Informática, tecnología y mucho más
Estás en Informática-Hoy > Aprender Informatica >

Underclocking: Bajar la velocidad de la PC

Comentarios (1)

En la actualidad, y con el avance de la tecnología informática, la práctica del Overclocking se ha convertido en una de las técnicas más populares entre los usuarios de computadoras. No obstante, también existe un método opuesto denominado Underclocking, que suele ser ideal para aquellos casos en los que no se requiere una velocidad de proceso extremo.

underclock

Como ya mencionamos en otro artículo, el método de Overclocking consiste en aumentar la frecuencia de reloj de diversos componentes de una computadora, en general del microprocesador, con el fin de obtener un mayor rendimiento del dispositivo y un aumento en la velocidad de los procesos globales de nuestra PC.

Por el contrario, el Underclocking se refiere a la técnica opuesta, y si bien el hecho de disminuir las velocidades con las que vienen provistos de fábrica los componentes parece algo irónico, lo cierto es que es un método adecuado para determinados equipos que no requieren de una gran capacidad de proceso.

La técnica Underclockig consiste en disminuir la velocidad de reloj del microprocesador u otros componentes que lo permitan.

Por ende, al bajar la frecuencia se reducirá el rendimiento del dispositivo, que puede llegar a disminuirse en hasta 3 megaherzios.

El Underclocking es comúnmente utilizado por aquellos usuarios que sólo utilizan su PC para tareas simples, tales como leer y escribir textos, manejar calendarios, gestionar agendas, y en muchos casos también es utilizada para ejecutar juegos antiguos que requieren escasos recursos para su funcionamiento.

Ventajas del Underclocking

La técnica del Underclocking es utilizada por varios motivos, ya que al disminuir la frecuencia con la trabajan los componentes, sobre todo el microprocesador, pueden lograrse ciertas ventajas en el funcionamiento de una computadora.

En principio, una de las características más importantes del método de Underclocking reside en que al bajar la velocidad de procesos se logra una notable disminución de la temperatura en el interior de nuestra computadora.

Al generar menor cantidad de calor, el equipo ya no necesitará de una importante refrigeración de sus componentes, por lo que se puede llegar a prescindir de poderosos ventiladores, con lo que lograremos un disminución significativa de los ruidos producidos por la PC.

Por otra parte, mediante la disminución de la frecuencia de trabajo del microprocesador y otros elementos, también se lograr reducir en gran medida el voltaje utilizado por el equipo, sin que este hecho implique una pérdida de la estabilidad de los sistemas, con los consiguientes ahorros en los costes de electricidad.

Estos factores inciden directamente no sólo en el funcionamiento de nuestra PC, sino también en la vida útil de los elementos que la componen.

Tengamos en cuenta que si con el Overclocking se produce una reducción de la vida útil de nuestra computadora, con el Underclocking estaremos ganándole años a nuestro equipo.

No obstante, para llevar a cabo la técnica del underclocking es preciso evaluar cuáles son las tareas que solemos realizar con nuestra PC, ya que éste es un método sólo recomendado para aquellos usuarios que no necesitan de una computadora con un gran rango de rendimiento puesto que realizan tareas simples en ella.



Si esta página te gustó, puedes compartirla ...


Comentarios de los usuarios
Nombre: saidou 07/02/2010 15:38:09
hola guiere apreder informatico ci puedemos apreder algo gracias

Registrate para recibir nuestros mejores contenidos en tu e-mail Underclocking: Bajar la velocidad de la PC
El Undercloking es un método adecuado para determinados equipos que no requieren de una gran capacidad de proceso.