Consejos para comprar camaras digitales
Las camaras digitales representan una gran evolución en la práctica de sacar fotos. Entre sus ventajas actuales, se encuentran: imágenes con mejor calidad, aplicación de efectos, uso de recursos antes disponibles sólo en cámaras profesionales, y la posibilidad de sacar una gran cantidad de fotografías.
Con tantas opciones en el mercado, muchas veces es difícil encontrar la cámara digital ideal. Es para ayudar en esa elección que mostramos a continuación, diez consejos que pueden ser útiles a la hora de comprar una cámara digital:
1 - Megapíxeles
En pocas palabras, el megapíxel indica el tamaño de la foto que una cámara digital es capaz de crear. Cuanto mayor es la cantidad de megapíxeles, mayor es la resolución de la fotografía creada. Así, es recomendable tener una cámara con, por lo menos, 3.0 megapíxeles. De esa forma, es posible sacar fotografías con una nitidez excelente en impresiones, por ejemplo. Cámaras con más de 6 megapíxeles son indicadas para aquellos que necesitan de recursos más "profesionales", por así decirlo.
2 - Zoom óptico o digital?
El zoom es un recurso que permite capturar con proximidad elementos o cuerpos que están localizados en una área más distante. Por ejemplo, suponga que encontró un pájaro extraño en un árbol y quiere sacar una fotografía detallada del ave. En este caso, basta utilizar el zoom, que permite lograr esa fotografía sin que usted tenga que aproximarse al animal.
Existen dos tipos de zoom: el óptico y el digital. Es preferible el primero, pues el zoom óptico realiza esta aproximación de la imagen a través del lente. El zoom digital, por su parte, "amplía" la parte de la imagen original escogida, haciendo que se pierda la calidad de la imagen.
La capacidad del zoom es medida de la siguiente forma: si una cámara indica zoom (sea óptico o digital) de 3x, significa que la imagen puede ser aproximada en hasta tres veces el tamaño original.
3 - Flash
El buen uso del flash permite sacar buenas fotografías en ambientes poco iluminados. El flash es importantísimo para que las imágenes generadas en ambiente con deficiencia de luz tengan buena calidad. En verdad, en algunos casos es recomendable usar flash incluso en ambientes que cuentan con iluminación satisfactoria.
Elija los modelos que permiten hacer pre-ajustes en el flash. Por ejemplo, hay cámaras que optimizan la intensidad del flash para evitar el efecto de " ojos rojos" en las imágenes. Otras permiten que la luz emitida "dure" más tiempo, característica útil en fotos secuenciales.
Para uso nocturno, es recomendable tener un modelo que permita la conexión de un flash externo.
4 - Almacenamiento
La gran mayoría de las cámaras fotográficas digitales hace uso de memoria Flash para almacenar las imágenes. Para eso, existen varios formatos de tarjetas de memoria.
Es importante estar atento: la compatibilidad de tarjetas varía según el fabricante y el modelo de la cámara. Por ejemplo Sony, en sus equipos, utiliza el tipo MemoryStick.
Aunque las tarjetas de memoria estén volviéndose más baratas con el paso del tiempo, elija cámaras que también posean memoria interna, aunque de poca capacidad. Eso evita que la cámara quede inutilizable en caso de pérdida de la tarjeta.
5- Vídeo y sonido valen la pena?
La mayoría de las cámaras digitales permite la creación de videos cortos, aunque de una calidad inferior a la de una filmadora. Este recurso es muy interesante cuando usted está presenciando un acontecimiento que quedaría mejor registrado si es filmado. La web YouTube es un claro ejemplo de eso.
Por eso, elija cámaras que posean el recurso de grabación de video, pero tenga cuidado con un detalle: no es raro encontrar modelos que hacen películas, sin embargo sin audio. Elija las cámaras que permiten reproducir el audio de una película, pues eso, en algunos casos, indica también que la máquina puede ser usada como grabador de voz.
