Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Gmail >

5 consejos para exprimir Gmail

Comentarios (0)

Gmail es el proveedor de correo electrónico más popular y utilizado en todo el mundo, de eso no cabe ninguna duda. En ello tiene muchísimo que ver su facilidad de uso, su transparencia y simpleza, sus potentes características y funciones, pero por sobre todo, la flexibilidad, la que le permite ser usado tanto por usuarios muy experimentados como por usuarios que no tienen mucha familiaridad con la informática.

En este artículo encontraremos 5 consejos con los cuales exprimir un poco más Gmail, y que incluyen la incorporación rápida de citas al calendario, la posibilidad de personalizar la imagen de fondo y el uso de funciones con las que acelerar la búsqueda de correos electrónicos dentro del sistema.

5 consejos para exprimir a Gmail

Añadir eventos al calendario directamente desde la interfaz de Gmail

Recientemente, Google ha añadido una función a Gmail que convierte a cualquier fecha u hora contendida en un mensaje de correo electrónico en un enlace que nos puede servir para añadir una cita o evento al calendario.

Para lograr esto, lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre la fecha u hora y luego presionar sobre la opción “Añadir al calendario”. Lo mejor de esto es que una vez realizado, la entrada nueva en nuestra agenda también incluirá un enlace al mensaje original.

5 consejos para exprimir a Gmail

Cabe destacar que es posible que esta característica no se haya implementado todavía en algunas regiones, pero seguramente en poco tiempo más ya podremos hacer uso de ella.

Personalización del fondo de Gmail

Si bien desde hace un tiempo podemos personalizar el tema de Gmail, ahora es posible incluir nuestras propias imágenes. Para ello, pulsamos sobre el icono del engranaje y seleccionamos la opción “Temas”.

5 consejos para exprimir a Gmail

Luego de ello, nos desplazamos hasta el apartado “Temas personalizados”. Una vez allí, seleccionamos entre “Claro” y “Oscuro”. Cuando pulsamos sobre cualquiera de estas opciones, aparecerá una ventana en la cual podremos elegir la opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades, entre las que podremos seleccionar una imagen desde Google+, las fotos almacenadas en nuestro celular o en nuestra PC, entre otras opciones.

Utilizar Google Drive para adjuntar archivos de gran tamaño

En el caso de que deseemos enviar un archivo, pero este sea demasiado grande para las especificaciones de Gmail, igual podremos hacerlo utilizando Drive, el sistema de almacenamiento en la nube de Google. Mediante este procedimiento, podremos adjuntar archivos a un correo electrónico de hasta 10 Gb, capacidad muy superior a la que normalmente podríamos tener acceso con Gmail.

5 consejos para exprimir a Gmail

Para enviar un archivo adjunto a través de Google Drive, lo único que tenemos que hacer es comenzar a redactar el mensaje y luego pulsar sobre el icono de Google Drive, tras lo cual podremos adjuntar el archivo que deseamos enviar.

Búsquedas avanzadas en Gmail

Como sabemos, es necesario realmente poco tiempo para que los mensajes comiencen a acumularse en nuestra casilla de correos de tal manera que se convierta en una odisea encontrar un mensaje específico. Afortunadamente, ahora es posible usar las características de búsqueda avanzada de Gmail para ayudarnos en esta tarea.

5 consejos para exprimir a Gmail

Recientemente, Google ha añadido la posibilidad de buscar mensajes mediante operadores, los que nos permiten poder encontrar nuestros mensajes perdidos en base a una serie de expresiones muy específicas como las que se muestran abajo:

has:attachment: Búsqueda de mensajes con adjuntos
filename: Búsqueda de mensajes con adjuntos con archivos con un nombre determinado

Si lo deseas, puedes obtener el listado completo pulsando sobre este enlace.

Añadir múltiples bandejas de entrada de Gmail

La característica “Múltiples Buzones de entrada” de Gmail Labs nos permite añadir listas adicionales de correos electrónicos para poderlas consultar en forma simultánea. Esta función puede incluir mensajes contenidos dentro de las categorías etiquetas, mensajes destacados, borradores o cualquier otro que deseemos.

5 consejos para exprimir a Gmail

Para activar esta función, lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre el icono del engranaje y seleccionar la opción “Configuración”. Luego de ello nos desplazamos hasta la pestaña “Labs”, buscamos la opción “Varias bandejas de entrada”, y pulsamos sobre “Habilitar” para activarla.

5 consejos para exprimir a Gmail

Finalmente presionamos sobre el botón “Guardar cambios” para que las modificaciones se hagan efectivos.

Para personalizar las bandejas de entrada que aparecen, tendremos que desplazarnos hasta la configuración y pulsar sobre la pestaña de “Varias bandejas de entrada”, donde podremos elegir un máximo de cinco paneles para añadir a la vista principal del buzón de entrada.



Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios


No hay comentarios aún.


Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail 5 consejos para exprimir Gmail
5 consejos con los cuales exprimir un poco más Gmail