Programas Android en Windows: Ahora es simple y fácil
No existe ninguna duda de que la tecnología ha penetrado fuertemente en nuestras vidas, actualmente cualquier persona utiliza para la realización de su vida diaria más de un dispositivo, entre los cuales sobresalen las tablets y smartphones. Estos aparatos, en su mayoría coinciden en una cosa, tener a Google Android como sistema operativo. Este OS para móviles y dispositivos portátiles ofrece una gran flexibilidad y por sobre todo, una amplia oferta de aplicaciones disponibles, las cuales si pudiéramos utilizarlas en nuestras computadoras con Windows simplificarían mucho nuestra forma de trabajo. Pero eso es un sueño que se encuentra muy lejos de la realidad, ¿o no?
Una de las dificultades que con mayor frecuencia se topan los usuarios de esta clase de dispositivos, es la imposibilidad de poder utilizar las mismas aplicaciones en su tablet, smartphone o PC con Windows instalado, lo que en muchos aspectos juega en contra de su capacidad de trabajo. Para ellos, ahora existe una excelente herramienta que precisamente les permitirá tender un puente entre los citados dispositivos, lo que les permitirá agilizar y maximizar su potencial.
La herramienta en cuestión se llama BlueStacks App Player, un desarrollo para la plataforma Windows 7 que nos permitirá ejecutar aplicaciones de Android sobre Windows mediante la utilización de un emulador.
Si bien el desarrollo se encuentra en una fase temprana de diseño, lo cierto es que ya sorprende con su capacidad y performance, perfilándose como una utilidad que no podremos dejar de tener instalada en nuestra computadora o Tablet con Windows. Aparte de ser gratis, al menos en su versión básica, no tendremos que modificar absolutamente nada en nuestro sistema operativo, es solo cuestión de instalar y usar.

Una de las mejores características de BlueStacks es que es capaz de ejecutar Android y sus aplicaciones en una PC con Windows sin necesidad de reiniciar o tomar medidas especiales para ello, además el cambio entre las aplicaciones es instantáneo. Otra de las fabulosas funcionalidades que nos ofrece BlueStacks es la posibilidad de que las aplicaciones de Android que utilicemos aparezcan como iconos en el escritorio de Windows, algo realmente muy positivo, ya que favorece la integración de nuestro entorno de trabajo.
Pero sin duda, una de las funciones más interesantes, y que atañe a los usuarios que hayan comprado aplicaciones para su smartphone, es la posibilidad de traspasar, mediante la utilidad BlueStacks Cloud Connect, esos programas directamente desde su terminal a la PC.

Todos los conceptos que hacen al uso de esta aplicación, son totalmente transparentes al usuario, por lo cual el mismo no se tendrá que preocupar por ningún detalle de configuración, salvo la propia de los programas de Android que utilicen.
Una vez descargado e instalado, podremos comprobar la fluidez con que las aplicaciones se ejecutan en este entorno virtualizado, es más, algunos programas que hacen uso de la pantalla completa para funcionar como algunos juegos, lo hacen realmente bien, sin sobresaltos o tirones.
En el siguiente video podremos apreciar en detalle lo que arriba mencionamos:
BlueStacks nos ofrece un total de 36 aplicaciones listas para usar, pero con el correr del tiempo y el interés que despierte en los desarrolladores seguramente este número aumentará. Cabe destacar que cuando descargamos la aplicación, esta solamente incluye 10 programas, los demás deberemos descargarlos aparte.
Los usuarios que utilizan aplicaciones de ambos mundos sabrán apreciar las amplias virtudes de este entorno gracias a las importantes funcionalidades que es capaz de ofrecer, y con el correr de los meses seguramente se convertirá en una de las herramientas más utilizadas, ya que el avance de las tablets y smartphones es imparable, y propuestas como la de Bluestacks, que nos ayudan a maximizar y flexibilizar nuestra capacidad laboral siempre serán muy bienvenidas.
Tienes una Tablet o un Smartphone que utiliza Android? Qué métodos utilizas para la sincronización del dispositivo con tu PC? Comparte con nosotros tu experiencia!
Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

