazamiento dispuestas para ello en la interfaz principal de programa.
Además, se trata de un programa portable, lo que significa que podremos llevarlo en nuestro pendrive y utilizarlo en cualquier computadora en la cual nos encontremos trabajando.
Si lo deseas, puedes descargar ScreenBright desde el siguiente enlace: http://screenwhite.com/screenbright/
¿Cómo mejoras la visulización de tu monitor? ¿El método que utilizas te da buenos resultados? Cuéntanos tu opinión!
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

