Los mejores consejos y trucos para Google Maps
Aunque la herramienta más popular y utilizada de la compañía sea el buscador, lo cierto es que Google ofrece varias decenas de aplicaciones más, incluida Google Maps, la cual es su ámbito es una de las más completas y eficientes que existen. Su éxito se debe precisamente a que a pesar de la cantidad más que importante de opciones que ofrece, es muy sencillo de operar, un aspecto básico que muchos desarrolladores han olvidado de implementar.
Con el paso del tiempo, Google Maps ha cambiado mucho, desde un comienzo bastante incierto hasta su presente brillante, todo gracias a la constante evolución e incorporación de nuevas herramientas para hacer la navegación mucho más sencilla e intuitiva. En el Google Maps actual sólo es cuestión de seleccionar un destino y llegar hasta allí, tan fácil de usar es.
Sin embargo, debajo de esto, Google Mpas ofrece decenas de características que podemos explotar, y que nos serán de mucha utilidad en muchos escenarios. Precisamente en este artículo, analizaremos las más importantes de ellas.
Truco: Habilitar el modo “Solo Wi Fi”
Con el propósito de reducir el uso de datos mientras usamos Google Maps, tenemos disponible una opción que nos permite precisamente eso, a la cual podemos acceder a través del menú “Configuración”.
Allí nos encontraremos con una característica llamada “Solo Wi Fi”. Cabe destacar que cuando esta función está habilitada, la navegación y los mapas sólo funcionarán con las áreas que hemos descargado previamente o cuando estamos conectados a una red Wi Fi.
Para activar esta función, sólo tenemos que desplazarnos hasta el menú “Configuración” y mover el deslizador ubicado junto a “Wi Fi solo” hacia la derecha.
Truco: Usar la voz para comandar Google Maps
Si somos usuarios preocupados por nuestra seguridad y la de los demás conductores, lo más probable es que prefiramos usar la voz en lugar de escribir para darle instrucciones a Google Maps.
Afortunadamente esta opción está dispuesta de una manera muy cómoda, sobre la pantalla principal de navegación. En ella encontraremos un icono representando un micrófono, el cual sólo tenemos que pulsar para que despliegue la posibilidad de habilitarlo o deshabilitarlo.
Además, con este mismo icono podremos silenciar o activar la guía de voz, preguntar por rutas alternativas y muchos más, sólo es cuestión de probar todas sus posibilidades.
Truco: Controlar Google Maps por medio de gestos
Si bien a esta altura cualquier aplicación es fácilmente manejable mediante gestos, lo cierto es que en este caso particular, es decir cuando estamos conduciendo, este tipo de movimientos son peligrosos. En el caso de que tengamos las manos ocupadas, podemos intentar, por ejemplo para hacer zoom, tocar la pantalla dos veces, pero en el último golpe no levantar el dedo, seguir presionando y en el mismo movimiento mover el dedo hacia arriba para alejar el mapa y hacia abajo para acercarlo.
Truco: Marcar en el mapa nuestros lugares importantes
Sin duda, una de las características más importantes de Google Maps es la posibilidad de añadir lugares para que nos avise de las condiciones del tráfico, información que nos puede ser de mucha utilizada para ahorrarnos tiempo al elegir un camino alternativo.
Para conseguir esto, pulsamos sobre “Tus sitios” en el menú de la aplicación. Luego de ello, seleccionamos “Cambiar icono” y elegimos alguno desde la lista de etiquetas. Para finalizar, pulsamos sobre “Guardar”.
Truco: Enviar direcciones desde la computadora al smartphone
En el caso de que nos resulte más cómodo planear un viaje desde nuestra computadora, lo podemos hacer tranquilamente, ya que luego podremos enviar todo lo que hicimos de la PC al teléfono sin problemas. Para hacer esto, lo púnico que tenemos que hacer es asegurarnos de haber iniciado sesión en Google Maps y de estar en la versión web del servicio.
Una vez que hemos seleccionado una dirección, inmediatamente se desplegara un menú en el cual podremos encontrar una opción llamada “Enviar al teléfono”, la cual al ser pulsada mostrará un listado con todos los dispositivos que tenemos conectados a nuestra cuenta de Google.
Truco: Búsqueda rápida durante la navegación
En el caso de que necesitemos añadir algunas paradas a nuestro recorrido, lo único que tenemos que hacer es, luego de pulsar sobre “Empezar a conducir” pulsar sobre la lupa ubicada en la pantalla de navegación, la cual desplegara una serie de iconos representativos de diferentes servicios. Seleccionamos el tipo de servicio que necesitamos y Google Maps mostrará todos los locales de ese tipo a lo largo del recorrido.
Cabe destacar que podremos marcar tantas paradas como necesitemos.
Truco: Mapas offline
Google Maps no almacena los mapas en el teléfono, ya que esto inmediatamente colapsaría el mismo debido al inmenso tamaño de los mapas que tendría que descargar. Es por ello que una solución que ha encontrado la compañía para solucionar este problema es la descarga de mapas específicos.
Esto puede ser de mucha ayuda en lugares con poca o nula recepción, ya que nos permite consultar los mapas de donde nos encontramos sin estar pendientes de la recepción, sea de datos o Wi-Fi. Básicamente lo que nos permite esta opción es descargarnos el mapa de un lugar específico para poder consultarlo cuando no tengamos conexión.
Para descargar los mapas de Google para usarlos de forma offline, debemos por supuesto abrir la aplicación y luego pulsar sobre el botón de configuración. Allí pulsamos sobre la opción “Zonas sin conexión”.
Luego de ello seleccionamos la zona de la cual queremos descargar el mapa y finalmente pulsamos sobre el botón “Descargar” para que el mapa se almacene en nuestro dispositivo.
Truco: Comprobar trenes y subterráneos
Una de las mejores características de Google Maps consiste en poder comprobar el recorrido del transporte público en general, incluyendo horarios de salida, recorridos y por supuesto la posibilidad de mostrarnos cuál es el medio de transporte adecuado para llevarnos a un determinado lugar de la manera más rápida y cómoda posible.
Para ello, lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre el icono de transporte público más cercano a la dirección a la cual nos tenemos que desplazar y luego, en el panel que se despliega sobre la izquierda de la pantalla, seleccionar el tipo de transporte que mejor nos convenga.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...