6 - Batería
La mayoría de las cámaras digitales utiliza pilas AA o AAA como fuente de energía. Dé preferencia a los modelos que usan el primer tipo (AA), pues estas pilas almacenan más energía y generalmente son usadas en pares (mientras que las pilas AAA suelen ser usadas en dos pares). Para evitar gastos, compre un cargador con pilas recargables, pero tome las siguientes precauciones:
- Use pilas originales e iguales, para evitar daños a la cámara;
- No deje las pilas y su cámara expuestas al calor, para evitar fuga de energía;
- Al dejar la cámara fuera de uso por más de una semana, quite las pilas y almacenelas en un local seguro, protegido del calor;
- Si una pila presenta signos de fuga o avería, no la utilice en su cámara.
7 - Exposición
Las cámaras digitales son capaces de ofrecer configuraciones automáticas, así el usuario no encuentra dificultades al sacar fotos. Sin embargo, hay casos en que es necesario generar fotografías más complejas, por ejemplo, cuando alguien posa frente a una avenida y quiere que los coches aparezcan como manchas luminosas que dan la sensación de movimiento.
Para estos casos, es preferible el uso de cámaras que permitan ajustes manuales en los parámetros de exposición, en especial, en la velocidad del obturador (en pocas palabras, el mecanismo que permite la captura de la luz para la generación de la imagen).
El control de la exposición permite el control de la sensación de movimiento.
8 - LCD
Otra gran ventaja de las cámaras digitales es la posibilidad de usar una pantalla LCD para sacar y visualizar las fotografías; por lo tanto, éste es un ítem imprescindible.
Para el uso más confortable, elija los modelos que cuenten con pantalla LCD de, por lo menos, 1,8". Además de eso, asegúrese de que la cámara tenga la opción de desconectar esa pantalla, recurso útil cuando no tenga mucha batería.
Es una buena idea probar este recurso al momento de la compra, si es posible, para ver si la nitidez es satisfactoria y para chequear si la visualización no es perjudicada en ambientes con iluminación más baja.
9 - Tiempo entre los disparos
Si tuviera que sacar fotografias en un ambiente con muchas acciones, puede perderse alguna foto interesante cuando tenga que esperar que la cámara esté lista para un nuevo disparo. Por eso, observe en los modelos de su interés, cual es el intervalo que la cámara ofrece entre una foto y otra. Cuanto menor es ese tiempo, mejor.
Un consejo interesante es verificar si la cámara posee un "timer" que permite que la fotografía sea sacada algunos segundos después de apretar el botón de disparo. Así, usted puede, por ejemplo, dejar la cámara en una mesa, accionarla y correr para salir en la fotografía junto a sus amigos (de ahí la necesidad de la cámara de "esperar" algunos segundos). Con eso, la cámara saca una fotografía sin que ninguna persona deba quedarse afuera, automáticamente.
10 - Cuidado con la marca (y con el modelo)
Línea Cyber-shot, la de Sony, es una de las más recomendadas.
Con el paso del tiempo, las cámaras digitales se han vuelto cada vez más baratas, pero aun así tienen un precio elevado para muchos bolsillos. Eso lleva a muchas personas a comprar cámaras demasiado baratas, de marcas desconocidas.
Aquí no hay secreto: elija los modelos de marcas más conocidas, especialmente de aquellas que trabajan en fotografía hace ya algún tiempo. Las cámaras de marca desconocida pueden ser máquinas de calidad, pero no es habitual.
De hecho, es bueno estar atento incluso con las marcas conocidas. Una buena idea es hacer una investigación y seleccionar los modelos que más le atraen para, enseguida, hacer una búsqueda en internet por cada máquina. Muchas webs y foros de discusión muestran las experiencias que otras personas tuvieron con tales modelos. Es mejor, claro, elegir aquellas cámaras de las que "se habla bien".
Para terminar
Después de comprar su cámara digital, tal vez quiera conocer una manera eficiente de organizar sus fotos. Una buena idea es hacer uso de webs como el Flickr. Además de almacenar sus fotos on-line, usted puede exhibirlas a amigos, fácilmente. Si hizo videos, webs como YouTube y Google Video son un óptimo medio de divulgación.
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...