Convertir una cámara común en una cámara "inteligente"
Smartphone, SmartTV y Smartwatch son términos que en la actualidad están en boca de todos, debido principalmente a que son el último grito de la moda, pero también gracias a que nos proporcionan funciones que antes de su aparición eran sólo terreno de las computadoras.
Sin embargo, todavía es una tecnología en expansión, y no todos los dispositivos pueden gozar de las funcionalidades que nos brinda ser “Smart”. Es más, existen infinidad de dispositivos que nunca podrán serlo, sobre todo aquellos que han sido fabricados algunos años atrás. Tampoco es que todo se fabrique hoy en día con esta tecnología incorporada, un ejemplo claro de ello son la mayoría de las cámaras de fotos digitales de la actualidad.

Pero en el caso de que hayamos comprado una cámara réflex o compacta recientemente, no debemos desesperar por habernos quedado atrás, ya que afortunadamente, y a través de un ingenioso sistema, podremos dotar de algunas características “Smart” a la misma como la posibilidad de compartir las imágenes tomadas con la cámara en las redes sociales o retocarlas con un software, entre otras. En este artículo conoceremos como las nuevas tarjetas Wi-Fi SD pueden ayudarnos en esa tarea.
¿Qué es una tarjetas Wi-Fi SD?
Básicamente, una tarjeta Wi-Fi SD no es otra cosa que una tarjeta de memoria SD que en su interior, además de las respectivas memorias, y aunque parezca mentira, aloja la electrónica, incluyendo un procesador, antena y demás elementos que le permiten establecer una conexión Wi-Fi directamente desde la tarjeta.
A pesar de incorporar todos estos circuitos, la tarjeta sigue teniendo la misma forma que una tarjeta standard, lo que le garantiza la plena compatibilidad física con cualquier ranura SD. Sin embargo, la parte Wi-Fi del combo no es compatible con todas las cámaras debido a que consume más energía, algo que no todos los modelos de cámaras en el mercado pueden manejar.
A partir de este punto conoceremos un poco más en profundidad cuales son las características principales de las tarjeta Wi-Fi SD, que ya se encuentran disponible en el mercado latinoamericano.
¿Qué podemos hacer con una tarjeta Wi-Fi SD?
Además de la posibilidad de compartir nuestras fotos en Internet en forma directa, mediante este tipo de tarjetas podremos tomar una imagen con la cámara, aprovechando que generalmente estas vienen equipadas con ópticas y lentes mucho mejores que la de nuestro smartphone, enviarlas al teléfono inteligente, retocarlas y finalmente compartirlas en Facebook. Google+, Pinterest o Flickr sin esfuerzo.
Más arriba mencionábamos que teníamos la posibilidad de compartir directamente en la red las imágenes que tomamos con nuestra cámara, y si bien es posible, obviamente necesitaremos una conexión Wi-Fi para poder hacer la comunicación. En este punto, se vuelve fundamental la necesidad de poseer un teléfono que sea capaz de hacer “Tethering”, es decir entablar una comunicación con el smartphone via Wi-Fi aprovechando la conexión de datos del celular para hacer la conexión a la red.
Ventajas y desventajas de las tarjetas Wi-Fi SD
Sin duda, una de las mejores funcionalidades que ofrece este tipo de sistema es de complementar la cámara de nuestro smartphone, un punto siempre en desventaja en los modelos de gama media y baja. Lo más probable es que nuestra cámara compacta ofrezca mejor calidad en lentes, sensores y zoom óptico que el teléfono, y sería un desperdicio no utilizarlas.
Ahora, si somos de los usuarios que permanentemente tenemos adosada la cámara a nuestro cuerpo seguramente nos estaremos preguntando si este sistema acorta la autonomía de la cámara. La respuesta es un obvio sí, pero no tanto como cabría esperarse al haberle añadido tan práctico sistema de sincronización. El consumo de energía extra de la cámara es debido a que la tarjeta siempre tiene que estar encendida para transmitir datos e intentar conectarse a la red, aunque esté fuera de alcance.
En relación al alcance, este es relativamente corto, y en el mejor de los casos será de unos 10 metros aproximadamente, pero si hacemos tethering con el teléfono el alcance sólo está limitado por el área de cobertura de su plan de datos.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...